Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: VAMOS A LA ÓPERA. Canción a la Luna- DVORAK
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: cele19331  (Mensaje original) Enviado: 21/02/2011 17:15

VAMOSAKAPERATiernaLunaDVORAK_TITULO.jpg

La Can­ción a la Luna es un aria per­te­ne­cien­te al pri­mer acto de la ópera Ru­sal­ka, de Antonín Dvorak, compositor checo, uno de los grandes compositores de la segunda mitad del siglo XIX. La ópera Rusalka fue es­tre­na­da en Praga en 1901 y tuvo un gran éxito entre el pú­bli­co checo (no tanto entre el eu­ro­peo). Cuen­ta una his­to­ria que, sin duda, os resultará familiar. La rusalka, según la tra­di­ción es­la­va era una es­pe­cie de si­re­na-fan­tas­ma que vivía en el fondo de los ríos. En el li­bre­to de esta ópera, es­cri­to por Ja­ros­lav Kva­pil, Ru­sal­ka es una ninfa acuá­ti­ca enamo­ra­da de un prín­ci­pe, que desea ha­cer­se hu­ma­na para poder estar con él. Para ello acude Je­zi­ba­ba, la bruja del lago. La bruja atien­de la pe­ti­ción de Ru­sal­ka, pero a cam­bio, le arre­ba­ta su voz y le ad­vier­te de que, si no logra el amor del prín­ci­pe, de­ja­rá de ser ninfa o hu­ma­na y es­ta­rá con­de­na­da a vagar en so­le­dad por el lago lle­van­do la muer­te a los hom­bres. Ru­sal­ka ac­ce­de y toma una po­ción que la con­vier­te en hu­ma­na.

La Can­ción a la Luna es un aria per­te­ne­cien­te al pri­mer acto de la ópera. En ella, Ru­sal­ka le habla a la Luna de su amor por el prín­ci­pe y le pre­gun­ta si él la co­rres­pon­de.

La so­prano Renée Fle­ming, estadounidense, (considerada una de las mejores intérpretes de Mozart de su generación, y notable intérprete del repertorio francés y del eslavo) in­ter­pre­ta ma­gis­tral­men­te esta aria.

 


 

 

 

Cele -Celestino-

LILASeparadoralargado.jpg picture by cele19331_sol 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 21/02/2011 19:17
Me gustó mucho, muchas gracias por compartirlo
Un abrazo
Lola

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 22/02/2011 07:04
1doblecara.jpg


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados