Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: "NO SOPORTO LA NAVIDAD" (Y villancico)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 6 en el tema 
De: cele19331  (Mensaje original) Enviado: 14/12/2011 13:30

mejora personal

 

 NOSOPORTOLASFIESTASDENAVIDAD.jpg picture by celestino_014

“No soporto las

fiestas de Navidad”

 

“¿Qué haces esas fiestas?” Esta pregunta inocente despierta el malestar en muchas personas a las que no les gustan estas fechas y que se rebelan ante los excesos consumistas y las reuniones familiares. Este anticonformismo suele esconder algo más.

Mientras la mayoría de la gente disfruta y lo pasa bien durante la Navidad, existe también un número nada despreciable de personas que sufren durante esta época. Para ellos la figura de Papá Noel es una basura y la fiesta de fin de año es lo más parecido a un cataclismo.”Estas fiestas han perdido todo su sentido y esencia. Sólo importa gastar y atiborrarse de comida”, suelen decir los detractores de estas celebraciones. Según explica el psicólogo Pablo Fernández-Berrocal: “La navidad es un periodo emocionalmente muy especial que funciona como un amplificador, multiplicando nuestro estado de ánimo tanto positivo como negativo. Es una época perfecta para celebrar y compartir con los seres queridos nuestras alegrías y logros, pero también son unas fechas difíciles para aquellas personas que por motivos diferentes se sienten solas, deprimidas o, simplemente, incómodas, e incluso ridículas, compartiendo y manifestando una alegría falsa y artificial que en absoluto sienten”.

 

Fingir ser otro

Las personas que se sienten así perciben estas celebraciones como “una obligación debido a la fuerte presión contextual que les obliga a estar alegres y dichosas”, explica Fernández-Berrocal. “Se sienten como marcianos en el planeta de la Navidad y para no ser detectadas y señaladas se ven forzadas a fingir emociones positivas, aunque no sea de forma espontáneas. En definitiva, se ven obligadas a interpretar un personaje irreal que les hace sentirse incómodos en público”, apunta el psicólogo. Además, este tipo de reuniones sociales, ya sea entre amigos, familiares o compañeros de trabajo, les someten a duros tests de intimidad y de expresión de emociones que les hacen sentirse excluidas, ansiosas o agresivas.

 

Vuelta a la infancia

Las Navidades nos transportan a nuestra infancia, a aquellos momentos felices en los que de niño jugábamos y teníamos vacaciones. Para muchos, estos recuerdos pueden resultar agridulces, puesto que, al compararlos con la actualidad, “todo tiempo pasado fue mejor”. La pérdida de la inocencia puede llevarnos a sentirnos incómodos. Además, hay personas que no han conseguido construir una familia o las que han formado no ha resultado satisfactoria, y es en estas fechas en las que estos sentimientos de fracaso pueden potenciarse.

 

Miedo a lo desconocido

Este periodo marca la “muerte” del año, el final de un ciclo y el inicio de uno nuevo. Los momentos de transición pueden vivirse incómodamente, puesto que comportan un paso a lo desconocido y desestabilizan a las personas frágiles.

ISABELLE TAUBES/IDOIA RUIZ

 

¿Qué hacer?

 

Desdramatizar

“Si estar personas forman parte de nuestro entorno –explica nuestro experto – debemos intentar que se sientan cómodas y relajadas, que perciban estas fechas como una oportunidad, y no como una obligación. Un reto para encontrarse consigo mismas y con sus seres queridos. Dejando la impostura en un cajón por unos días y siendo lo más reales posible para poder integrarse con sus colegas de oficina, sus amigos y su familia”.

 

Hablar con tu entorno

“Una de las razones por las que puede ser que no gustan las fiestas de Navidad es el sentimiento de soledad, lo que provoca cierta angustia. En realidad es un sentimiento falso, una especie de tabú. Este año, trata de abordar el tema con desconocidos, vecinos, familiares, amigos. Comprobarás que lo que sientes no es tan grave y puede que su punto de vista te ayude a ver las fiestas de otra forma. Y si descubre que ellos tienen la misma concepción que tú, puede ser una buena idea compartida”.

 

Fomentar tu potencial

“La navidad puede ayudarnos a mejorar nuestras relaciones personales, puede acercarnos a aquel amigo que hace tiempo no vemos. Algo que puede hacernos sentir muy bien es agradecer algo que hayan hecho por nosotros durante el año, y si es posible hacerlo por escrito”, Concluye Pablo Fernández-Berrocal.

 

Así canta mi tierra por Navidad. A la rosa y al clavel. Coro de niños.

 


  Nosoportolasfiestas_Firma.gif

img205/9411/verdeazulgrandexo0.gif



Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 6 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 14/12/2011 13:40
Amigo me gustó,pero la verdad que ya no me gustan las navidades, en realidad me entristecen
Muy buen aporte Cele,gracias!!!
Animacin7VALlola-1.gif picture by LOLILLA52

Respuesta  Mensaje 3 de 6 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 14/12/2011 13:49
A MI LAS FIESTAS NAVIDENAS ME ENCANTAN, ME GUSTA CELEBRAR
AYUDAR A LA GENTE QUE LO NECESITA, HACE TIEMPO QUE NO NOS
REGALAMOS NADA SOLO A LOS NINOS, EL SIGNIFICADO DE NAVIDAD
ES EL NACIMIENTO DE DIOS NO EL CONSUMISMO QUE SE ESTILA EN
ESTOS TIEMPOS, BELLO ESCRITO Y EL VILLANCICO IGUAL, GRACIAS
MI QUERIDO CELE POR TODO LO QUE NOS COMPARTES, TKMMMM
VALERIA

Respuesta  Mensaje 4 de 6 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 14/12/2011 13:55
La Navidad para mi es todo el año,pero me doy cuenta que solo en Navidad hacemos cosas que el resto del año nos olvidamos todos.............Además cuando en la mesa quedan sillas vacias por ausencias
se convierten en tristezas
Me encanta la Navidad de cuando era una niña ,hasta que desaparecieron mis padres
Quiero que terminen pronto, y me encanta que otros sean felices esos días, y me apena que mientras unos derochan otros no tienen un hogar para poder celebrarlo
lola

Respuesta  Mensaje 5 de 6 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 15/12/2011 20:42
meencantaleertelola.gif

Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: Marthola Enviado: 19/12/2011 01:08
LA NAVIDAD ES UNA FIESTA CRISTIANA
LA CUAL ME OCASIONA NOSTALGIA, NO
TENGO EXPLICACIÓN PERO ES LO QUE
SIENTO.
MÁS ALLÁ DE LA HIPOCRESÍA DE LA
SOCIEDAD CON SUS FESTEJOS LOS
QUE CRITICO ABIERTAMENTE, ME ES
NOSTALGICA DE POR SÍ CON O SIN
BRILLO, TRATO DE EMBARCARME EN
ELLA PERO ME CUESTA DEMASIADO.
VOSOTROS DISCULPAD SI YO NO LOS
MIMO DEMASIADO MIS AMORES CON
LOS RITUALES DE NAVIDAD EHHHHHH
 
MUY BUEN POST MI QUERIDO CELE
Y MUY INTERESANTE TODO LO QUE
DICE.
G R A C I A S S S
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados