Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: PILATES PARA EL CEREBRO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: macarena  (Mensaje original) Enviado: 09/02/2011 08:58

PILATES PARA EL CEREBRO

Lee esto hasta el final, es muy interesante.

SUFRES DE OLVIDOS?

¿Cómo se llama esa película en la que sale esta artista que es guapísima?... ¡ Sí, hombre !, la alta, de pelo negro, que salió alguna vez con este actor maravilloso que se llama... que salió   en una obra de teatro muy famosa. ¿Ya sabescuál digo, no?

ASÍ COMENZAMOS

A partir de los treinta años, por lo general, empiezas anotar que tienes pequeños olvidos:

  • ¿Cómo se llama este chico? Lo conozco muy bien.
  • ¿A qué hora era la cita, a las 5:00 ó  5:30?
  • ¿Esto, cómo me dijeron que funcionaba?
  • Mis llaves. ¿dónde las dejé?
  • ¿En qué piso he aparcado?

Pero nada como cuando exclamamos..  

¡Me han robado el coche! Sin darnos cuenta de que hemos salido por la puerta equivocada del centro comercial.

Aunque estos pequeños olvidos no afecten nuestra vida, nos producen ansiedad.

Con terror, pensamos que el cerebro empieza a convertirse  en gelatina y nos preocupa quedar como esa tía mayor, que recuerda con lujo de detalle todo acerca de su niñez, pero no puede acordarse de lo que hizo ayer o esta misma mañana.

Si esto te suena familiar, no te preocupes, hay esperanza.

Existen muchos mitos en los que las personas equivocadamente relacionamos la edad con la falta de memoria.

Los neurocientíficos han comprobado que:

La pérdida de memoria de corto plazo no se debe a la edad o a que las neuronas se mueran y no se regeneren, sino a la reducción del número de conexiones entre sí de las neuronas o dentritas (ramas de las neuronas)

Esto sucede por una sencilla razón: falta de uso. Es muy sencillo,  así como se atrofia un músculo sin uso, las dentritas también se  atrofian si no se conectan con frecuencia, y la habilidad del cerebro para meter nueva información se reduce.

 Es cierto, el ejercicio ayuda mucho a alertar la mente; también hay vitaminas y medicinas que aumentan y fortalecen la memoria.

Sin embargo, nada como hacer que nuestro cerebro fabrique su propio alimento:

Las neurotrofinas.

LAS NEUROTROFINAS

Son moléculas que producen y secretan las células nerviosas,y actúan como alimento para mantenerse saludables.

Cuanto más activas estén las células del cerebro, más cantidad de neurotrofinas producen y esto genera más conexiones entre las distintas áreas del cerebro.

¿QUÉ  PODEMOS  HACER?

Lo que necesitamos es hacer Pilates con las Neuronas:

·       estirarlas,

·       sorprenderlas,

·       sacarlas de su rutina,

·       presentarles novedades inesperadas y divertidasa través de las emociones, del olfato, la vista, el tacto, el gusto y el oído.

¿El resultado? El cerebro se vuelve más flexible, más ágil,y su capacidad de memoria aumenta.

PROBABLEMENTE PIENSES…

Yo leo, trabajo, hago ejercicio y mil cosas más durante el día, así que mi mente debe estar muy estimulada.

La verdad es que la vida de la mayoría de nosotros se lleva a cabo dentro de una serie de rutinas.

Piensa en un día o semana común y corriente:

¿Qué hay de diferente en tu rutina de la mañana, el camino hacia el trabajo, la hora en la que comes o regresas a casa?¿El tiempo que pasas en el coche? ¿El tiempo y los programas que ves en televisión?

LAS ACTIVIDADES RUTINARIAS SON INCONSCIENTES

Hacen que el cerebro funcione en automático y requieren un mínimo de energía.

Las experiencias pasan por las mismas carreteras neuronales ya formadas.

No hay producción de neurotrofinas.

ALGUNOS EJERCICIOS QUE EXPANDEN SUSTANCIALMENTE LAS DENTRITAS Y LA PRODUCCIÓN DE NEUROTROFINAS:

  1. Intenta, por lo menos una vez por semana, ducharte con los ojos cerrados. Sólo con el tacto, localiza los grifos, ajusta la temperatura del agua, busca el jabón, el champú o crema de afeitar. Verás como tus manos notarán texturas que nunca  habías percibido.
  1. Utiliza la mano NO dominante. Come, escribe, abre la pasta, lávate los dientes, abre el cajón con la mano que más trabajo te cueste usar.
  1. Lee en voz alta. se activan distintos circuitos que los que usas para leer en silencio.
  1. Cambia tus rutas, toma diferentes caminos para ir al trabajo o a casa.
  2. Modifica tu rutina. Haz cosas diferentes. Sal, conoce y habla con personas de diferentes edades, trabajos e ideologías.   Experimenta lo inesperado. Usa las escaleras en lugar del ascensor. Sal al campo, camína, huélelo.
  3. Cambia la ubicación de algunas cosas. Al saber dónde está todo, el cerebro  ya construyó un mapa. Cambia, por ejemplo, el lugar del cubo de la basura; verás la cantidad de veces que irás a tirar el papel al antiguo sitio.
  1. Aprende una habilidad. Cualquier cosa; puede ser fotografía, cocina, yoga, estudia un nuevo idioma. Si te gusta armar rompecabezas o figuras, tápate un ojo para que pierdas la percepción de la profundidad, por lo que el cerebro tendrá que confiar y buscar otras vías.
  2. ¿Por qué no abrimos la mente y probamos estos  ejercicios tan sencillos que, de acuerdo con los estudios de Neurobiología del Duke University Medical Center, amplían nuestra memoria?

Con suerte, nunca más volveremosa preguntar:

¿Dónde dejé mis llaves?

  1. Identifica objetos. Pon en el coche una taza con varias  monedas diferentes y tenlas a mano para que, mientras estás parado en el semáforo, con los dedos trates de identificar cada una. 

                                              



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 09/02/2011 15:35
AUN NO ME PASA AMIGA, PERO ES MUY IMPORTANTE
EJERCITAR EL CEREBRO, GRACIAS POR COMPARTIRNOSLO,
FELIZ DIA!!!


Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: ALONDRA Enviado: 10/02/2011 04:16
Muy interesante articulo
me viene muy bien
a ponerlo en práctica
muchas gracias Macarena
besitos
 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 10/02/2011 07:16
 
Me ha parecido muy interesante y voy a ponerlo en marcha
Gacias Macarena


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados