![LamujerqueamNietzche_Salome1.jpg](http://i258.photobucket.com/albums/hh256/cele19331_sol/celechiclana/LamujerqueamNietzche_Salome1.jpg)
La Mujer que amó Nietzche
Fue admirada y amada por los genios de su época, pero ella prefería las relaciones intelectuales a las físicas. Lou Andreas-Salome (1861-1937), de origen ruso sedujo a Frederich Nietzsche, que solo la amo a ella y al que le inspiro su colosal poema filosófico Así Hablo Zaratrusta, y al filósofo Paul Ree, con quien coincidió cuando tenia veinte años( Nietzsche pidió la mano de Lou por mediación de Ree, pero ella lo rechazó; Lou y sus dos filósofos vivieron juntos un tiempo y formaron un menage metafísico al que llamaban la Santísima Trinidad).
Las relaciones de Lou estuvieron siempre marcadas por el gran ardor que ponían los hombres y el retraimiento de ella.
Lou fue virgen hasta los treinta años, porque aunque se caso con veintiséis con Frederich Carl Andreas, uno de los introductores del orientalismo en Europa, en su matrimonio no hubo relaciones sexuales, a pesar de los intentos desesperados de Andreas, que llego a clavarse un cuchillo en el pecho ante sus negativas.
Lou creía en la entrega total... de las almas como le escribió a Rilke:"quiero alcanzar mi plenitud en ti como la plegaria del niño en la sonora alegría de la mañana, como un fuego de artificio en la soledad estrellada. Quiero ser tu. No quiero tener ningún sueño en que tu no estés, ningún deseo que tu no puedas o no quieras satisfacer. No haré nada que no sea para honrarte, no cultivare ninguna flor que no sea para adornarte".
Freud la describió como una mujer con inteligencia temible.
Lou y Frederich Carl Andreas permanecieron casados cuarenta y tres años. Ella consiguió ser famosa mundialmente, pues fue la primera psicoanalista distinguida y la única mujer que Freud acepto en su escogido circulo de la Sociedad Psicoanalista, Se dedico a escribir libros y al psicoanálisis como psicoanalista y como investigadora.
En 1951, catorce años después de su muerte, se publico en Alemania Mirada Retrospectiva, su autobiografía, que sirvió a Liliana Cavani para documentarse para su película Mas allá del bien y del mal (1977.)
De el T. de las Mujeres
![Nietzsche_paul-ree_lou-von-salome188.jpg](http://i258.photobucket.com/albums/hh256/cele19331_sol/celechiclana/Nietzsche_paul-ree_lou-von-salome188.jpg)
![LamujerquweamoFirma.jpg](http://i258.photobucket.com/albums/hh256/cele19331_sol/celechiclana/LamujerquweamoFirma.jpg)