Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Tools
 
BIOGRAFIAS DE TODO TIPO!!!: JORGE ACEVES RUIZ!!!
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: IMANPRINCESS  (Original message) Sent: 03/01/2012 23:43
Jorge Aceves Ruiz    

Jorge Aceves RuizNació en Tapachula, Chiapas, en 1929. Estudió Medicina en la UNAM y realizó su doctorado en Fisiología y Biofísica en el Cinvestav. Obtuvo una beca de la Fundación Rockefeller para una estancia en la Universidad de Illinois en Chicago, y fue becario de la Fundación Guggenheim para una estancia en la Universidad de Yale. Ha sido investigador y profesor en la UNAM y el Instituto Nacional de Cardiología, y ha sido profesor invitado en las universidades de Buenos Aires, Cambridge y Emory. Es profesor-investigador Emérito del Cinvestav. Investigador Emérito del SNI.

Su obra científica abarca varias áreas de la investigación biomédica. Sus trabajos sobre farmacología y control nervioso de la función cardiaca, que aparecieron en el Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics y en Nature, han sido citados por un gran número de investigadores.

Es reconocido por sus aportes al conocimiento de la fisiopatología de la enfermedad de Parkinson, de la que ha desarrollado varios modelos experimentales. Destaca su observación de la organización anatomofuncional de los ganglios de la base del cerebro involucrados en patologías asociadas a alteraciones de la acción de la dopamina, como en la enfermedad de Parkinson, distonías, déficit de atención con hiperactividad motora, esquizofrenia. Ha publicado varios artículos clásicos sobre la farmacología de la acción dopaminérgica.

Fue jefe del departamento de pruebas de medicamentos del Instituto Mexicano del Seguro Social. Presidente de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas; integrante del Comité de Evaluación del Sistema Nacional de Investigadores. Pertenece al Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República.

Obtuvo la Cátedra Patrimonial de Excelencia del SNI; Premio Cinvestav como Líder en la Formación de Investigadores; Premio Nacional de Ciencias y Artes en el año 2000.

Ha publicado 66 artículos de investigación en revistas internacionales, con más de 1,500 citas. Es coautor de varios libros de texto en su especialidad y ha dirigido 15 tesis de maestría y 20 de doctorado.



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: lolilla52 Sent: 12/01/2012 13:59

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: IMANPRINCESS Sent: 06/02/2012 17:08


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved