El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.[1] Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida
por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose
como consecuencia una serie de secuelas psicológicas
(aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin limitación de edad.
ACTUALMENTE ES UN TEMA QUE VEMOS CON FRECUENCIA, DE ECHO SIEMPRE HA EXISTIDO PERO HOY ES MAS NOTORIO POR EL ECHO DE QUE LO GRABAN YA SEAN CON LOS CELULARES O CAMARAS , SIEMPRE HA EXISTIDO LA LEY DEL MAS FUERTE EN CUALQUIER AMBITO, CUANDO DICEN BUULING , NADAMAS SE REFIEREN A ESCUELAS PERO ESTE ACOSO EXISTE EN TODOS LOS AMBITOS YA SEAN FAMILIARES, EN EL TRABAJO EN LAS ESCUELAS EN LOS CLUBES,
Es cierto lo que señalas Ernestina, el acoso sucede en todas las esferas, pero en este caso, tratàndose de estudiantes, de niños y jòvenes que son sometidos a torturas psicológicas y fìsicas a espaldas de sus padres, es aùn peor. Creo que la sociedad tiene gran parte de culpa en estos casos porque las leyes no son suficientemente enèrgicas para frenar a los agresores y por otra parte, estàn los padres que no asumen con responsabilidad su rol . Gracias Layla por compartir este tema y a las dos, que disfruten de un rico y bien merecido fin de semana.
Lo mas recomendable es la comunicaciòn el acercamiento con
nuestros hijos, que nos cuenten sus cosas, como docente he podido darme cuenta que en muchos de los casos ocurren cosas porque no hay una productiva comunicacion padres hijos, no es invadir su intimidad carambas,
ocurre a veces que hay niños o jovenes que el mas dominante, le puede estar inclusive,
estafando y bajo engaño podria estarle quitando cosas de valor
bueno en fin, Lo mejor es la converzaciòn amigable con los hijos, y logicamente tambien el aacercamiento y orientacion adecuada de docentes claro esta pero primero y principal en el hogar