Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: PERDIDA DE UN SER QUERIDO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: LAYLAsoy  (Mensaje original) Enviado: 11/09/2010 14:19

 

 

¿Cómo te sientes cuando muere un ser querido?

El dolor tremendo por la muerte de un ser

 querido puede suscitar emociones que

parecen muy difíciles de soportar o que asustan por su intensidad.

Queramos o no las pérdidas y el duelo son inevitables,

cada persona vive de manera distinta las

situaciones concretas de estas perdidas.

El dolor tremendo por la muerte de un ser

querido puede suscitar emociones que

parecen muy difíciles de soportar o que

asustan por su intensidad.

Lo más importante es que sepas, que cada sentimiento que

 experimentes no es "raro" son absolutamente normales.

Existen ayudas para que llegues

a aceptar y entender tus emociones.

 Pueden ser otras tantas formas de encontrar

 alivio a tu sufrimiento, el buscar información

 sobre el proceso de duelo, hablar de tus sentimientos

 y problemas con una persona de su confianza,

escribir en un papel sus estados de ánimo y emociones.

si estás pasando por un momento

de tristeza piensa en el consuelo que te puedan brindar.

QUE SIENTES ANTE LA PERDIDA ?

Físicamente vas a sentir: Un nudo en la garganta,

Tensión muscular. Pesadez u opresión en el pecho,

Insomnio. Nerviosismo muy grande o pánico.

Falta de apetito o por el contrario,

 un hambre insaciable, ilusiones o imágenes

 del ser querido fallecido: "lo veo", "lo siento".

Dolores de cabeza.

Alteraciones estomacales o intestinales.

Dificultad o imposibilidad de concentrarte.

Emocionalmente: Tristeza, melancolía, depresión.

Falta de memoria. Sentimientos de culpa y de reproche;

enfado contigo mismo por cosas que ocurrieron

o que no ocurrieron en tu relación con el fallecido.

Rabia y furia inesperada contra otros,

 contra Dios o el fallecido.

Llanto fácil o inesperado.

Cambios de humor.


Para sentir alivio te recomendamos:

01. Cuídate físicamente.

Consulta, si es necesario, a tu médico de cabecera

02. En la primera época del duelo no te fuerces

 a comer más de lo que te apetezca. 

 Mantén luego una dieta sana.

03. Realizar ejercicios físicos, te ayudará a

 relajarse. Andar es muy conveniente.

04. No consumas cafeína (café, té, "colas")

puesto que aumenta el nerviosismo.

 El  alcohol es depresógeno e interrumpe

 los patrones normales de sueño.

05. Procura llevar una vida equilibrada donde

 tenga cabida el reposo, el recreo,

el  trabajo y la reflexión/oración.

06. Se "Paciente " contigo mismo.

 Recuerda que todo lo que te ocurre

es normal, Aún  cuando a menudo te encuentres

 desbordado y desorientado.

07. Relaciónate. Es importante tener familiares

y amigos con los que poder hablar

del fallecido. Te ayudará.

08. Cuenta y repite lo que ocurrió cuando falleció

tu ser querido. Comunica lo que sientes. 

Repasar los recuerdos, tanto agradables como

desagradables alivia.

 Los  buenos recuerdos son muy importantes,

09. Ten presente que cada persona llora la muerte

del ser querido de un modo diferente. 

No midas el progreso de tu duelo

 comparándote a otros familiares.

10. Permítete llorar. El llorar alivia mucho.

No combatas las lágrimas,

déjelas fluir, son una forma de

 desahogo y de encontrar un "cauce" a tu dolor

De la red

 
 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: •¤vFranv¤• Enviado: 11/09/2010 16:01
Layla brello escrito....
30cc591afran.jpg

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 11/09/2010 17:17
Es cierto que cada persona lo acepta de una forma distinta pero en el fondo el dolor es el mismo
Gracias por aportarlo
Un saludo!!!
Lola
 

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: nutria es amor Enviado: 11/09/2010 23:09
LAYLA GRACIAS POR COMPARTIRNOS ESTE MENSAJE
AUNQUE POR PRIMERA VEZ NO ESTOY DE ACUERDO CON MI QUERIDA LOLILLA
YA QUE POR EXPERIENCIA PROPIA SIENTO QUE EL DOLOR NO ES EL MISMO YA QUE CUANDO MURIO MI PADRE PARA MI ERA EL DOLOR MAS GRANDE QUE HABIA TENIDO PERO AL MORIR MI HIJO ESE DOLOR EN NADA SE COMPARO AL OTRO, DESDE ESE DIA NO DEJO DE PEDIR A DIOS NUESTRO SEÑOR FORTALEZA POR LOS PADRES QUE PIERDEN UN HIJO.

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Elisha Enviado: 12/09/2010 01:56
No sabia que perdiste un hijo Nutria, lo lamento.  La verdad es que es muy dificil y las situaciones son distintas pero al  fin y al cabo son pérdidas que se llevan un pedacito de tì, y  te dejan un vacio muy grande.. Gracias Layla por esos consejos tan importantes.


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados