Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: El hospital la Fe de Valencia realiza el primer trasplante bilateral de piernas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: lolilla52  (Mensaje original) Enviado: 13/07/2011 06:17

El paciente es un joven que tenía amputadas ambas piernas por encima de las rodillas y podría caminar en un periodo de seis o siete meses

El doctor Pedro Cavadas, junto con el equipo de profesionales del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia, ha realizado el primer trasplante bilateral de piernas que se realiza en el mundo. La Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud autorizó en mayo de 2010 a realizar este trasplante, dado su carácter de cirugía experimental, al no haber antecedentes ni experiencias previas.

El receptor del trasplante es un joven de entre 20 y 30 años que tenía amputadas ambas piernas por encima de las rodillas, lo que complicaba la posibilidad de llevar prótesis al no tener longitud de estas extremidades suficiente para aguantarlas. El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, explicó que la rehabilitación será como la de un trasplante de brazos, con la diferencia de que, en este caso, las extremidades trasplantadas deben sostener todo el cuerpo. El objetivo es que tras esta rehabilitación el paciente consiga caminar, añadió.

La intervención comenzó en la noche del 10 de julio y finalizó en la mañana del 11 de julio, con una duración de cerca de diez horas de trabajo quirúrgico. El paciente se encuentra estable y podría caminar en un periodo de seis o siete meses.

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha destacado la importancia de este avance, que abre una puerta de esperanza a otros pacientes que sufren el mismo tipo de amputación. La ministra ha destacado además la eficacia organizativa de la ONT y la excelente labor de los cirujanos y profesionales de la salud españoles, factores que a su juicio explican el liderazgo mundial español en materia de donación y trasplantes. Pajín también expresó su agradecimiento a la familia del donante, "cuya generosidad no solo ha permitido salvar o mejorar la vida de otros pacientes, sino que también ha vuelto a convertir a nuestro país en un ejemplo de solidaridad para todo el mundo".



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: kalima Enviado: 13/07/2011 09:36
SI ESTA MAÑANA LO VI EN LA TELE ESTA GENIALLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 13/07/2011 11:08
KALIMA , YO MIRARÉ AHORA LAS NOTICIAS PARA PODERLO VER

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 13/07/2011 13:42

kALIMA YA LO VI Y ES IMPRESIONANTE

MIRARÉ SI LO ENCUENTRO EN VÍDEO



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados