Queridos amigos creo nuestra amiga Layla
se merece recordemos su aniversario, mil
gracias querida eli por recordarla,
he estado hasta ahora viendo
muchos de sus aportes y era maravillosa,
una mujer con mucho carisma, muy sensual
en lo que respecta al amor, así que se me
ocurríó en su día subir un mensaje de
ella y no saben lo que me costó elegir, porqué
nos dejó magnificos aportes, creaciones
bellísimas era una artista nuestra layla, así
que después de mucho andar recorriendo
el ríncón y estar más que en vida con
layla quizás en muchas ocasiones, elegí este
aporte que para mi la representa, fué una mujer
siempre muy positiva y una artista, hacía unos
hermosas creaciones y las disfrutaba.
Querida layla se te extraña amiga, pero
siempre estarás con nosotros en nuestros
corazones chamita
para los que no la conocieron *chamita* era
un termino bastante usado por layla y el tema
que eligió era uno de sus preferidos, prendan
el video y leánla, que será como que estuviese
hoy festejando con nosotros, porqué nuestros
muertos viven en nosotros en el afecto.
![](http://public.bay.livefilestore.com/y1pTKMguiWbBOJz0a0juDt9n7QdG_l9mxVfv3za1DEprCjTutCBcugHHs2Imj9xFoBPehb2_ffZ3gq0OZnAgU1HQQ/77430ya9ykonunrLAYLADOS.gif?psid=1)
Elogio a la Vida
Que hermoso es estar vivos, intensamente vivos y disfrutarlo todo desde la entraña misma de la vida.
Aspirar por ejemplo con hondura el aroma del pan recién horneado y sentirnos sembrados de trigales, de buena levadura, de manos amorosas que le dieron un sabor celestial con su dulzura. Gozar con el saludo del vecino, con la risa infantil que pedalea sobre el viejo triciclo, con el vuelo armonioso de las aves, con la verde canción que canta el grillo o con la lluvia mansa cuando pinta con sus pecas de hielo los cristales. Hay demasiada muerte a nuestro lado y para derrotarla hay que seguir viviendo, gozando la palmada del sol cada mañana y su abrazo fraterno y compañero, el viento redondeando las naranjas, el olor de crispetas dominguero y el ballet de palomas en los parques bajo el canto pregón de los venteros. Disfrutar de los besos, de la música, de nuestros pasos sobre el pavimento, de poder abrazar un amigo, de gritar un te quiero, de un libro viejo y un café caliente en las noches de invierno, y de esa fuerza inmensa de que esta hecha el alma que nos ayuda a derrotar por siempre el sufrimiento. Hay que gozarlo todo, no importa cuantos años habiten nuestros huesos. Si son pocos, gocemos de la limpia tersura que adorna nuestro cuerpo, descubramos el mundo a cada paso desde la hormiga humilde hasta el lucero y saquemos de adentro la alegría para estrenarla a diario como un vestido nuevo. Hay que seguir gozando de la vida aunque ese escultor llamado tiempo haya tallado en nuestro rostro arrugas o haya encorvado un poco nuestro cuerpo. Hora es de cosechar amaneceres, de disfrutar silencios, de asombrarnos de nuevo con el mundo, de mirarnos por dentro y sabernos preñados de alegría, sin miedo a soledades ni a recuerdos. Hay que vivir la vida a cada instante con un gozo infinito, con agradecimiento, y cual si fuera una cometa enamorada de algún pedazo azul de firmamento, soltarle su cordel para que vuele desposada por siempre con el viento, hasta encontrar a Dios para contarle, con palabras redondas de contento que fue maravilloso haber vivido con honradez, pasión y sentimiento
D//a
Fondo LAYLA
| | |
| | | | |
|