Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: 7 DE ABRIL, DIA MUNDIAL DE LA SALUD!!!....DE UNA COMUNIDAD AMIGA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 34 en el tema 
De: IMANPRINCESS  (Mensaje original) Enviado: 07/04/2011 04:25

salud00.png

 
 
 
 
 
 
7 de abril - Día Mundial
de la Salud
 

Es una conmemoración propicia para destacar la importancia de la salud como sostén de todas las energías del hombre y posibilitadora de su trabajo y de su progreso, tanto material como intelectual.
Es interesante hacer constar que las Naciones Unidas posee un organismo, la  Organización Mundial de la Salud, fundado el primero de septiembre de 1948, encargada de atender todo lo referente a su cuidado en el mundo, ya sea a las medidas de prevención y profilaxis como a la atención de endemias y epidemias que es necesario eliminar para el bien de la humanidad.

Fuente:Asociación ALIHUEN

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Photobucket
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



Primer  Anterior  5 a 19 de 34  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 5 de 34 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 07/04/2011 18:50
Photobucket

Respuesta  Mensaje 6 de 34 en el tema 
De: Elisha Enviado: 08/04/2011 00:04

Resistencia a los antimicrobianos: si no actuamos hoy, no habrá cura mañana. Es muy serio lo que está planteando la OMS.

Día Mundial de la Salud 2011: resistencia a los antimicrobianos
OMS

Con motivo del Día Mundial de la Salud 2011, la OMS hará un llamamiento a la acción para detener la propagación de la resistencia a los antimicrobianos mediante la adopción por todos los países de seis medidas de política para luchar contra dicha resistencia

El problema de la resistencia a los antimicrobianos no es nuevo, pero se está volviendo cada vez más peligroso.

Son necesarias actuaciones urgentes y unificadas para evitar que regresemos a la era preantibiótica.

.Urge actuar para salvaguardar el tratamiento con antibióticos

Día Mundial de la Salud 2011

Comunicado de prensa

La resistencia a los antimicrobianos es cada vez más grave y muchas infecciones ya no se pueden curar fácilmente, lo que ocasiona un tratamiento prolongado y caro y un mayor riesgo de muerte, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Día Mundial de la Salud. Al amparo del tema «Combatamos la resistencia a los antimicrobianos», la OMS hace un llamado a los gobiernos, los profesionales de la salud, la industria, la sociedad civil y los pacientes para que actúen de manera urgente y coordinada a fin de aminorar la propagación de la resistencia, limitar sus repercusiones actuales y preservar los adelantos médicos para las generaciones futuras.

El mundo está a punto de quedarse sin estas curas milagrosas

«El mensaje de este Día Mundial de la Salud es fuerte y claro: el mundo está a punto de quedarse sin estas curas milagrosas», dijo la Directora General de la OMS, doctora Margaret Chan. «Mientras no se apliquen medidas correctivas y protectoras de carácter urgente, el mundo se encamina a una era posantibiótica en la que muchas infecciones comunes no tendrán cura y volverán a matar con toda su furia.»

Medidas para combatir la resistencia a los antimicrobianos

La OMS ha dado a conocer hoy una serie de pautas normativas con relación a las medidas que los gobiernos y sus aliados nacionales tienen que aplicar para combatir la resistencia a los antimicrobianos. Las recomendaciones de la OMS son las siguientes:

  • formular y poner en práctica un plan nacional integral y con financiación suficiente;
  • fortalecer la capacidad en materia de vigilancia de enfermedades y laboratorio clínico;
  • procurar el acceso constante a medicamentos esenciales de buena calidad;
  • regular y promover el uso correcto de los medicamentos;
  • mejorar las actividades de prevención y control de las infecciones;
  • fomentar la innovación y la investigación y el desarrollo de nuevas herramientas.

El descubrimiento y la utilización de los antimicrobianos para tratar enfermedades como la lepra, la tuberculosis, la gonorrea y la sífilis cambiaron el curso de la historia no solo de la medicina sino de la propia humanidad. Ahora, como consecuencia del alto grado de resistencia a estos medicamentos, esos descubrimientos y las generaciones de fármacos a que dieron lugar están en peligro.

La resistencia a los antimicrobianos es un fenómeno natural por el cual los microorganismos se vuelven resistentes al efecto de los medicamentos que deberían destruirlos. Con el paso de las sucesivas generaciones, el microorganismo portador del gen de la resistencia se vuelve cada vez más dominante hasta que el medicamento resulta absolutamente ineficaz. El uso inadecuado de los medicamentos antiinfecciosos —por subutilización, uso indebido o uso incorrecto— propicia el surgimiento más rápido de la resistencia.

Farmacorresistencia contra varios tratamientos

El año pasado se notificaron por lo menos 440 000 casos nuevos de tuberculosis multirresistente, y la forma ultrarresistente de la enfermedad se ha observado en 69 países hasta la fecha. El parásito causante del paludismo se está volviendo resistente incluso a la generación más resistente de antipalúdicos. Por otro lado, cada vez hay menos opciones para tratar la gonorrea y la shigelosis causadas por cepas bacterianas resistentes. Las infecciones graves que se contraen en un hospital pueden causar la muerte porque resulta muy difícil tratarlas. Además, las cepas de microorganismos farmacorresistentes se propagan de un lugar a otro en el mundo tan interconectado de hoy. También esta apareciendo la resistencia a los antivíricos que se usan para tratar la infección por el VIH.

 

 


Respuesta  Mensaje 7 de 34 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 08/04/2011 13:42
Photobucket

Respuesta  Mensaje 8 de 34 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 09/04/2011 05:25
Photobucket

Respuesta  Mensaje 9 de 34 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 09/04/2011 18:48

Respuesta  Mensaje 10 de 34 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 10/04/2011 04:50
Photobucket

Respuesta  Mensaje 11 de 34 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 11/04/2011 04:52
Photobucket

Respuesta  Mensaje 12 de 34 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 12/04/2011 05:33
Photobucket

Respuesta  Mensaje 13 de 34 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 13/04/2011 04:46
Photobucket

Respuesta  Mensaje 14 de 34 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 16/04/2011 05:34
Photobucket

Respuesta  Mensaje 15 de 34 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 16/04/2011 10:00
Photobucket

Respuesta  Mensaje 16 de 34 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 17/04/2011 05:23
Photobucket

Respuesta  Mensaje 17 de 34 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 18/04/2011 09:47

Respuesta  Mensaje 18 de 34 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 19/04/2011 05:02
Photobucket

Respuesta  Mensaje 19 de 34 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 19/04/2011 18:36
Photobucket


Primer  Anterior  5 a 19 de 34  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados