Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: QUE COMER PARA PREVENIR ENFERMEDADES
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: ALONDRA  (Mensaje original) Enviado: 24/06/2011 04:07
Nuevos criterios alimentarios aseguran que la dieta diaria tiene mucha influencia en la aparición, o no, de ciertas enfermedades.

En la Fundación Oncológica Encuentro (FOE) trabajan día a día para contribuir con acciones concretas para la prevención, asistencia e investigación en oncología. 
Para ello, entre otras cosas, recomienda ingerir una alimentación más saludable para estar más sanos y de esta forma poder evitar algunas enfermedades oncológicas o cardiovasculares. 

“Existen estudios que a partir de nuevos criterios alimentarios como la dieta Dash se mejoró la calidad de vida con menos ACV y habrá que esperar algunos años para verificar el mejoramiento del promedio de vida”, aseguró la doctora Ana Matilde Israel, especialista en medicina interna, cardiología y medicina del deporte y miembro de FOE. 

La dieta Dash está basada en la ingesta de más porciones de frutas y vegetales que constituyen los ingredientes funcionales como antioxidantes, flavonoides, carotenoides, licopeno, vitaminas A y C, y folato. 

Desde FOE, los especialistas médicos también recomiendan consumir los fitonutrientes, que son sustancias que se encuentran naturalmente en los alimentos y que resultan beneficiosos para la salud en general ya que mejoran la salud de las células, haciéndolas más resistentes a los procesos cancerígenos o al daño oxitativo y a las enfermedades cardiovasculares. 

A diferencia de las vitaminas y minerales, los fitonutrientes carecen de valor nutricional. Sin embargo, actúan como antioxidantes, protegiendo al ADN celular y evitando mutaciones que podrían causar cáncer, desintoxican al cuerpo de los agentes de la contaminación ambiental, desactivan sustancias cancerogénicas, fortalecen el sistema inmune y protegen al cuerpo del desarrollo de enfermedades crónicas degenerativas como: cataratas, artritis, hipertensión, diabetes, envejecimiento, arterosclerosis y enfermedades cardíacas, entre otras. 

Los principales fitonutrientes que se encuentran en la mesa de los argentinos son los cítricos, manzanas, uvas, vino tinto, chocolate, pomelo, ajo, salsa de tomate y brócoli. 

Además, para tener una vida un poco más saludable los especialistas recomiendan ingerir carnes, pescado, huevos, cereales, legumbres, verduras, hortalizas, agua, caldos desgrasados, infusiones, aceites de oliva y semillas (girasol, maíz, soja, lino) y frutos secos. 

“También es muy importante comunicarle a la población la importancia de realizar actividad física controlada, continuar con la práctica de funciones intelectuales ya que según describen algunos estudios retardaría la aparición del Alzheimer, mejorando la actividad motora independiente”, agregó Israel. 

También se recomienda a la población realizar caminatas de 30 minutos diarios, por lo menos 3 o 4 veces a la semana. 


Otros consejos alimenticios 

* No se debe tomar alcohol ni fumar 
* Consumir dos veces a la semana una porción de carne roja magra 
* Consumir 4 o 5 porciones de vegetales al día 
* Consumir 4 o 5 porciones de frutas al día 
* Se deben evitar fiambres, embutidos y salchichas 
* Conviene evitar frituras y horneados con grasa y carnes carbonizadas

 

 

Fuente: Saludable



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: angy5050 Enviado: 24/06/2011 05:01
muy buena informacion la guardare en favoritos nada cuesta hacerla por nuestra salud gracias amiga cariños lindo viernes angy

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 24/06/2011 06:40
Interesantísimo aporte amiga
Me lo guardo
Gracias mi querida amiga!!!

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 24/06/2011 11:25
MUY BUENA INFORMACION PRINCESA, GRACIAS X COMPARTIRNOSLA
FELIZ FIN DE SEMANA!!!
VALERIA

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: cele19331 Enviado: 24/06/2011 12:22
                    

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: Marthola Enviado: 24/06/2011 16:27


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados