Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: TAL DÍA COMO HOY
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: QUIJOTE  (Mensaje original) Enviado: 15/08/2011 11:07

Bartolomé de las Casas renuncia a sus Repartimientos

Un día como el de hoy, pero del año 1514, el fraile dominico Bartolomé de las Casas, renuncia a sus Repartimientos.
Las “Encomiendas” o “Repartimientos” eran grupos de indios adjudicados junto con tierras a colonos españoles con el pretendido derecho de hacerles trabajar. Para justificar esta esclavización, era deber del encomendero “cristianizarles” y “elevarles a la civilización”. Tales prácticas, se inician en el año 1497, cuando Colón impone a los indios el trabajo obligatorio. Bartolomé, al tomar conciencia de lo injusto que era el sistema, e impresionado por el maltrato, el abuso y las vejaciones a las que eran sometidos los naturales de América, decide denunciar semejantes atropellos y adopta una actitud pública en defensa de ellos. Entendía que los indígenas tenían uso de razón, tanto como los antiguos griegos y romanos, y que como criaturas racionales eran seres humanos. Su contribución a la teoría y práctica de los Derechos del hombre, puede apreciarse en su “Brevísima relación de la destrucción de las Indias”, donde denuncia la corrupción de los funcionarios y reflexiona sobre la Conquista y sus secuelas, tras su experiencia en la isla de Cuba. Dicha Obra, por ser escrita a mediados del siglo XVI, constituye el primer informe moderno sobre los Derechos Humanos.


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 15/08/2011 13:55
MUY INTERESANTE QUIJOTE, GRACIAS POR LA INFORMACION,
FELIZ DIA!!!
VALERIA

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 15/08/2011 19:33
Gracias Enrique !!!
Muy buenas noches amigo!!!

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Elisha Enviado: 16/08/2011 00:38
Fray Bartolomé De Las Casas, por siempre   presente en la historia del nuevo mundo. Gracias por compartir esta biografìa, Quijote..
 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados