Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: LOS MEDICAMENTOS REALMENTE EXPIRAN?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 10 en el tema 
De: Elisha  (Mensaje original) Enviado: 05/11/2011 01:40
 

 

 
 

Tiene alguna validez la fecha de vencimiento que figura en los medicamentos? Si por ejemplo en un frasco de Tylenol dice “ NO USAR DESPUES DE JUNIO 1998” y estamos en agosto del 2002, se podría tomar el medicamento? Lo deberíamos eliminar? Me va a hacer daño si lo tomo? o simplemente ya perdió su efecto y no va servirme de nada?

En otras palabras, son los Laboratorios lo suficientemente honestos con nosotros poniendo una fecha de vencimiento o es un truco para eliminar el medicamento “vencido” que aun cumple su función y comprar uno nuevo?

Hay serias dudas que he investigado, después que mi suegra me dijera “no significa nada la fecha de vencimiento” al ver que ella estaba tomando Tylenol que tenía una fecha de vencimiento de más de cuatro años. Me burlé de ella sintiéndome superior, pero igual se lo tomó,y tuve que admitir su terquedad y su sabiduría en asuntos de salud.

Le di un vaso de agua y se tomó dos cápsulas del supuesto “veneno” para el dolor de espalda, y media hora después el dolor había desaparecido. No queriendo quedarme callado dándole la razón le dije que podía ser el efecto placebo. Me alegré que le pasara el dolor aun antes de tomar algunos cocteles y meterse en una tina de agua caliente. Todo esto sucedió en Laguna Beach, California.

De regreso a Nueva York, me sumergí en una investigación de la literatura médica y base de datos médicos, para encontrar la respuesta sobre la fecha de vencimiento y antes que pudiera decir “engañados nuevamente por lo laboratorios”, ya tenía la respuesta y aquí les presento algunos hechos:

Primero, la fecha de vencimiento requerida por ley en USA comenzó en 1979, especificando solo la fecha de manufactura, garantizando la seguridad del efecto del medicamento, sin que esto significara, por cuanto tiempo la droga era “buena” para su uso.

Segundo, autoridades médicas dijeron que era seguro usar los medicamentos, después de su fecha de vencimiento, sin tener en cuenta el significado que pudiera ser el de “vencidas”. Tampoco se advirtió que pudieran hacer daño o por último producir la muerte.

Estudios muestran que los medicamentos pueden perder su potencia con el tiempo, entre 5% o menos, como mínimo, hasta 50% o más (menos potencia cuanto más tarde). Aun 10 años después de la “fecha de vencimiento”, la mayoría de medicamentos conservan su potencia original. Es sabio pensar que si la vida depende de la potencia 100% de la droga y ha expirado, será mejor, conseguir una nueva, pero si lo que se padece es un dolor de cabeza, un resfrío o un cólico menstrual , tome el medicamento expirado y vea que pasa.

Uno de los más grandes estudios que se han hecho al respecto, lo hizo el Ejercito de EEUU hace 15 años, reportado por Laurie Cohen (Wall Street Journal 29 marzo 2000). Se recolectó medicamentos por un valor de un mil millones de dólares y se fueron probando medicamentos vencidos. La Agencia de Medicamentos y Alimentos (FDA) condujo el estudio de más de 100 Medicamentos diferentes con receta o sin ella y los resultados mostraron que “MAS DEL 90% DE LOS MEDICAMENTOS SON SEGUROS Y EFECTIVOS HASTA 15 AÑOS MAS ALLA DE SU FECHA DE VENCIMIENTO”

A la luz de estos resultados, el director del programa Francis Flaherty, concluyó que la fecha puesta por los fabricantes no tiene sustento para decir si el medicamento no puede ser usado después de la fecha de vencimiento. Flaherty dice que la obligación de los fabricantes está, en decir que el medicamento funciona, independientemente de la fecha de vencimiento que escojan.

La fecha de vencimiento no significa y ni siquiera sugiere que el medicamento dejará de ser efectivo después de ésta, ni tampoco que hará daño. También afirma que los fabricantes ponen la fecha de vencimiento por razones de mercadeo, y no por razones científicas.

Flaherty fue farmacéutico de la FDA hasta 1999, que se retiró. “No es rentable tener medicamentos por más de 10 años, en las repisas de las farmacias, hay que renovarlos”.

La FDA advierte que no hay evidencias suficientes del estudio, que medicamentos evaluados en combate, para concluir que las mayorías de los medicamento conserven su potencia después de la fecha de vencimiento. Joel Davis (ex jefe de la sección de vencimiento de medicamentos de la FDA) sin embargo dice que con algunas excepciones (nitroglicerina, insulina y algunos antibióticos en forma líquida) la mayoría de medicamentos dura tanto como fue probado por el estudio del ejército de los EEU. Dice “que la mayoría de medicamentos se degradan muy despacio”, agrega “es posible tomar un medicamento que está guardado en casa, por años”. En el caso de la Aspirina, BAYER AG pone de 2 a 3 años como fecha de vencimiento, para ser eliminada, sin embargo Chris Allen vice presidente de la unidad de Aspirina de BAYER, dice que la fecha de vencimiento es un “poco conservadora”. Cuando BAYER probó Aspirina que tenía 4 años, tenía el 100% de su efectividad. La Compañía permanentemente mejora los envoltorios de la Aspirina, y cada cambio, implica pruebas para prolongar fecha de vencimiento. BAYER nunca ha probado la Aspirina después de mas de cuatro años. El doctor Jean Carstensen, profesor emérito de la Escuela de Farmacia de la Universidad de Wisconsin ha estudiado la Aspirina después de 5 años, y afirma que si la Aspirina está bien hecha, es muy estable.

Bueno, lo acepto, mi suegra tenía razón y yo estaba equivocado, mis disculpas.

Ahora pienso que usaré ALKA SELTZER cuando me sienta mal, que tengo guardadas hace 10 años.

Cuando millones de dólares en medicamentos “vencidos” se echaran a la basura todos los años.

 

Richard Altschuler

http://www.health.harvard.edu/fhg/updates

 Que opinan ustedes.

 

 

 

 


Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 10 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 05/11/2011 07:03
Amiga tengo a mis dos hijas que estudiaron farmacia y les voy a preguntar
Lydia  me lo dirá mejor que tambien estudió invetigación clínica
Yo por lo que se es que una vez caducado pierden su efectividad
Yo particularmente no tomo nada caducado por una mala experiencia
Elisha  muy buen aporte amiga!!!
Un abrazo!!!
Lola

Respuesta  Mensaje 3 de 10 en el tema 
De: macarena Enviado: 05/11/2011 08:49
Muy interesante ELI, yo te puedo decir que mi hermana trabajó en un labraratorio y muchos de los medicamentos les cambiaban de fecha cuando estaban caducados.

Respuesta  Mensaje 4 de 10 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 05/11/2011 13:42
YO SIEMPRE HE PENSADO ESO AMIGA,QUE NO CADUCAN NI PIERDEN
EFECTIVIDAD Y SOLO ES UN GRAN TIMO PARA QUE LA GENTE SIGA COMPRANDOLOS, PERO A SABER, GRAN APORTE PRINCESA, GRACIAS
Y FELIZ DIA!!!
VALERIA

Respuesta  Mensaje 5 de 10 en el tema 
De: cele19331 Enviado: 05/11/2011 14:54
Muy interesante tu mensaje, amiga Elisha.
    
      
                         
 

Respuesta  Mensaje 6 de 10 en el tema 
De: Virgo Enviado: 05/11/2011 18:15
Interesante el reportaje, gracias Elisha

Respuesta  Mensaje 7 de 10 en el tema 
De: ERNESTINA Enviado: 05/11/2011 19:00
hjahajahajaha Cele su tio murio de 105 , no pues hay que tomar caducados !! hajahaja
 
 
Elisa , yo he sabido que los medicamentos no pierden su efetividad hasta pasado 10 años los laboratorios usualmente le teien que poner fecha, si no pues bo venderia mucho medicamento, tengo una prima que es farmacobiologa y dice que pueden durar hasta un maximo de 20 años y que  el efecto solo bajarai maximo un 8 %  todo depende de como las conservas en lugares seco y fuera de la luz
 

Respuesta  Mensaje 8 de 10 en el tema 
De: Elisha Enviado: 06/11/2011 01:08
Gracias amigos por el interés que le han dado a este artículo que verdaderamente nos pone a pensar porque si es cierto de que no caducan,  existe un negociado muy grande,  y se despilfarran millones de dólares y euros  etc, que bien podrían ser utilizados para mejorar las instalaciones de salud de  los hospitales públicos.
jajajajajajjajaj Cele como siempre dándonos un gran ejemplo de cómo disfrutar la vida. jajajjaja  a 105 años no cualquiera llega. Un abrazo.

Respuesta  Mensaje 9 de 10 en el tema 
De: Marthola Enviado: 06/11/2011 18:26
 CADA DÍA UN NUEVO APRENDIZAJE
TODOS LOS MEDICAMENTOS QUE HE
TIRADO A LA BASURA   
HARÉ LO MISMO QUE EL TÍO ANTONIO Y MÁS LUEGO
DE TU POST MI ELI, YA LES CONTARÉ SI
LLEGO A ELLO
 
GRACIASS MI CORAZÓN
 

Respuesta  Mensaje 10 de 10 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 07/11/2011 12:55
Hablé con mi hija y me dijo que se pueden tomar pero que pierden efectividad
Con la salud no se juega


Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados