Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: STEVIA...PROPIEDADES
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: LAYLAsoy  (Mensaje original) Enviado: 20/01/2011 18:43

Stevia, la planta dulce

 La

Una planta saludable a todas luces

De todas las propiedades medicinales que pueden enumerarse de la estevia destacan los efectos que tiene para la calidad de vida de los diabéticos. Buena parte de los afectados por esta enfermedad (se calcula que más de 135 millones en todo el mundo) podrían beneficiarse de las propiedades reguladoras de los niveles de azúcar en sangre que aporta la ingesta de hojas tiernas de la estevia.

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

 

Los estudios médicos constatan que el principio activo de la planta induce a las células beta del páncreas a producir por ellas mismas importantes cantidades de insulina, lo que contribuye a reducir la glucosa en sangre, que es la causa de la diabetes mellitus 2.

Beneficios para el corazón: protege el corazón debido a que posee una acción cardiotónica la cual actúa regulando los latidos del mismo. Es además un excelente vasodilatador y tiene la cualidad de bajar la presión arterial.

Azúcar en sangre: estudios realizados en Dinamarca, específicamente en el Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Aarhus University Hospital, dan a la Stevia propiedades muy importantes ya que la misma cuenta con un principio activo llamado Estiviosido , el cual tiene acción directa sobre las células del páncreas y lo estimula para que este produzca insulina en forma normal.

La Stevia puede ser utilizada sin ningún problema por personas diabéticas ya que no afecta para nada los niveles de azúcar en sangre.

Sus cualidades bactericidas: está considerada como un bactericida de amplio espectro, es muy eficaz para combatir bacterias en la mucosa bucal y también del tipo Candida Albicans, que provocan vaginitis en forma recurrente. También actúa sobre la Escherichia Colis y estafilococos aureus.

Cuida la piel: la Stevia es usada en Estados Unidos como loción, la cual combate arrugas, líneas de expresión y ayuda a acelerar los procesos de cicatrización en la piel.

Tiene la cualidad también de mejorar lesiones causadas por el acné y de eliminar manchas.

Propiedades en el organismo: estimula el metabolismo para activar la absorción de grasas y de esa manera ayuda a bajar de peso, también evita la acidez estomacal y favorece la digestión.

¿Cuáles son las propiedades de la stevia?

  • · Tiene 0 calorías o sea es totalmente acalórico.
  • · La stevia es ideal para los diabéticos ya que regula los niveles de glucosa en la sangre. En algunos países incluso se utiliza como tratamiento para mejorar la diabetes ya que parece regular los niveles de insulina.
  • · Muy aconsejable para perder peso ya que reduce la ansiedad por la comida (tomar de 10 a 15 gotitas 20 minutos antes de las comidas) y al regular la insulina el cuerpo almacena menos grasas.
  • · La stevia disminuye también el deseo o apetencia por tomar dulces y grasas.
  • · Realza el aroma de las infusiones o alimentos donde se añada.
  • · Retarda la aparición de la placa de caries (por eso se usa también para hacer enjuagues bucales y como componente de la pasta de dientes). Se pueden añadir una gotitas a las pasta de diente.
  • · La stevia es un hipotensor suave (baja la presión arterial que esté demasiado alta).
  • · Es suavemente diurético.
  • · Mejora las funciones gastrointestinales.
  • · Puede ayudar en la desintoxicación del tabaco y del alcohol, ya que el té de stevia reduce el deseo hacia estos dos tóxicos.
  • · Previene e inhibe la reproducción de bacterias y organismos infecciosos y mejora la resistencia frente a resfriados y gripes.
  • DE LA RED
  • *********
  •  se encuentra en las tiendas naturitas
  • LAYLA 

 
 

FONDO LAYLA



Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 20/01/2011 19:22
Mañana voy a mirar si la encuentro
Gracias por tan interesante aporte
Un beso
Lola

Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
De: Elisha Enviado: 20/01/2011 23:56
Es un excelente aporte Layla, gracias.
 

Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
De: LAYLAsoy Enviado: 21/01/2011 05:10

Stevia, la planta dulce

 La

Las increíbles propiedades de la stevia

La stevia es una planta fácil de cultivar, que se puede tener en la terraza o jardin. Tomar cada dia una o dos de sus hojitas, frescas o secas, ayuda a tener mejor salud, cura o regula la diabetes, mejora la ansiedad, la circulacion...

Incluso, esta maravillosa planta, según Mariano Bueno, gran experto en horticultura, y profesor de varios cursos de la plataforma de formación y asesoramiento gratuito www.cultivabio.org, explicaba en un curso suyo que en el huerto y jardin, alli donde plantas stevia, ayuda a sus vecinas a estar mas sanas y mas ricas. Es una excelente "vecina".

Además, está comprobado que si se tiene un frutal que nunca dio buenos frutos, plantandole stevia alrededor, es bastante probable que os de una deliciosa sorpresa, y empiece a dar frutos dulces y sabrosos.

Es dulce y apta para diabéticos. Se puede masticar la hoja, o hacerla en infusiones. Conviene comprarla de fuentes seguras, que la reproducen por esqueje, pues Monsanto ha sacado una stevia transgenica a la que le han eliminado sus propiedades curativas y se teme la desaparicion de la natural por polinizacion con la transgenica.

Se ajunta a la noticia un interesante documento explicativo.

Stevia es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las asteráceas. Tiene 407 especies
Son hierbas y arbustos de la familia del girasol (Asteraceae), nativa de regiones subtropicales y tropicales de América del Sur y América Central. La especie Stevia rebaudiana Bertoni, conocida comúnmente como dulce hoja, o, simplemente, stevia, es ampliamente cultivada por sus hojas dulces. Como un sustituto del azúcar, la stevia tiene un sabor más lento al comienzo y una duración más larga que la de azúcar, aunque algunos de sus extractos, puede tener un sabor amargo o como gusto a regaliz en altas concentraciones.
Con sus extractos, que tienen hasta 300 veces el dulzor del azúcar, stevia ha llamado la atención con la creciente demanda de bajos carbohidratos, y alimentos bajos de azúcar en la alimentación alternativa. La investigación médica también ha demostrado los posibles beneficios de la stevia en el tratamiento de la obesidad y la hipertensión arterial porque tiene un efecto insignificante en la glucosa en la sangre, es atractivo como un edulcorante natural para las personas con dietas en carbohidratos controlados. Sin embargo, la salud y controversias políticas han limitado la disponibilidad de la stevia en muchos países, por ejemplo, los Estados Unidos prohibió que a principios de 1990 a menos que la etiqueta lo indique como un suplemento. Stevia se utiliza ampliamente como un edulcorante en el Japón y en Chile,  y está ahora disponible en Canadá como un suplemento dietético.

 

 

FONDO LAYLA



Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 22/01/2011 12:02
Me la llevo al rincón de salud
Gracias!!!
Lola

Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: ERNESTINA Enviado: 25/01/2011 19:11
GRACIAS POR LA INFORMACION AL IGUAL QUE LOLA BUSCARE HABER SI ENCUENTRO EN LAS CASAS NATURISTAS
 
QUE TENGAS UN BUEN DIA

Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 01/02/2011 13:45


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados