Trozos de satélite caerían en costa chilena en la tarde de hoy
La Corporación Aerospace estima que los pedazos del Uars, de la Agencia Espacial de EE.UU., impactarían a partir de las 17 hr.
Ampliar
Durante semanas, la Agencia Espacial de EE.UU. (Nasa), los militares del país del norte y aficionados a la astronomía han intentado calcular la hora y el lugar preciso en que caerán a la Tierra los trozos de un satélite en desuso del tamaño de un bus y que ha estado cayendo desde 2005.
Luego de definir una amplia zona que iba de Alaska a la Antártica, finalmente ayer la Nasa anunció que los trozos del dispositivo de seis toneladas -llamado Satélite de Investigación Atmosférica Superior (Uars) y puesto en órbita en 1991 por astronautas del transbordador Discovery- no caerían en Norteamérica. En cuanto a la hora , sería durante la tarde de hoy.
Pero mientras esta información tranquilizó a los habitantes del hemisferio norte, un análisis de la Corporación Aerospace -organismo privado que hace 40 años presta colaboración científica y técnica a la misma Nasa- dio a conocer una predicción más específica. Gracias a un monitoreo en tiempo real del Uars, los expertos calcularon que los trozos caerían en las costas de Chile a partir de las 17.06 horas de hoy.
William Ailor, director de estudios de desechos espaciales y reingresos atmosféricos, dijo a la cadena ABC News que a pesar de ser un cálculo más preciso es muy probable que la hora y ubicación de la caída cambien durante esta jornada.
Por su parte, Nicholas Johnson -jefe de desechos orbitales de la Nasa-, recalcó a la misma cadena que sus análisis muestran que 26 partes del Uars son lo suficientemente densas para llegar a la superficie de la Tierra. Sin embargo, afirmó que las posibilidades de que golpeen a una persona o alguna estructura son sumamente bajas: 1 en 3.200.
De hecho, señaló el especialista, casi 150 toneladas de meteoritos de todos tamaños impactan nuestro planeta a diario. Y si bien algunos son visibles, la mayoría se desintegra en pedazos tan pequeños que nunca son encontrados.
Hasta ayer, el satélite se hallaba a unos 160 km de altura y perdía altitud y velocidad de forma constante. Ailor dijo a Washington Post que cuando el Uars descienda a 67 km es probable que se desintegre, producto del derretimiento de su estructura de aluminio. La trayectoria final, agregó Nicholas Johnson, recién se podrá calcular con mayor certeza dos horas antes del impacto mismo.