Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: LO LENTO ES BUENO -comportamiento-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: cele19331  (Mensaje original) Enviado: 31/03/2011 16:00

 

 LOLENTOESBUENO.jpg

MOVIMIENTO SLOW

Lo lento es bueno

Hace unos años, Cristina, de 41 años, realizó una entrevista de trabajo. Tras superar las diferentes pruebas, tocó el turno de la entrevista personal. "¿Cuáles son tus defectos?", le preguntaron. Tras dudar un minuto, se atrevió a confesar: "Soy lenta", pensando que, tras esta confesión, perdería toda oportunidad de aspirar al puesto, pero sintiéndose incapaz de mentir ante algo que resultaba tan obvio a sus ojos. Dos días después, la llamaron: "¿Cuándo puedes empezar?".

   "Pasado un tiempo le pregunté a mi jefa por qué me había escogido. Me confesó que cuando le hablé de mi lentitud, tuvo un movimiento instintivo de rechazo, pero que meditándolo mejor, se dio cuenta de que este hándicap podía ser una virtud asociada a la meticulosidad, paciencia, buen carácter y reflexión. Estaba cansada de gente estresada, impaciente, ambiciosa y deshumanizada", cuenta Cristina.

   Por mucho que pueda sorprender, la lentitud se está convirtiendo en un valor en alza. Por todas partes surgen personas que, frente a la cantidad, se decanta por la calidad de vida, cansadas de correr de un lado a otro intentando llenar a toda costa el tiempo que tienen por delante. "Hacer las cosas más despacio suele significar hacerlas mejor. Salud, trabajo, vida familiar, ejercicio, sexo, todo mejora cuando se prescinde de la prisa", explica Carl Honoré, autor de Elogio de la lentitud.

Actuar con talento

La realidad nos demuestra que correr no es la mejor forma de actuar: además de que las relaciones sociales se empobrecen, cada vez hay más gente con depresiones y problemas de salud debido al angustioso ritmo de vida al que nos vemos sometidos y que produce agotamiento físico y psicológico.

   "Para sentirse bien con uno mismo y útil en lo que hacemos, es importante disfrutar del momento que uno está viviendo y hacer cosas que nos acerquen a nuestro proyecto de vida. sin embargo, viviendo con tanta rapidez acabamos siendo cómplice de una especie de carrera en la que es muy fácil tener la sensación de que no llegamos a ningún sitio ni alcanzamos lo que deseamos -explica Juan Carlos Álvarez, psicólogo-. Esta situación nos acaba creando tensión, cierta angustia y, en muchas ocasiones, un estrés que no somos capaces de controlar".

Desvivirse o saber parar

 El National Safety Council de Estados Unidos calcula que el estrés laboral es la causa de que, a diario, un millón de americanos no acudan al trabajo y de que en 2003 el estrés sustituyó al dolor de espalda como principal causa de absentismo laboral en Gran Bretaña. "En lugar de vivir, el ser humano se desvive o malvive", sostiene el psicólogo José Luis Trechera, quien añade: "El tempo se ha convertido en un medio para obtener algo externo, que además debe ser útil o beneficioso, y no para dedicarlo en el propio sujeto. Hasta el ocio tiene que ser útil".

   Algo que vivió en carne propia Margarita, médica de 44 años: "A fuerza de querer abarcarlo todo, lo único que conseguía era correr de un sitio a otro y estar siempre cansada y de mal humor. Mis pacientes se habían convertido en síntomas. Con mis hijos no hablaba, gritaba. Un día me dije: "¿Pero, qué estoy haciendo con mi vida?". Decidí tomarme las cosas con más calma y bajar el ritmo. Lo sorprendente es que gané en serenidad y también en eficacia".

Aprender a simplificar

"Es curioso que para nuestro contexto cultural ser lento sea sinónimo de torpe o inútil y, sin embargo, para muchas culturas, la tortuga es un animal espiritual y símbolo de longevidad y sabiduría. Moverse con lentitud no significa pensar o vivir con apatía, sino actuar con talento", explica Trechera. Algo en lo que coincide Carlo Petrini, fundador del Movimiento Slow, formado por personas que quieren vivir mejor: "Lo que se busca es equilibrio: actuar con rapidez cuando tiene sentido hacerlo y lento, cuando la lentitud es más conveniente. Que cada uno controle su propio ritmo".

   La manera de conseguirlo es simplificando, descargarnos de tanta culpa y aprender a organizarnos, pues, como señala Trechera, "no hay falta de tiempo, sino de prioridades o proyectos de vida". "La solución no es huir o salirse del sistema, sino desde la realidad de cada uno, poder tomarse o afrontar la vida de otra manera. Asumir la vida con placer, plantearse las cosas con calma, sin angustia", concluye el especialista.

ALMUDENA ALTOZANO

Separadorlilaconflor-1.gif

Cele -Celestino-

© Fondo Y Tag Luz Marina R



Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: Marthola Enviado: 31/03/2011 16:13

Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: Elisha Enviado: 31/03/2011 16:34
"no hay falta de tiempo, sino de prioridades o proyectos de vida" que bien expuesto. Gracias Cele por compartir estos temas que definitivamente de una u otra forma nos tocan y nos hacen reflexionar . Un beso.
 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 31/03/2011 17:48

"Es curioso que para nuestro contexto cultural ser lento sea sinónimo de torpe o inútil y, sin embargo, para muchas culturas, la tortuga es un animal espiritual y símbolo de longevidad y sabiduría. Moverse con lentitud no significa pensar o vivir con apatía, sino actuar con talento", explica Trechera. Algo en lo que coincide Carlo Petrini, fundador del Movimiento Slow, formado por personas que quieren vivir mejor: "Lo que se busca es equilibrio: actuar con rapidez cuando tiene sentido hacerlo y lento, cuando la lentitud es más conveniente. Que cada uno controle su propio ritmo".

Muy interesante y cierto mi querido Cele, gracias por compartirnoslo, feliz tarde!!!

Valeria

  


Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 01/04/2011 12:44
 Algo que vivió en carne propia Margarita, médica de 44 años: "A fuerza de querer abarcarlo todo, lo único que conseguía era correr de un sitio a otro y estar siempre cansada y de mal humor. Mis pacientes se habían convertido en síntomas. Con mis hijos no hablaba, gritaba. Un día me dije: "¿Pero, qué estoy haciendo con mi vida?". Decidí tomarme las cosas con más calma y bajar el ritmo. Lo sorprendente es que gané en serenidad y también en eficacia".
 
Le quitas el nombre y la edad y la profesión y esa era yo hace muchos años,jajajajajaja
Gracias Cele por el mensaje
Espero que quien lo lea reflexione sobre esto
Lola
 

Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 01/04/2011 18:27

Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: macarena Enviado: 01/04/2011 19:09
 "no hay falta de tiempo, sino de prioridades o proyectos de vida". "La solución no es huir o salirse del sistema, sino desde la realidad de cada uno, poder tomarse o afrontar la vida de otra manera. Asumir la vida con placer, plantearse las cosas con calma, sin angustia",
 
Muy interesante y cierto.

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: Maite998 Enviado: 01/04/2011 19:46
Creo que vivimos en una sociedad tan apurada que nos perdemos un monton de cosas y con ello nos perjudicamos en muchos sentidos,siempre estamos cansados, malhumorados y no disfrutamos de cosas tan simples como sentarse a beber un vaso de agua fresca saboreandola en compañia de personas con las que mantienes una larga conversacion,esa lentitud de pasar las horas sin que te enteres porque estas plenamente concentrado en lo que haces es una maravilla
Mi abuela decia "vistete despacio si tienes prisa"y que razon tenia


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados