Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: Sanjurjo Badia
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Maite998  (Mensaje original) Enviado: 31/03/2011 20:00

A nadie le es desconocida la obra y el nombre de D Isaac Peral, a muy pocos les es extraño el nombre de D Narciso Monturiol, sin embargo, son una minoría los que conocen la historia de otro español, que al igual que los anteriores, diseñó y construyó un submarino.

Reconozco que para mí era un gran desconocido hasta hace muy poco tiempo y gracias al Sr. Juan Francisco Baliño, quien sugirió la creación de este pequeño artículo, tuve las primeras reseñas de este personaje. Por estos motivos, deseo contribuir con mi granito de arena a la difusión de esta parte de nuestra historia y ofreceros un pequeño resumen de su vida. Para la realización de este artículo he contado con la colaboración de la familia Sanjurjo a la que deseo agradecer su amabilidad y sus atenciones.

Desde su más pronta infancia destaca en su personalidad el deseo de inventar y una facilidad innata para la mecánica. Junto a su padre adquiere la practica que complementa con estudios teóricos una vez emigra a Cuba. Su carácter emprendedor le lleva a asociarse con otro paisano para formar su propia empresa de calderería. Su éxito es tal que en tan solo cinco años puede permitirse regresar a España y fundar su propia empresa en su Galicia natal. En ella construye y repara calderas y máquinas de vapor, que instala en fábricas y barcos.

 

11 agosto 1898 después de las pruebas oficiales. Fotografía facilitada por Juan Francisco Baliño.

 

Pero su pasión por inventar no decae y comienza el proyecto de realizar un prototipo para la navegación submarina  que vería la luz en 1898. En cierta ocasión, quiere el destino que entre en su empresa para realizar  reparaciones, un vapor propiedad de Julio Verne, quien inmediatamente intima con D Antonio, maravillado al ver que sus novelas se hacen realidad. Si bien llevaba años trabajando en el prototipo, la posibilidad de que la flota de EE.UU. atacase las costas españolas como consecuencia de la guerra de cuba, acelero el proceso.

D Antonio al igual que otros muchos, pensaba que Galicia por su situación geográfica, era el punto más probable para el hipotético ataque americano. Así pues, hace entrega de una fuerte suma de dinero al estado como contribución al esfuerzo de guerra y consigue terminar su "boya lanzatorpedos" en tan solo ocho semanas.

La misión para la que diseño su prototipo era la defensa de la bahía de Vigo. Pretendía acercarse sigilosamente a la flota enemiga y colocar bajo sus cascos unas minas que el mismo había diseñado (incluido un ingenioso sistema de detonación).

El día 11 de agosto de 1898 realiza en la ría de Vigo la culminación de las pruebas en las que efectuó maniobras de inmersión y navegación bajo el agua además de pruebas de flotabilidad

A estas pruebas asistieron autoridades civiles y militares así como numerosos vecinos que siguieron las evoluciones del submarino con gran interés. Su éxito fue total, realiza una inmersión de una hora y media de duración y posteriormente otra de 45 minutos en la que alcanza una cota de 20 metros. El propio D Antonio acompañado de dos empleados de la fábrica manejaban el submarino.

Su "boya portaminas" jamás cumpliría la misión para la que fue creada ya que al día siguiente a las pruebas se firmaba el armisticio en Paris. No obstante cumplió otra misión no menos importante dando un ejemplo de patriotismo, e hizo sentirse un poco más segura a la población. Al tiempo se cumplía el sueño de un hombre "ser inventor".

 

El submarino portaminas SANJURJO. Fotografía facilitada por Juan Francisco Baliño.

 

Hoy día el submarino se encuentra en perfecto estado en los talleres de la empresa de sus descendientes "FUNDITESA".

Tanto el submarino como las minas diseñadas por D. Antonio funcionan como el primer día.

     

Planos de la Boya facilitados por su autor Iñigo Echenique

     

Recreaciones virtuales de Iñigo Echenique Museo del Mar de Galicia

 

 

 

Estado actual del submarino Sanjurjo, en los talleres familiares de FUNDITESA SANJURJO. Fotografía facilitada por Juan Francisco Baliño.

 


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Elisha Enviado: 31/03/2011 22:48
Muy interesante Maite e independientemente que no se utilizara para los fines propuestos, hay que reconocer su gran aporte. Gracias por traerlo a panel. Me encantó leerlo.
 
ImagesChip® - Free Image Hosting - Online Photo Upload - elisha pirata.gif -

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 01/04/2011 11:26
Ya aprendí algo que desconocia
Muchas gracias por tu aporte
 

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 01/04/2011 17:29
YO DESCONOCIA TODA ESTA INFORMACION MAITE, GRACIAS POR
COMPARTIRNOSLA, FELIZ FIN DE SEMANA!!!
--------

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 01/04/2011 17:55


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados