Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: CON UNA RANA EN EL BOLSILLO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Nice Grulla  (Mensaje original) Enviado: 18/06/2011 23:26

LADAMAYELSAPO.jpg picture by VIUMOR18

 

CON UNA RANA EN EL BOLSILLO

Aquel día el alcalde municipal nos visitó en nuestra comarca campesina para inaugurar la nueva escuelita rural de techo pajizo y suelo de tierra apisonada. En su discurso citó esta definición: "El niño es la verdad con la cara sucia, la sabiduría con el pelo desgreñado, la esperanza del futuro con una rana en el bolsillo".

Pascualito aprendió la frase y la repitió mentalmente muchas veces. "La cara sucia". El siempre la tenía así. Y eso lo entendía muy bien. "El pelo desgreñado...". Pascualito se peinaba raras veces y sus mechones revueltos se lo hacían comprender... "Con una rana en el bolsillo...". ¿Dónde estaba la rana? Pascualito nunca había tenido una rana en el bolsillo. Sí, él era la verdad porque tenía la cara sucia... él era la sabiduría porque tenía el pelo desgreñado... pero no era la esperanza porque le faltaba la rana... ¿y la rana?

Terminada la ceremonia de inauguración de la escuelita rural, Pascualito se fue derecho al pantano vecino a su rancho a buscar la rana... Ya allí, con el barro a media pierna, entre croar y croar, empezó su cacería. Unas saltaban antes de estar al alcance de su mano, otras grandes, casi como sapos, le daban miedo... Aquélla, agarrada a un bejuco, qué linda era. Y, a los últimos rayos del sol, cómo brillaban sus matices de verde, marrón y azul, cuántos tonos tornasolados de nácar y plata, como los del sagrario del templo parroquial, donde Pascualito aspiraba a ser monaguillo, si ganaba una beca para la escuela urbana del cura.

La ranita, Pascualito y el crepúsculo continuaban allí, sin atreverse a echarle mano, no fuera que también saltara como las demás. Pascualito hacía su plan: le hablaría cariñosamente, le pondría el nombre de Juanita, como el de la niña del rancho cercano con la cual jugaba.

Juanita... no te vayas. ¿Por qué no te vienes conmigo? Esta noche hará frío aquí en el pantano y, si llueve, te vas a mojar.

Juanita parecía oírlo, inmóvil en su junco. Cuando Pascualito resolvió atraparla, Juanita fue más rápida, saltó y desapareció.

El sol se había ocultado y la oscuridad se insinuaba ya. Pascual corrió a su rancho, donde nadie había notado su retardo, acostumbrados todos como estaban a las causas de sus demoras: correr tras de algún armadillo, quedarse bajo los chipios en cosecha admirando los colores de los pájaros, irse en busca de moras o piñuelas silvestres, o tenderse boca arriba a contemplar las nubes y adivinar sus figuras.

Al verlo llegar tan de carrera, la madre le preguntó:

– ¿Qué fiera te persigue?

– Ninguna, mamá. Es que yo soy la verdad con la cara sucia, la sabiduría con el pelo desgreñado. Pero no soy la esperanza, porque no tengo una rana en el bolsillo.

– ¿Qué qué? ¿Qué qué?

– Sí, mamá, nos lo dijo el alcalde esta mañana en la escuela. Y tú me explicarás qué son la verdad, la sabiduría, la esperanza.

– Por la verdad irás mañana, después de la escuela, a preguntar a Agapito. La sabiduría es eso que los sabios saben. La esperanza es eso que sentimos cuando le rezamos a la Virgen para que llueva, o cuando sembramos, o cuando florece el café, o cuando vamos al pueblo a vender algo, por si nos lo pagan mejor.

– Mamá, y cuando vemos esas nubes tan bonitas allá sobre el cerro y queremos ir a ellas, ¿eso también es la esperanza?

– Sí, y la que tú tienes de llegar a tener una beca en la escuela en el pueblo y ser monaguillo para ayudar a la misa... ¿Se lo dijiste ya a la maestra?

– Sí, mamá, y se lo he dicho muchas veces.

Al otro día, Pascualito, impaciente, apenas terminó la escuela corrió al rancho de Agapito, el viejo patriarca, yerbatero, sanalotodo y oráculo de la región, que vivía entre hierbas, ungüentos y mariposas prendidas con alfileres a las paredes. Decía que con el polvillo de sus alas curaba las penas de amor.

Ante la pregunta de Pascualito "¿qué es la verdad?", Agapito, mesándose la barba blanca, respondió:

– Me haces la misma pregunta que alguien le hizo a Cristo. Hay la verdad del alma que enseñan los sacerdotes, la verdad del cuerpo que enseñamos nosotros los médicos; y la verdad de cada uno. Tú, por ejemplo, Pascual, tú también eres la verdad.

– Pero me falta la rana.

– ¿Cuál rana?

– Una rana en el bolsillo que tengo que tener y me voy a buscarla.

Juanita estaba en el pantano, en el mismo junco. Pascualito reflexionó: esta vez no me voy por el lado descubierto, porque Juanita se me pierde entre el juncal. Me voy por el lado opuesto y, si Juanita salta, saltará en descubierto y la agarraré.

La táctica fue buena y Pascualito salió del barrial con Juanita en el bolsillo repitiéndose a sí mismo: "Soy la verdad, la sabiduría y la esperanza".

Pocos días después, el párroco vino a bendecir el nuevo local de la escuelita rural y la maestra le habló de Pascualito, de su aspiración a una beca y de su ambición de monaguillo. También de sus méritos de alumno. El cura no tenía becas libres en la escuela parroquial, pero luego de un examen a Pascualito, le dijo:

– No hay vacantes ahora. Pero te voy a abrir un campo en la escuela de la parroquia. Preséntate el próximo domingo. Las monjas te lavarán la cara, te peluquearán, te harán abandonar esa rana del bolsillo. De esa escuela puedes salir para el bachillerato, luego... Pascualito corrió de la entrevista a comunicarle la noticia a su madre, cabizbajo y pensativo.

– ¿Te vas, hijo? Eso es bueno para llegar a ser doctor, cura o general. Debes irte.

- No, mamá. No me voy. Me quedo a tu lado.

DE UNA COMU AMIGA 

LADAMAYELSAPOSELLO.jpg picture by VIUMOR18

 




Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: ERNESTINA Enviado: 19/06/2011 03:26

– ¿Te vas, hijo? Eso es bueno para llegar a ser doctor, cura o general. Debes irte.

- No, mamá. No me voy. Me quedo a tu lado. 

 

 

 que bonito grullita gracias por compartir  cuantas veces tenemos todo y no nos atrevemos a abrir las alas y volar por temor ,


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 19/06/2011 05:49

– ¿Te vas, hijo? Eso es bueno para llegar a ser doctor, cura o general. Debes irte.

- No, mamá. No me voy. Me quedo a tu lado.

Mi querida Grulli, me encantó leerlo

Gracias corazón y feliz domingo!!!

Lola



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados