|
De: Franceska (Mensaje original) |
Enviado: 21/07/2011 12:08 |
TE ALCANZO UN MATE
Qué te parece ???
Me lo aceptas ???
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CLARO QUE SIP, GRACIAS!!!
|
|
|
|
EL SIGNIFICADO DEL MATE:
El compartir el mate es uno de los símbolos sudamericanos de comunicación.
Hay gente que ha adquirido el "arte de cebar mate"
y cada uno le introduce ciertas variantes propias de su gusto particular.
A ese modo de cebar se le han adjudicado significados diversos, por demás simpáticos.
Parece que en los tiempos del gaucho, las costumbres de entonces
hacían muy difícil las relaciones entre los hombres y las mujeres.
Por esta razón el interés de la moza hacia su pretendiente
no tenía otro cause de expresión más directa que la insinuación
a través de los mates compartidos,
a los que la mano femenina les podía dar un toque distinto.
Mate amargo: simboliza la fuerza, el valor y la vida.
Mate dulce: (Y espumoso) significa amistad, cariño.
Mate muy dulce: (de una mujer a un hombre) es muestra de amor, y de interés en llegar al casamiento.
Mate muy dulce y caliente: (Cebado de una mujer a un hombre) Es muestra de amor ardiente, pasión.
Mate lavado: Demuestra desprecio.
Mate largo: Indica desinterés o despreocupación por la persona a quien se le ceba.
Mate corto: quiero verte más seguido.
Mate tapado : andate y no vuelvas.
Mate con canela: Envía el mensaje de interés por el otro ("Pienso en vos")
Mate con cáscara de naranja: Está significando "Te esperaré".
Mate con café: me enojé pero te perdono.
Mate con miel: casamiento.
Mate con cedrón: acepto.
Mate con limón: prefiero no verte.
Mate con té: indiferencia.
Mate con leche: amistad respetuosa, estima.
Mate con azúcar quemada: simpatía, estoy pensando en vos.
Mate hirviendo: odio.
Mate frío: desprecio.
.
|
|
|
|
|
|
|
Mate dulce: (Y espumoso) significa amistad, cariño.
|
|
|
|
ven vamos a tomarlo !!!
Mate con leche: amistad respetuosa, estima.
|
|
|
|
De: ALONDRA |
Enviado: 22/07/2011 08:14 |
CLARO QUE SIP, GRACIAS!!!
|
|
|
|
COPA AMERICA 2011
Hay una foto maravillosa en la que tres jugadores de Uruguay, Diego Lugano, Maxi Pereira y Edinson Cavani, corbata azul celeste, chaqueta blazer con escudo, caminan hacia la salida del aeropuerto de Santa Fe con el termo de agua caliente bien sujeto bajo el brazo. Imposible pensar en un uruguayo sin el mate en la mano. La infusión de yerba, que tienen tanta cafeína como el propio café, ha sostenido y aliviado a millones de hombres y mujeres a lo largo de su historia y seguramente forma parte también de la vida de esta selección de fútbol. Lo mismo pasa con los paraguayos, aunque para ellos la historia de los yerbales de La Industrial Paraguaya esta unida a una terrible etapa de esclavitud y tormento que pocos conocen y que solo denunciaron, en los años 30, un periodista español, Rafael Barret, y, algo después, el gran Augusto Roa Bastos.La cosa es que el mate parece dar buenos resultados en el fútbol. De las cuatro selecciones que están en las semifinales de la Copa de América, dos son fanáticas consumidoras. Claro que no podrían ser más distintas entre sí. Uruguay tiene tradición de juego fino mientras que Paraguay ha sido casi siempre un muro, una roca, que no suele meter goles (en esta Copa no ha ganado realmente hasta hora ningún partido), pero a la que tampoco es posible doblegar. Recuerden si no el angustioso partido que tuvo que superar la selección española en los mundiales de Sudáfrica.
En este campeonato comparten sin embargo una característica importante: sus porteros son verdaderos protagonistas. El uruguayo Fernando Muslera y el paraguayo Justo Villar han hecho verdaderas proezas en estos días. El caso de Villar, que podría ser considerado un portero pequeño, (1,81 metros), es espectacular. Frente a Brasil lo paró todo (incluido el único penalty bien tirado). El entrenador, Gerardo Martino, lo reconoció sin empacho: "Ganamos con mucho culo (suerte) y con un gran arquero". Villar, que cuanto tenía 31 años (ahora tiene 34) fue considerado el décimo mejor guardameta del mundo, y que jugó en el Valladolid, tendrá que afinar ahora frente a Venezuela, en un partido que se jugará en Mendoza (la capital, no del mate sino del vino argentino). Los "chéveres", que ganaron a Chile gracias a un error de su portero, pueden despedirse ahora de esas facilidades.
Fernando Muslera (25 años, 1,90 de altura) nació en Buenos Aires, pero juega con Uruguay desde la selección sub-17 y, pase lo que pase frente a Perú, se vuelve a casa como un héroe, no porque le parara el penalty a Tévez, sino porque le paró todo a todos, incluido Lionel Messi.
No es probable que estos dos porteros se jueguen la final, pero tampoco se puede descartar en esta extraña Copa de América, en la que los guardametas están siendo los únicos capaces de aportar algo de auténtica épica. Habría que hacerles una foto, sentados frente a frente compartiendo un mate bien cebado.
EL DOMINGO SE DEFINE QUIEN SALE CAMPEON
URUGUAY VS PARAGUAY
|
|
|
|
Mate con leche: amistad respetuosa, estima. |
|
|
|
TE ALCANZO UN MATE
Qué te parece ???
Me lo aceptas ???
Esta infusión fue utilizada originariamente por los indios guaraníes,
quienes utilizaban la yerba mate.
Los Jesuitas, que se establecieron en la zona que hoy ocupa la provincia de Misiones,
mejoraron su cultivo, por lo que allí se ubican los mejores yerbatales.
Actualmente la yerba (hoja de yerba mate picada) se puede adquirir
en paquetes de 1/2 y 1 kilo, y en la región productora, fraccionada en bolsitas.
El recipiente en el que se ceba el mate, es el "mate", que puede ser el tradicional,
hecho de calabaza curada, o un jarrito de loza o enlozado, o madera.
La infusión se toma con bombilla, y se puede cebar dulce o amargo.
El recipiente que contiene el agua para la cebadura es la pava, cuya agua se considera
"a punto" unos grados anteriores a la ebullición. Si el agua hierve, no sirve para el mate.
Esta costumbre es bien hogareña en Argentina, aunque se ha popularizado,
y actualmente hay lugares en donde se usan termos, para trasladarse con el equipo de mate,
para tomarlo en cualquier lugar u ocasión por ejemplo en Uruguay
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 14 de 44
Siguiente
Último
|