Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: ABANDONO DE ABUELOS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Maite998  (Mensaje original) Enviado: 01/11/2010 19:33
Me siento muy triste con este tema que facil es negarle el cariño a una persona que ha luchado por ti toda una vida y cuando necesita de tu comprension ,amor y compañia se la niegues,estoy teniendo un caso muy cerca y por mucho que hagas no puedes sustituir el cariño de un hijo
Maite

Nuestros abuelos

 
 
 

Muchas veces los adultos mayores son tratados  de forma irrespetuosa, despectiva  o sencillamente son discriminados  por el sólo hecho de  no tener un cuerpo joven.

Esta marginación que sufren los adultos mayores no sólo proviene de la sociedad, que los relega de la fuerza productiva, sino también dentro del núcleo familiar, en donde, en algunos casos, esta marginación de la vida en familia  es tan extrema que llega hasta el  abandono.

Pero cuales son las razones que tenemos para  permitir que esto suceda, siento que no hay razones. No hay motivos para permitir que los adultos mayores sean excluidos; posiblemente podríamos excusarnos con nuestra desinformación con respecto a la vejez  y a lo que significa ser un adulto mayor, ya que generalmente lo asociamos a personas que no pueden producir ingresos, personas que no pueden ser independientes, personas que no pueden ser útiles, personas que sólo generan gastos, personas demasiado frágiles tanto físicas como psicológicamente. También sucede por la poca importancia que como sociedad y familia les damos a nuestros abuelos no reconociéndoles las cualidades enormes que poseen  como la experiencia,  quién puede tener más experiencia y conocer más de la vida que ellos que han vivido más de medio siglo. Ellos que conservan las tradiciones y las raíces de las sociedades (eso me recuerda el caso de una anciana perteneciente a uno de los pueblos originarios del sur de nuestro país  que era la única que aún conservaba en su lúcida memoria  el idioma originario de su pueblo Yagán nadie más lo hablaba, el día que ella  muriera moriría la lengua de su pueblo y su identidad).

Cómo no vamos a poder darles el lugar que se merecen a nuestros abuelos. El Gobierno de Chile por su parte creó en el año 2002 el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, este servicio público define como adulto mayor a toda persona que ha cumplido los 60 años, sin diferencia entre mujeres y hombres.

El SENAMA está encargado de la integración social del adulto mayor protegiéndolo del abandono, indigencia, la exclusión y la discriminación. Y entre unas de las funciones que realiza este servicio está el proponer, impulsar, coordinar, hacer seguimientos y evaluar programas específicos para el adulto mayor que se realicen a través de la Administración del Estado como los talleres que se realizan por medio de la asignación de recursos a través del  FONDO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR.

 

Con talleres productivos, talleres de educación o capacitación, talleres de vida saludable, desarrollo personal, trabajo corporal y/o actividad física, Habilitación y/o equipamiento de sede, Recreación y turismo, entre otros, los adultos mayores nos demuestran que aún son útiles que pueden seguir desarrollándose como personas  para seguir enseñándonos. Además la mayoría de nuestros abuelos tienen completo uso de sus facultades mentales, aproximadamente sólo un  15 % de los abuelos presenta algún grado de Demencia senil que en ciertos casos puede ser tratada.

 

 

 

 
 
 
 
 
 

Entonces ¿por qué excluirlos no sería mejor integrarlos para crear una sociedad más completa?

En mi  caso tengo una abuelita a la que cariñosamente llamo nani, ella es una mujer increíble a la cual admiro mucho. A pesar de los años se mantiene activa siempre está participando en la junta de vecinos con otras señoras de su edad y está  en talleres aprendiendo cosas nuevas. Y en vez de que sea a ella a la que tengan que integrar, es precisamente ella la que motiva y trata de que la comunidad se integre a los proyectos vecinales y talleres.

Todos los grupos sociales son importantes. Sería ideal que el gobierno tuviera más preocupación por ellos y destinara más proyectos y más recursos  para  no dejar a ningún adulto mayor al margen de la sociedad. Y aunque es cierto que falta muchísimo por implementar y  estudiar en este tema no es sólo tarea del gobierno  sino que es tarea de todos, partiendo por  la familia en donde tenemos que enseñar a los niños y jóvenes a querer, valorar y respetar a los abuelos.

 
 
 
 
 
 

Por el momento hay un proyecto de ley que incluye a los ancianos en la ley de maltrato intrafamiliar. Este proyecto para modificar la ley 20.066 fue aprobada recientemente por la por la Cámara y remitido a la comisión de Familia para ser estudiado.

No esperemos que una ley nos diga que tenemos que cuidar y respetar a nuestros abuelos y no esperemos el  1 de octubre (Día Internacional de los Adultos Mayores) para acordarnos de que ellos existen y son parte fundamental de nuestra sociedad

 

 

     Y  para finalizar, existe un programa del SENAMA llamado Fono Mayor (800 4000 35)  que es un servicio gratuito a nivel nacional, destinado a orientarnos respecto a lo relacionado con  nuestros abuelos, cuyos derechos han sido vulnerados o están en peligro de que ello ocurra, ya sea por abandono, maltrato, negligencias, abuso patrimonial o económico, soledad, conflictos familiares, derechos del adulto mayor y necesidades básicas como salud, alimentación, pensiones, institucionalización, beneficios sociales, transporte, entre otros .



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: rosacristi Enviado: 01/11/2010 20:36
Animacin4.gif picture by rosacristina_2009

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Elisha Enviado: 01/11/2010 21:26
Tu sabes Maite he llegado a pensar que el maltrato al adulto mayor  es, en gran mayorìa, producto de la ignorancia. De no saber qué hacer  ni cómo convivir con un adulto mayor. Digo esto pues al igual que tù, no comprendo cómo se puede maltratar al ser que te dio la vida o, al que le dio la vida a tus padres. Yo conocí de cerca el programa de Chile, hace ya unos diez años y para mì, es fabuloso, es más, en Panamá se adoptaron algunas cosas de ese programa y hoy en dìa existen muchas actividades y oportunidades para el adulto mayor panameño. Sin embargo, la falta de atenciòn personal, de ese calorcito familiar que ellos necesitan, les està siendo negada ya sea porque se tiene mucho dinero para mantenerlo en un hogar para ancianos, y los familiares prefieren eso a tener que incomodarse,  o por el abandono, en los casos en que no se cuenta con recursos económicos para sufragar los gastos de medicamentos, hospitalizaciones, compañía permanente porque lo que tienen les hace falta a sus hijos etc.
Considero que no existe dinero que pueda suplir ese calor familiar y esas atenciones que ellos demandan ahora que están más vulnerables, porque nunca no los negaron a nosotros cuando , por  pequeños, también èramos vulnerables.
Lamentablemente no todo el mundo tiene la misma disposición de sacrificio personal en otros aspectos, por darle tiempo y con calidad a nuestros queridos abuelitos. Gracias por compartirlo amiga. Un beso.

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 02/11/2010 11:54

Maite me entristece muchísimo saber que se maltratan o están solos

Una de mis grandes debilidades son los ancianos los niños y los perros, los veo tan débiles que si yo tuviera dinero los adoptaría a todos.

En España ya se pueden adoptar ancianos que están solos y te prometo que a la que pueda yo adopto para darles amor y cariño, lo que ellos hicieron durante toda su vida

Mira te voy a explicar algo que pasó hace poco y me está produciendo muchísimo dolor Tengo una amiga que tiene un padre anciano pero que es tan bella y buena persona que no se merece que lo ingresaran en un geriátrico de los más baratos cuando este Sr. Tiene dinero para pagarse uno de los mejores, y es más………….no debería estar allí porque es noble y autosuficiente pero claro ya molesta porque es anciano y eso es duro y a mí me hace llorar cuando lo visitan siempre dice que mientras su hija y su yerno estén bien  el también lo está……………….”QUE PENA”

Tendríamos que ser concientes que son personas y sienten como nosotros, y que lo que tú haces con ellos un día te harán

Me gusto mucho aunque estas cosas me entristecen y borran mi sonrisa

Un abrazo Maite

Lola

 


Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Maite998 Enviado: 05/11/2010 21:04
 Este caso es de un familiar que solo tiene un hijo,el otro que tenia le murio en un accidente a los 18años,en su matrimonio no ha sido feliz el hijo que le queda ya esta jubilado con lo cual tiene tiempo de sobra para estar con su madre pero no pasan los meses y no se acuerda de ella para nada solo cuando quiere vaciar la cuenta bancaria,ella tiene 84 años y vive totalmente sola en un piso enorme las nietas prefieren vivir de alquiler en el edificio de alado,tiene perdidas de memoria muy importantes hace tiempo que se lo dije y me contestaron que ellos no le notaban nada,COMO LO VAN A NOTAR SINO LA VEN ,le decimos que no piense tanto en dejarle el capital al hijo y que piense mas en ella y su bienhestar y ella lo unico que le preocupa es lo que puede pasar con ellos,no come sino le llevamos comida,pasa frio etc,es una verdadera pena porque se que no tubo una buena vida y ha sido una gran madre y abuela y ahora nadie se preocupa de ella saben perfectamente que les estan haciendo un gran daño pero les da igual 
ME SIENTO RABIOSA PERO ME TENGO QUE AGUANTAR PARA QUE NO SE ENTEREN ELLOS DE LO QUE ME CUENTA Y COMO SUFRE ES INCREIBLE


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados