Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: El 5 de febrero de 1967 se suicida Violeta Parra
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Marthola  (Mensaje original) Enviado: 05/02/2011 12:49

Fallece Violeta Parra

Un día como el de hoy, pero del año 1967, como consecuencia de una fuerte depresión, Violeta Parra acabó con su vida, momentos antes de salir a un escenario. Había nacido en San Carlos, en la Región de Chillán, al sur de Chile. Su padre era profesor primario y conocido folclorista del lugar . A los 9 años, Violeta,  se inició en la guitarra y a los 12 años compuso sus primeras canciones. El constante viajar por todo el país la puso en contacto con la realidad social chilena, plagada de desigualdades económicas. Violeta adoptó una postura política de militante de izquierdas que le llevó a buscar las raíces de la música popular. En 1952 recorrió los barrios más pobres de Santiago de Chile, las comunidades mineras y las explotaciones agrarias, recogiendo canciones anónimas que después repetiría, dos años más tarde, en una serie de programas radiofónicos para Radio Chilena, emisora que la proyectó al primer plano del Folclore nacional. Su creatividad también la llevó a cultivar la cerámica, la confección de tapices, la pintura y la poesía. Las alegrías y los dolores de su vida alentaron los versos de “A lo humano y a lo divino”. Esta artista excepcional, fue una investigadora del Folclore chileno. Su obra recopilada es inmensa y comprende numerosos géneros, como tonadas, parabienes y villancicos. Su labor de difusora de la expresión del pueblo campesino quedó plasmada en bellísimas canciones, muchas de las cuales han sido grabadas por destacados intérpretes.
 
 
Dice galeano: ”....un revolcón de amor la arrojó a la muerte.”
 
 
 
 
 



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Marthola Enviado: 05/02/2011 12:51
El 5 de febrero de 1967, a los 49 años se suicida la famosa cantautora chilena Violeta Parra. Trás varios intentos fallidos, logró poner fin a su vida en la famosa Carpa de la Reina (sitio de encuentros de artistas de la época), dejando un hermoso legado a Chile y al mundo. 
 
para violeta y gracias por todo mujer !!!!

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 05/02/2011 15:56
GRAN CANTANTE, OJALA QUE DESCANSE EN PAZ,
BELLA CANCION Y APORTE MI QUERIDA MARTHOLA,
FELIZ FIN DE SEMANA!!!
PASION-VALERIA.jpg picture by imanprincess

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 05/02/2011 17:55

En España era muy conocida

Bella la canción

Que pena que muriera tan joven 

Gracias Marthola

Lola


Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Elisha Enviado: 05/02/2011 23:21
Gracias por hacernos partìcipe de este pequeño homenaje que le brindas Marthola.  Nadie puede saber las interioridades que hay en la mente de cada persona y que , en algunos casos, lamentablemente les impulsa a terminar con su existencia.  Ella vivió, y sembró no sólo en su tierra.


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados