Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: INSOLITO MES DE OCTUBRE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: macarena  (Mensaje original) Enviado: 11/10/2010 10:53
 

Insólito: este mes tiene 5 viernes, 5 sábados y 5 domingos

Esta rareza de octubre se denomina, según el calendario babilónico, el "décimo feliz" y ocurre cada 555 años.

 
Insólito: este mes tiene 5 viernes, 5 sábados y 5 domingos
 

miércoles, 06 de octubre de 2010

Lo que hace especial este Octubre del años 2010 según el Calendario Babilónico se cumpliría por primera vez en 555 años el cual denominaron el “Decimo Feliz” cuya peculiaridad es que tendrá 5 Viernes, 5 Sábados y 5 Domingos.
 
Recordemos que Octubre es el decimo mes y presentará 5 fines de semana, aunado a que tendremos un cabalístico palíndromo el 10/10/10.

Babilonia fue un antiguo reino localizado en la región de Mesopotamia. Es conocido por ser una de las naciones más fuertes en aquella época por su poder y riquezas, las cuales se acrecentaron a tal punto que fomentó la creación de nuevas tecnologías y la necesidad de comenzar a utilizar por primera vez sistemas numéricos para referirse a la economía.

Cuna de símbolos emblemáticos como Los Jardines Colgantes de Babilonia, una de las 7 maravillas de la antigüedad, la mítica Torre de Babel, y el Calendario Primitivo Babilónico, protagonista de está entrada.-

. La base del Calendario Babilónico parece haber sido siempre lunar. El mes empezaba cuando la luna en cuarto creciente volvía a ser visible, por primera vez, después de la puesta del sol. En consecuencia, el día babilónico empezaba por la noche. Definido de esta manera, un mes lunar debía contener cierto número de días, pero a veces eran veintinueve, a veces treinta.

También debemos a los babilonios la semana de siete días, periodos posiblemente asociados a las fases lunares, y las divisiones de la hora. Era costumbre que los cálculos que implicaban fracciones se realizasen en el sistema sexagesimal (probablemente debido al buen número de divisores de 60), lo que los llevó a introducir minutos y segundos cuya duración, que dependía de la de la hora, no era constante durante el año.



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 11/10/2010 11:02
Macarena que cosa más curiosa
Gracias por tu aporte y feliz inicio de semana!!!

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: LAYLAsoy Enviado: 11/10/2010 15:08
INTERESANTE COINCIDENCIA AMIGA
GRACIAS
ELPARQUElayla.jpg picture by SERENO1

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 11/10/2010 15:22
SI QUE RESULTA INSOLITO Y NO ME HABIA DADO CUENTA AMIGA
GRACIAS POR ESTA INFORMACION TAN CERTERA, FELIZ INICIO
DE SEMANA!!!
VALERIA

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Marthola Enviado: 11/10/2010 17:18
GRACIASSS
BESITOS
MARTHOLA


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados