Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: Recordando a LA REPOMPA DE MÁLAGA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: cele19331  (Mensaje original) Enviado: 21/05/2011 13:16
Para Lolilla y Edna Valeria, con mi afecto y agradecimiento.
 

Recordado_a_La_RepompadeMlaga_1.jpg

 

ENRIQUETA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD DE LOS REYES PORRAS, cantaora gitana, una de las más célebre de la mejor época del flamenco,  más conocida con el nombre artístico de LA REPOMPA DE MÁLAGA, nació en la calle de La Puente del barrio del Perchel, de Málaga, el 16 de agosto de 1937, y murió muy joven tan solo contaba 21 años, el 6 de mayo de 1959, en su localidad de Málaga. De pequeña ya dejaba patente su gran vocación por el cante escapándose de casa para ir a cantar por las tabernas y bodegones del Perchel y La Trinidad.

 

Nació para cantar por la gracia de dios,
tuvo tantos éxitos en sus cantes
que sorprendió a toda la afición,
su arte le brotaba de lo más jondo
de todo su cuerpo alma y corazón,
era la gitana más guapa que dios creo
para saber como se canta en Andalucía
La Repompa de Málaga así ella nació,
tiene un letrero en el cielo con su nombre
junto a todos los grandes maestros del cante.

 

Discípula directa de La Pirula, la escuchó cierto día el guitarrista Niño de Almería y la llevó a formar parte del grupo Los Vargas, en el que estaban La Quinca, La Cañeta y Pepito Vargas. Su fama como cantaora comenzó a subir como la espuma cuando comenzó a trabajar en el desaparecido tablao `El refugio’. Recibió un telegrama de Pastora Imperio, solicitándole que se trasladase a Madrid donde tenía contrato para todo el invierno y otro para el siguiente verano en San Sebastián. Su producción discográfica, corta, tuvo como guitarrista a Paco Aguilera. Paco  Roji también destacó la importancia de la figura artística que fue, que quedó desgraciadamente truncada con su muerte prematura. “Estuvo con artistas de la talla de Porrina de Badajoz, Farruco, La Paquera o Pastora Imperio, que fue la que se la llevo a Madrid”, donde triunfó.

Paco Roji detalla que en 1959 quisieron llevar a La Repompa a El Pardo para actuar ante Franco pero al encontrarse algo enferma no pudo asistir. Se trasladó a Málaga y a los ochos días de estar en cama empeoró notablemente. El día 2 de mayo se agudizó la enfermedad y el 6 de mayo falleció con tan sólo 21 años. "La Repompa tuvo lo que puede decirse un funeral de Estado, porque el cortejo fúnebre salió del Perchel, atravesó La Alameda, toda calle Larios, algo que nunca ha ocurrido, y mecieron el ataúd en la puerta de `El Pimpi´. Subió por la calle La Victoria para ser enterrada en el cementerio de San Miguel. A los dieciocho días de su fallecimiento, Alberty, un personaje muy conocido de la época, organizó un gran homenaje en su memoria", detallan los expertos.

 "Repompa está, repompa está y repompa se ha quedado". El abuelo de Enriqueta de la Santísima Trinidad de Los Reyes Porras fue quien concedió a La Repompa de Málaga su llamativo nombre artístico. ¿La razón? Desde pequeña la veía muy chiquitita, muy regordita y muy oscura.

La Repompa murió pronto, demasiado, y ya nadie pudo saber cuántos y qué cielos habría podido tocar su garganta. Voz fugaz, pero eterna.

*************************

La Repompa en Málaga interpretando los Tangos de Málaga que tomó y recreó de la Pirula. La guitarra de Paco Aguilera.

 

 

Recordando_a_La_RepompadeMlaga_2.gif  

 

Cele -Celestino Sigler- Miembro de Número de la Cátedra de Flamencología de Cádiz.



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 21/05/2011 15:00
GRACIAS AMIGO, TE LEEMOS CON MUCHO GUSTO Y QUE BONITO CANTE,
MUY INTERESANTE SU BIOGRAFIA AMIGO, FELICIDADES POR SER MIEMBRO
DE LA FLAMENCOLOGIA, FELIZ FIN DE SEMANA!!!
lavigne.png picture by mibebe04

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: nutria es amor Enviado: 21/05/2011 15:11
CELE QUERIDO
GRACIAS POR COMPARTIRNOS ESTE INTERESANTE MENSAJE
SIEMPRE ES BUENO CONOCER ALGO NUEVO CADA DIA


Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 21/05/2011 18:21
Tengo que confesarte que es la primera vez que la escucho y mira que soy de málaga
Cele eres mienbro dela Cátedra de flamencología de Cadiz???
Está buenísima cantaora nació en el barrio del Perchel......Cuantas cosas aprendo amigo.
Ahora lo copio y se lo mando a mi hermano que seguro que tampoco conocía la Reponpa de málaga
Gracíassssssssss¡¡¡
Lola

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 21/05/2011 19:08

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: cele19331 Enviado: 21/05/2011 20:31

TITULOdeMiembrodeNmerodelaCtedradeFlamencologa.jpg

Estimada amiga Lola.

A tu pregunta, te envío el Título acreditativo del nombramiento de Miembro de Número de la Cátedra de Flamencología.

Desde niño he sentido por el flamenco (que denomino como decía el gran Don Antonio Mairena: CANTE GITANO-ANDALUZ), he sentido, digo, una gran afición y sentimiento por nuestro Arte, que nace en Andalucía.

Siento admiración por muchos cantaores; más los que me llegan más al alma son, Manuel Torre (Manuel Soto Loreto); Tomás Pavón; La Niña de los Peines (Pastora Pavón) y Don Antonio Mairena (Antonio Cruz García) Yo creo que Mairena ha sido, en el cante, el más completo que ha dado la historia del Flamenco.

No quiero abrumarte en datos sobre mi trayectoria en mis trabajos sobre el Flamenco; pero si decirte que he luchado, y mucho, por dar a conocer este Arte, en toda su pureza, y separar la paja del grano. la hojarasca de la rama, y la rama del tronco; pues tengo la certeza que el Flamenco es un desconocido para la mayoría de los andaluces. Se suele confundir el folklorismo con el flamenco. Y para muchos mercantilistas es fácil dar gatos por liebre, cualquier cosa es flamenco, claro que un  flamenco comercial, adulterado, facilón. Cuando el Flamenco es una de las músicas más importante del mundo, que es imposible colocarla en un pentagrama.

Bueno, termino, amiga Lola, no quiero cansarte con mi escrito.

Con todo mi afecto y agradecimiento para ti, y para los que prestan atención a mi modestos trabajos.

Cele -Celestino-



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados