Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: HINCHARSE LAS NARICES
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: cele19331  (Mensaje original) Enviado: 10/07/2011 10:20

 
 
HINCHARSELASNARICESModismo.gif picture by celestino_014
 

Hincharse las narices

Modismo

 Significa, como bien sabido es, enojarse mucho. Francisco Cascales (1570-1624), en sus Cartas filológicas, escribe: "Lo primero que miramos en el que habla es su semblante; con éste amamos, con éste aborrecemos y con éste entendemos muchas cosas antes de hablar. La ceja, el soberbio y el que admira la levanta; el que está triste la baja. Las narices hínchele airado; la honestidad pide los ojos serenos; la vergüenza, bajos; la ira, encarnizados; el dolor, llenos de agua...". En La Celestina también leemos: "No me hinches las narices con estas memorias".

  Quevedo en su Cuento de cuentos usa en varias ocasiones la expresión de tener o tomar hincha a una persona y a buen seguro viene de la expresión "hinchársele a uno las narices". Una variante de esta expresión es "subírsele a uno el humo a las narices", que significa también irritarse o enfadarse. Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana o española explica: "Subirse el humo a las narices vale por enojarse y airarse; es efecto de la cólera y término usado comúnmente y aun frase de la Escritura".

  Efectivamente, el término aparece dos veces en la Biblia. El propio Covarrubias, en sus amenas consideraciones sobre la palabra "nariz", dice: Subir el humo a las narices o mostaza a las narices, es sinónimo de iracundia". Y al definir la mostaza, todavía repite: "Amostazarse es enojarse, y subirse la mostaza a las narices lo mismo. Porque igualmente hace este efecto el enojo y la mostaza que alteran la nariz, lugar propio donde se demuestra la saña, la ira".

Néstor Luján Cuento de cuentos

HINCHARSELASNARICES2foto.jpg picture by celestino_014

Se puede confiar en las malas personas, no cambian jamás.
William Faulkner
 

Cele -Celestino-

oscuroconflores.jpg picture by celestino_014

Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 10/07/2011 13:17

HINCHARSELASNARICES2foto.jpg picture by celestino_014

Se puede confiar en las malas personas, no cambian jamás.
William Faulkner
 

Muy bueno!!!

Gracias Cele!!!

Lola


Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Marthola Enviado: 10/07/2011 13:53
jajajajajajajjjjj
yo diría que tiene varias cosas hinchadas !!!
 
gracias cele !!!!

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 10/07/2011 17:29
DEFINITIVAMENTE SI QUE SE AGRANDA LA NARIZ CUANDO ESTAMOS
MOLESTOS, GRACIAS CELE POR LA ENSENANZA DE HOY, FELIZ DOMINGO!!!
VALERIA

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: Elisha Enviado: 11/07/2011 02:10
jajajajajajaja por eso me encanta tu buen humor cele. Volviendo al modismo. Ahora entiendo por qué los argentinos dicen hincha p....jajajajajaj no termino la palabra porque no sè si se escucha mal o es mala palabra. Gracias Celeeeeeeeeeee!!!


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados