Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: meditar y no medicar
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: LAYLAsoy  (Mensaje original) Enviado: 11/10/2010 01:41
Meditación en vez de medicación
La terapia zen y remedios naturales alternativos podrían tener mejores resultados que los productos químicos en tratar la depresión.
Fecha de la noticia 4/12/2010 / Fecha de alta en Natural 14/4/2010
Enviar noticia a un amigo Versión imprimible
  Meditar puede resultar tan efectivo o más que medicarse para hacer frente a la depresión, según un estudio realizado por la Universidad de Exeter (Reino Unido). El estudio se ha basado en técnicas de meditación budista y su resultado es un tratamiento llamado terapia cognitiva basada en la plena conciencia (MBCT por sus siglas en inglés), que propone una alternativa natural a los antidepresivos químicos. “La meditación propone a los pacientes centrarse en su existencia presente, en vez de obsesionarse con el pasado y el futuro”, afirmó el profesor Willem Kuyken, director del estudio que publicó la revista Journal of Consulting and Clinical Psychology. Kuyken, quien trabaja en el Centro de Trastornos de la Conducta de la Universidad de Exeter, explicó que se escogió a dos grupos de personas con un largo historial depresivo, a uno de los cuales se trató con los medicamentos habituales y al otro con la terapia zen. Ambos tratamientos se prolongaron durante ocho semanas, tras las cuales se dejó pasar un periodo de 15 meses al término del cual se constató que 60% de quienes se trataron con antidepresivos habían recaído, frente a 47% de recaídas entre quienes habían meditado. El profesor Kuyken señaló que los antidepresivos funcionan mientras se toman y son muy eficaces a la hora de reducir los síntomas de la depresión, pero añadió que cuando la gente deja de tomarlos se es extremadamente vulnerable a una eventual recaída. La terapia MBCT propone un enfoque diferente; enseña a la gente habilidades prácticas. “Lo que hemos demostrado con este estudio es que, cuando los pacientes se esfuerzan, estas habilidades de meditación les ayudan a mantenerse en buenas condiciones”, aseguró. Para Kuyken, se trata de una opción viable para buena parte de las personas con esta enfermedad y abre una vía mucho menos costosa, que podrían rebajar la factura farmacéutica y podrían tratar a más pacientes a la vez.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: Marthola Enviado: 11/10/2010 02:32
 
GRACIAS POR COMPARTIR
CARIÑOS
MARTHOLA


Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: macarena Enviado: 11/10/2010 07:28

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 11/10/2010 12:05
Totalmente de acuerdo , ya que la meditación es buena para todo
Gracias Layla
Un abrazo!!!


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados