Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Eines
 
RINCON SALUD: DIETA PERMITIDA PARA LA DIABETES MELLITUS
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: IMANPRINCESS  (Missatge original) Enviat: 08/06/2011 07:01

 
 
 
 
img49/3011/72422871gb4.jpg
 
 
DIETA PERMITIDA PARA LA DIABETES MELLITUS
ALIMENTOS ACONSEJADOS

- Leche y lácteos: Leche semi o desnatada depende de las necesidades individuales, pero en especial, se recomienda consumir con mayor frecuencia yogures y otros derivados lácteos poco grasos, y por supuesto, no azucarados.
 Los hay edulcorados con sacarina, etc. que se pueden tomar sin problemas (véase siempre el etiquetado).

- Carnes, pescado, huevos y derivados:
Todos, con la frecuencia que marcan las recomendaciones de alimentación equilibrada.

- Cereales y patatas: Combinar con verduras, patata (fécula), arroz, pastas alimenticias y en cuanto a otros cereales, preferir los integrales (pan, cereales y galletas integrales sin azúcar) a los refinados.

- Legumbres: Lentejas, garbanzos, alubias, habas, guisantes. Se recomienda combinar sólo con patata o arroz y verduras.

- Verduras y hortalizas: Todas, preferiblemente una ración diaria en crudo (ensalada).

- Frutas: Frescas a ser posible con piel y bien lavadas, batidas, cocidas y al horno sin azúcar, salvo las indicadas en "alimentos limitados".

- Bebidas: Agua, caldos desgrasados, infusiones, zumos naturales y licuados de frutas sin azucarar.

- Grasas: Aceites de oliva y semillas (girasol, maíz, soja), mantequilla, margarinas vegetales, mejor en crudo y frutos secos.

ALIMENTOS PERMITIDOS
 (consumo moderado y ocasional)

- Leche y lácteos: Postres caseros elaborados con edulcorantes sin calorías que resistan la cocción como el sorbitol, que se extrae del maíz (los hay en polvo, granulado o líquido).

- Carnes semigrasas, hígado, jamón y fiambres de pollo o pavo, jamón especial bajo en grasa (3/conoce-algo-mas% materia grasa) y en menor proporción otros embutidos.

- Cereales: Pan blanco, galletas.

- Bebidas: Zumos comerciales sin azucarar, café, descafeinado, leche con malta o achicoria, bebidas light.

- Productos especiales para diabéticos: Mermeladas, bollería normal o integral y helados elaborados con edulcorantes acalóricos en los tipo II y todos aquellos que llevan fructosa (azúcar calórico de la fruta y la miel), sólo en los tipo I y con moderación.

- Otros productos: Mayonesa, bechamel (mejor con leche semi o desnatada).

ALIMENTOS LIMITADOS
(consumir de forma esporádica o en pequeñas cantidades)

- Leche y lácteos: Limitar los más grasos y evitar todos aquellos que llevan azúcar, mermeladas, etc. y los que están enriquecidos con nata o que llevan nata.

- Carnes grasas: Productos de charcutería y vísceras, pescados en conserva, salazón o ahumados

- Cereales: Galletería, pastelería y bollería convencionales.

- Legumbres: Aquellas que se cocinan con ingredientes grasos de origen animal (chorizo, morcilla, tocino, etc.).

- Frutas: Fruta en almíbar, frutas secas, confitadas y escarchadas.

- Bebidas: Zumos azucarados, bebidas refrescantes con azúcar (cola, tónica, bitter), batidos lácteos azucarados y bebidas alcohólicas.

- Grasas: Nata, manteca, tocino y sebos.

- Otros: Chocolate y chocolate en polvo, miel y mermeladas convencionales, gelatinas de frutas (llevan azúcar).

- Edulcorantes: Evitar azúcar común o sacarosa.
 
¿CÓMO COCINAR Y CONDIMENTAR?

- Preferir aquellas técnicas culinarias que menos grasa aportan a los alimentos: al agua cocinadodo o hervido, vapor, escalfado, rehogado, plancha, horno y papillote.

- Utilizar moderadamente los fritos, rebozados, empanados, guisos y estofados (desgrasar en frío, mejora su conservación y su calidad nutricional).

- Para que la comida resulte más apetitosa se pueden emplear diversos condimentos:

- Ácidos: Vinagre y limón.

- Aliáceos: Ajo, cebolla, cebolleta, cebollino, chalota, puerro, según tolerancia.

- Hierbas aromáticas: Albahaca, hinojo, comino, estragón, laurel, tomillo, orégano, perejil, mejorana.

- Evitar las especias fuertes: pimienta (negra, blanca, cayena y verde), pimentón, guindilla.

- El vinagre y el aceite (oliva y semillas) pueden ser macerados con hierbas aromáticas.

- En la elaboración de salsas, los vinos u otras bebidas alcohólicas como ingrediente flambeados pueden hacer más sabrosas diversas recetas.

- Para endulzar los postres pueden emplearse edulcorantes no calóricos y canela y/o vainilla.

ADEMÁS... (no todo es comer)

Realizar controles periódicos de la glucemia para detectar y poder corregir posibles descompensaciones.

Evitar el tabaco, ya que es un riesgo añadido de enfermedades cardiovasculares.

Practicar de forma regular ejercicio físico moderado (evitar el deporte de riesgo y el que se practica en solitario):

- Ayuda al control del peso corporal.

- Mejora el control glucémico y permite reducir la dosis de insulina o fármacos.

-Mejora la circulación, reduce los triglicéridos sanguíneos y aumenta el llamado buen colesterol (HDL-c).

- Contribuye al bienestar, ya que alivia el estrés y la tensión.

- Precauciones: Llevar siempre algún terrón de azúcar en el bolsillo por si aparece una hipoglucemia.


 
img247/6865/000qd4.jpg



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: lolilla52 Enviat: 24/06/2011 13:24

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: lolilla52 Enviat: 30/08/2011 13:44


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats