Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: ORIGEN DEL APRETON DE MANO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: Elisha  (Mensaje original) Enviado: 26/11/2011 00:58
 
 
 
  Un apretón de manos  es un tipo de ritual corto (saludo), donde dos manos derecha con derecha o izquierda con izquierda son aferradas una con la otra, generalmente realizado cuando dos personas se encuentran o despiden, o cuando se termina un acuerdo. Su propósito es demostrar buenas intenciones y posiblemente haya sido originado como un gesto para mostrar que las manos no cargan armas.

Generalmente es considerado inapropiado el rechazar un apretón de manos y en la mayoría de los círculos sociales se espera que aquella persona con el mayor estatus social sea quien lo inicie, particularmente de una Reina.

Antiguamente era considerado un insulto el entregar la mano izquierda en vez de la derecha, mas hoy en día, los Scouts, miembros de las organizaciones que promueven el escultismo, han cultivado la tradición de un saludo con la mano izquierda basados en una experiencia de guerra deRobert Baden-Powell .

 Sin embargo, resulta interesante saber que el apretón de manos no es producto de la sociedad moderna, ni tampoco exclusivo del mundo Occidental.  

Su origen se remonta a más de 5 mil años en el pasado, atestiguado por jeroglíficos Egipcios que representan pactos y arreglos entre hombres y deidades que, solemnemente, aprietan sus manos en señal de acuerdo.

Sin embargo, uno de los antecedentes históricos más importantes proviene de Babilonia hace casi unos 4 mil años, más exactamente en el 1800 AC. Durante la festividad de Año Nuevo el monarca babilonio debía realizar un cortés acto de sumisión ante el Marduk -máximo Dios Babilónico-. Este acto consistía en dirigirse hacia la estatua de dicha deidad y, en señal de respeto, estrechar su mano.

Este acto, que originalmente significaba el traspaso o conferencia de poder se vio modificado tras una gran guerra. Cuando los Asirios invaden Babilonia, sus reyes, quienes se ven obligados a continuar con dicho acto como señal de respeto para evitar que el pueblo conquistado se rebele, empiezan a estrechar la mano de Marduk. Prontamente los Asirios comenzarían a creer que esto era una tradición general y la adoptarían llevandola como suya a todo Medio Oriente

 En Occidente
En Grecia y Roma se estilaba a saludar estrechándose las manos pero de manera diferente de como lo hacemos hoy en día. Allí se estrechaba agarrando la muñeca de la otra persona y apretando fuerte. Esto, si bien tanto en la Grecia post-homérica como en Roma se convirtió en una costumbre, viene de un ritual muy antiguo. Cuando en las primeras etapas de Grecia, marcada por varios dialectos y subculturas, se encontraban dos aldeanos de pueblos diferentes en el medio del campo, o viajeros en los caminos desolados, lo primero que hacían era retirar sus dagas y ver como reaccionaba la contraparte.
 
 
Si ésta mostraba signos de no querer pelear se procedía a guardar la daga y agarrar fuertemente la muñeca derecha del contrincante -en señal de que uno no retiraría su daga y lo apuñalaría a traición-, entonces ahí, podrían dialogar tranquilamente y saber si la otra persona tenía algo para intercambiar o comprar.
 
 
 Disfruten de un lindo sábado.
 


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
De: macarena Enviado: 26/11/2011 09:09
Muy interesante Elisha, y no te puedes ni imaginar lo que para mi significa un aprentón de manos, ahora que estoy un poquito baja.
O sea que un fuerte aprentón de manos para ti.
No puedo pegar ninguna imagen. No se que pasa.
FELIZ FIN DE SEMANA!!!

Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 26/11/2011 18:16
Muy interesante amiga ,y cuanto me enseñastes que no sabia
Gracias corazón!!!
Lola
Macarena que te pasa mi niña???
 yo no solo te aprieto la mano ,tanbien te abrazo corazón!!!

Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
De: Elisha Enviado: 26/11/2011 19:57
Y yo Macarena tambièn te abrazo querida Macarena, Por qué estàs triste amiga? Aqui estamos para ti eh, no lo olvides. Un beso

Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
De: Maite998 Enviado: 26/11/2011 21:18
Para todos un buen

Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: Marthola Enviado: 27/11/2011 15:11
GRACIASS MI ELI
ME GUSTÓ MUXOOO TU APORTE
FELIZ DOMINDO MAMITA!!!!!
BESIS
MARTHOLA

Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 28/11/2011 02:30
MUY INTERESANTE MENSAJE MI QUERIDA ELISHA VA
PARA TODOS UN FUERTE APRETON!!!


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados