Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: OJO CON LO QUE LE DAS DE COMER A TU BEBE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: QUIJOTE  (Mensaje original) Enviado: 04/07/2011 17:22
Alimentos seguros para embarazadas y niños: Sanidad desaconseja el atún y el pez espada a embarazadas y niños


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 04/07/2011 17:35
Amigo es bueno saberlo , pero digo yo
.......Porqué estas cosas no las ponen en televisión para que todas las madres lo sepan???
Mira encontré este artículo

Ojo con el atún rojo, las acelgas o espinacas

Sanidad desaconseja su consumo a las mujeres embarazadas y a los niños menores de tres años

MADRID. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria recomienda a las mujeres embarazadas, mujeres en fase de lactancia y a los niños de entre 1 y 30 meses evitar consumir atún rojo, pez espada y tiburón por el alto contenido de mercurio que tienen este tipo de pescados. No obstante, la ministra de Sanidad, Leire Pajín, aseguró ayer que los beneficios de comer pescado azul "están fuera de cualquier duda", por lo que no hay "ninguna razón para la alarma".

La ministra insistió en que comer pescado es beneficioso para la salud, por lo que su consumo es "absolutamente" recomendable. Pajín afirmó que los controles de la alimentación en España son "exhaustivos" y reiteró que se puede comer pescado azul "con total garantía". La titular de Sanidad reconoció que los niveles de metales en el pescado y en algunos vegetales son "una preocupación constante" de las autoridades sanitarias, por lo que están "en constante alerta y vigilantes" e indicó que las recomendaciones son a nivel europeo.

Por su parte, Sabrido explicó que el pescado azul, especialmente el de gran tamaño como los grandes túnidos, acumulan mercurio en la grasa, y su ingesta puede tener efectos en los niños, cuyo organismo aun está en formación, pero no en los adultos. En niños de 3 a 12 años, la Agencia aconseja limitar el consumo a 50 gramos a la semana o 100 gramos cada dos semanas y en torno a 100 gramos semanales de atún enlatado. El consumo de pescado azul más pequeño, como boquerones, sardinas, anchoas, caballas y jureles, no tiene ningún problema.

Sabrido insistió en que se trata de una recomendación para los niños y embarazadas y no de una alerta, mientras que para el resto de la población se aconseja comer pescado azul, ya que es "mucho mayor su beneficio que los posibles perjuicios que pueda tener".

El presidente de la Aesan aconsejó consumir dos o tres raciones de pescado a la semana, alternando el azul y el blanco. En el Estado, el 70% del pescado que se ingiere es blanco. En cuanto a los crustáceos, Sabrido explicó que las gambas, las cigalas o los carabineros acumulan cadmio en las cabezas por lo que se aconseja no comerlas, cuando se trata de consumidores habituales.

La Aesan también recomienda no incluir espinacas ni acelgas en los purés de los bebés menores de un año y, en todo caso, que estas verduras no superen el 20% del total. A partir de los 3 años se pueden tomar "con total normalidad". Estas hortalizas tienen unos niveles naturales de nitratos que puede tener efectos perjudiciales para los más pequeños, ya que el cuerpo humano los convierte en nitritos y pueden provocar la llamada enfermedad del niño azul.

posiciones encontradas Las reacciones a esta recomendación no se hicieron esperar y así la organización Ecologistas en Acción celebró esta postura de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, algo que la organización recuerda que llevaba solicitándolo "desde hace años".

Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que las recomendaciones sobre alimentos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) "no deben generar alarma ni extremismos" y que, tanto el consumo de pescado como el de verduras, siguen siendo claves para seguir una dieta saludable. "El pescado sigue siendo bueno para la salud cardiaca, el desarrollo embrionario y el crecimiento de los niños (...) aporta proteínas de alto valor biológico, vitaminas A, D y B12, yodo y selenio, por lo que es necesario incluirlo en la dieta", recuerdan. Asimismo, según destaca la OCU, la presencia de nitratos en algunas verduras "no es excusa para dejar de comer un alimento tan rico en vitaminas, fibra y minerales".

Por último, la Confederación Española de Pesca (Cepesca) pidió "tranquilidad" al consumidor de pescado y exigió a la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición que rectifique su recomendación ya que los límites de ese metal permitidos por la UE en esos alimentos son "diez veces inferiores a los que causarían posibles efectos adversos a los seres humanos".


Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 04/07/2011 17:47
MUY INTERESANTE AMIGOS, PERO YO ME PREGUNTO SI NO SE LOS DAMOS
A NUESTROS HIJOS COMO QUEREMOS QUE LES GUSTEN YA DE GRANDES,
ATUN ROJO NI LO CONOSCO, ESPINACAS Y ACELGAS SI Y AUNQUE HE TRATADO DE DARSELAS NO LES GUSTAN, GRACIAS POR COMPARTARTIR TAN IMPORTANTES DATOS!!!
VALERIA

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 04/07/2011 18:05
Valeria el atún rojo lo venden en las pescaderias y es riquísimooooooooo.Es rojo porque su carne es de ese color


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados