|
General: la palma real cubana
Elegir otro panel de mensajes |
|
La Palma Real Cubana
![](http://e1.mg4.mail.yahoo.com/ya/download?mid=1%5f8073651%5fAHGniGIAAWeuTiyZ7AYnenXsBAw&pid=2.2&fid=Inbox&inline=1) Para los cubanos es la reina de los campos. Ella asoma majestuosa por toda la isla.
Pertenece a la familia de las palmáceas y hasta su nombre científico Roystonea Regia parece original. Es oriunda de Cuba y aunque es del área tropical también sobrevive en regiones sub-tropicales. Es el mas numeroso de nuestros árboles creciendo en toda la isla en terrenos llanos o montañosos. Florece y ofrece sus frutos o palmiche durante casi todo el año. Es un árbol elegante, muy erecto que puede alcanzar hasta cuarenta pies de altura. Su tronco –liso y de color grisáceo- puede alcanzar hasta 60 cm de diámetro. Coronado con un penacho bellísimo, recubierto de hojas pinnadas y con la base del cilindro formado por las vainas de las hojas que aumenta su elegancia y le hace atraer la admiración de todos, sirviendo de musa a poetas y músicos.
Muchos han manifestados que es el árbol mas hermoso del mundo.
La Palma Real por su porte esbelto se puede encontrar adornando los alrededores de los edificios, los parques, las carreteras y las avenidas de las ciudades. Es una planta muy útil; y además posee propiedades emolientes. Juega un papel muy importante en la cultura cubana, no solamente como árbol sagrado en las regiones populares, sino también como símbolo nacional.
![](http://e1.mg4.mail.yahoo.com/ya/download?mid=1%5f8073651%5fAHGniGIAAWeuTiyZ7AYnenXsBAw&pid=2.4&fid=Inbox&inline=1)
En el escudo de la nación cubana figura un paisaje representando un valle y en su centro se alza una palma real, con el botón de su hoja central en lo más alto.
![](http://e1.mg4.mail.yahoo.com/ya/download?mid=1%5f8073651%5fAHGniGIAAWeuTiyZ7AYnenXsBAw&pid=2.5&fid=Inbox&inline=1)
Se dice que la Palma Real fue utilizada por los aborígenes cubanos para satisfacer algunas de sus necesidades más vitales, como alimentar sus animales, usar la madera en la construcción de los bohíos y las hojas -o pencas conocidas como guano- para cubrir las paredes y los techos.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
hola ramito
gracias !!!
como pasaste tus vacaciones ???
y tus nanas corazón????
|
|
|
|
Amiga muy interesante, que pena que no se vean las imagenes
Besos y muchísimas gracias!!!
Lola |
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|