Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: ♥--CUANDO MENTIMOS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: LAYLAsoy  (Mensaje original) Enviado: 31/01/2011 21:13
 

 

 
 
 
 CUANDO MENTIMOS,
 Robert Feldman

“Estaba a punto de llamarte.”
“Es sólo un amigo.”
“No eres tú, soy yo.”
”Tu secreto está seguro conmigo.” 

Todos hemos oído estas frases… y las hemos dicho.
La cuestión no es si mentimos, sino cuánto y por qué.

Robert Feldman, profesor de psicología y autoridad
 de prestigio mundial en las causas y efectos del engaño,
 demuestra, con datos objetivos, que la mentira está
enraizada en nuestra sociedad hasta un punto alarmante.
 Descubrir por qué la cultura occidental es cada vez más
tolerante con el engaño, averiguar el precio que pagamos por
la falsedad y por qué estamos tan dispuestos a aceptarlo
es el primer paso para construir unas relaciones más basadas
en la honestidad; con los demás y con uno mismo. El esfuerzo,
 afirma el autor, es hoy más necesario que nunca.
 
“La mentira tiene las piernas muy cortas”, afirma el dicho.
 Robert Feldman demuestra sin embargo que es casi imposible
detectar el engaño en las relaciones diarias, tanto más cuanto
 a menudo somos solícitos cómplices del mismo. La falsedad está
 tan enraizada en nuestra sociedad que si de repente todos
dejáramos de mentir no la reconoceríamos. Ni probablemente
 querríamos vivir en ella.
Hablamos mucho del valor de la verdad, la contemplamos con
respeto genuino, pero la mentira está a la orden del día en
las interacciones cotidianas e incluso en la cultura.
El engaño impregna el contacto mutuo y define las relaciones.
 Forma parte integrante del proceso de socialización infantil.
Está presente en la economía, en los medios de comunicación,
 en el trabajo y en el gobierno de las naciones.
¿Por qué estamos tan dispuestos a aceptar la mentira por
parte de los demás y a engañarnos a nosotros mismos?
 ¿Qué precio estamos pagando, como individuos y como cultura?
 ¿Cómo afrontar la traición, la infidelidad y la pérdida de
confianza en familiares y amigos?
Cuando mentimos es un sorprendente y a ratos sobrecogedor
análisis de la preeminencia y las consecuencias de la mentira
en la sociedad contemporánea. También ofrece valiosas reflexiones
sobre los beneficios personales y globales que puede aportar
la sinceridad o, cuando menos, cierta honestidad.
 Un libro honrado e inteligente, indispensable para empezar
 a ser conscientes de la manipulación que todos sufrimos
–y ejercemos- a diario
(dISFRUTENLO CON MI CANTANTE FAVORITO)
*Engelbert Humpartinck*
FILLING
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: LAYLAsoy Enviado: 01/02/2011 01:19
que cosa mas rrara
cuando envie el otro mensaje entonces si me aparece el mio
ayy VALERIA creo hay fantasmas aquii
ufff
LAYLA

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: Elisha Enviado: 01/02/2011 01:49
Excelente aporte Layla. Creo que es cierto pues de alguna forma u otra, en diversas circustancias todos hemos  mentido aunque sean mentiritas piadosas. Pero más importante que si mentimos o no,   y eso lo he reafirmado con los años, es que uno debe ser fiel a uno mismo y decir las cosas honestamente aunque a algunas personas  se disgusten  pues a la larga siempre se valora màs la verdad que una mentira piadosa. Saludos Layla.

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: ERNESTINA Enviado: 01/02/2011 01:53
“Estaba a punto de llamarte.”
“Es sólo un amigo.”
“No eres tú, soy yo.”
”Tu secreto está seguro conmigo.” 

TOTALMENTE DE ACUERDO CON ELISHA  AQUI EL PROBLEMAS SERIA SI LAS PERSONAS ESTAN DISPUESTAS A ESCUCHAR VERDADES  AL MENOS PARA NOSOTROS !!!
 
GRACIS LAYLA POR COMPARTIR

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: Marthola Enviado: 01/02/2011 04:19
pienso igual que eli
creo todos hemos mentido algunas veces
en lo personal no me gratifica el hecho,
además de ser malísimaaa mintiendo
eso de que *la mentira tiene patas cortas*
conjuga perfectamente conmigo, ya que
en general me descubro siempree jejejeejjjj
buen aporte layla
gracias por participar
cariños
marthola

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 01/02/2011 11:31
“La mentira tiene las piernas muy cortas”,
La verdad que detesto la mentira, pero a veces hay que hacerlo por piedad
Gracias por la bella música y el excelente texto
Saludos


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados