Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: Y TU......CONOCES TU PLANETA TIERRA, VAMOS A CONOCERLOS JUNTOS!!! TE INVITO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 20 en el tema 
De: IMANPRINCESS  (Mensaje original) Enviado: 02/09/2010 17:42
YO NO TANTO COMO DEBIERA, ASI QUE PORQUE NO PONEMOS
LUGARES DE NUESTRA BELLISIMA TIERRA, COMO MONTANAS,
RIOS, CASCADAS, PRADERAS, VOLCANES, BOSQUES, ETC....TE
INVITO CONOSCAMOS JUNTOS ..........................
http://img230.imageshack.us/img230/7838/planetatierra.jpg


Primer  Anterior  6 a 20 de 20  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 6 de 20 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 02/09/2010 17:58
Es el único río español con tráfico fluvial significativo, pero sólo navegable hasta la ciudad de Sevilla. Nace a unos 1.400 metros de altitud, teniendo una longitud de 657 km, y una cuenca hidrográfica de unos 59.978 km2.

Respuesta  Mensaje 7 de 20 en el tema 
De: ERNESTINA Enviado: 03/09/2010 03:29
imagenes de tehotihuacan  en Mexico
famosas por sus acabados
 
esta se llama piramide de la luna
 

Respuesta  Mensaje 8 de 20 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 03/09/2010 11:43
Parque de Maria Luisa en Sevilla(España)

Respuesta  Mensaje 9 de 20 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 03/09/2010 18:09
LAS ISLAS BARBADOS....BELLISIMAS!!!
http://img838.imageshack.us/img838/8743/barbados07.jpg

Respuesta  Mensaje 10 de 20 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 03/09/2010 18:10
EL BOSQUE MOSI.....QUE ARBOLES MAS IMPRESIONANTES!!!
 
http://img225.imageshack.us/img225/3285/bosquemossy1024x7687412.jpg

Respuesta  Mensaje 11 de 20 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 03/09/2010 18:11
WOWWWW, QUE BELLEZA CAYO LEVANTADO!!!
http://img836.imageshack.us/img836/1875/cayolevantado.jpg

Respuesta  Mensaje 12 de 20 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 04/09/2010 10:04
Islas canarias(España)

Respuesta  Mensaje 13 de 20 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 04/09/2010 10:06
Tenerife Islas canarias ....España

Respuesta  Mensaje 14 de 20 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 04/09/2010 10:09
Uno de los volcanes de las Islas Canarias

Respuesta  Mensaje 15 de 20 en el tema 
De: Nice Grulla Enviado: 04/09/2010 15:45
 
CHUBUT,SUR DE LA 
 
REPUBLICA ARGENTINA

Respuesta  Mensaje 16 de 20 en el tema 
De: Nice Grulla Enviado: 04/09/2010 15:46
CHUBUT,SUR DE LA 
 
REPUBLICA ARGENTINA
 
(PUNTA TOMBO)

Respuesta  Mensaje 17 de 20 en el tema 
De: Nice Grulla Enviado: 04/09/2010 15:48
PUNTA TOMBO
ARGENTINA
 

Respuesta  Mensaje 18 de 20 en el tema 
De: Nice Grulla Enviado: 04/09/2010 15:49
PUNTA TOMBO
ARGENTINA

Los pingüinos de Magallanes volvieron a las costas de Chubut para, desde Punta Tombo, abrir un nuevo espectáculo al mundo. Con la inauguración de la temporada, esta área natural protegida -situada 100 kilómetros al sur del valle inferior del río Chubut y que alberga cada año a un millón de ejemplares- recibirá a miles de visitantes que podrán mantener un contacto único y cercano con estos pingüinos, que extienden sus dominios sobre una superficie de 210 hectáreas.


Respuesta  Mensaje 19 de 20 en el tema 
De: Nice Grulla Enviado: 04/09/2010 15:50

En los últimos años la población de estas aves creció de manera notable y se convirtió en la mayor reserva continental de pingüinos de Magallanes. Su coexistencia con una variada fauna es la razón por la cual miles de turistas de todo el mundo llegan cada año a las costas de Chubut para apreciar de cerca el espectáculo natural de los pingüinos.



Ante una nueva apertura de temporada, la Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut brindó un informe que destaca "el notable crecimiento experimentado por la visita de residentes provinciales, que fue del 220% durante los últimos cinco años, mientras que los turistas nacionales y extranjeros aumentaron un 52 y un 98% respectivamente, en el mismo lapso".



La reserva natural ofrece un espectáculo típicamente patagónico: allí también pueden observarse diversidad de aves marinas y costeras (gaviotas cocineras, gaviotas australes, gaviotines, skúas, ostreros y cormoranes) y mamíferos, como guanacos, maras, zorros y peludos, y aves como choiques, martinetas, chingolos y calandrias, entre otras.

 

guanaco.jpg picture by Graciela7288

270px-Common_rhea.jpg picture by Graciela7288

g_32792849.jpg picture by Graciela7288

Pero el espectáculo final llega cada final de agosto, cuando comienzan a llegar los pingüinos machos para reacondicionar sus nidos. Un mes después arriban las hembras, que en octubre ponen dos huevos. Tras 40 días de incubación compartida con el macho, nacen los pichones. Tanto las hembras como los machos preservan el nido y alimentan a los pichones con anchoítas y calamares. Los pichones nacen cubiertos de un plumón gris oscuro que mudan en febrero por el plumaje juvenil, que les permitirá realizar sus primeras incursiones en el mar para buscar su propio alimento.

 

Los pingüinos de Magallanes son de tamaño medio, con ejemplares de entre 70 y 76 centímetros de altura. Y en Punta Tombo es posible observarlos por cientos.

Estas aves son expertas nadadoras y se pueden ver desde la parte alta del despeñadero, pues las aguas cristalinas permiten observar los desplazamientos de estos ejemplares de plumaje blanco y negro que miden hasta 50 centímetros y llegan a pesar hasta 5 kilos.

Los pingüinos llegan a estas latitudes tras una extenuante migración que arranca frente a las costas de Brasil.

Las aves permanecerán hasta abril en estas costas patagónicas donde se reproducen, crían los pichones y los adiestran.
 En la etapa de mayor población, más de un millón de ejemplares se congrega en esa pequeña franja de tierra, repleta de nidos.

 

bienvenida.jpg picture by Graciela7288

 


Respuesta  Mensaje 20 de 20 en el tema 
De: Nice Grulla Enviado: 06/09/2010 17:13
ALMERÍA
 
GRANADA
 
JAÉN
 
MÁLAGA
 
CÓRDOBA
 
CÁDIZ
 
SEVILLA
 
HUELVA


Primer  Anterior  6 a 20 de 20  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados