Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: TODO COMENSO por un SANTO...San Patricio..( de mi correo)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: ALIPIA  (Mensaje original) Enviado: 17/03/2012 20:03
 
Tal vez si piensas en San Patricio solo vengan a tu mente tres cosas: cerveza, pub irlandés y gente de verde, pero, ¿alguna vez te has preguntado quién es San Patricio y por qué solo los pubs irlandeses celebran su día? En este escrito te contaremos cómo es que un santo de un país tan pequeño se ha transformado en uno de los más famosos del mundo y es capaz de reunír miles de personas vestidas de verde por todos los rincones del planeta. Por cierto, también te contaremos quién fue el susodicho.

Todo comenzó con un santo

Unos valientes y honestos irlandeses (el batallón de San Patricio)

En la guerra librada entre México y Estados Unidos entre 1846 y 1848, un grupo de irlandeses católicos desertó del ejercito americano para unirse a las fuerzas del enemigo. Se dice que su acción fue motivada por las injusticias que observaron cometer al ejército del norte. Los datos sobre el número de soldados que formaron el conocido como Batallón de San Patricio es incierto, pero las fuentes hablan de cerca de 300 hacia el final de la guerra. La primer batalla que libraron defendiendo el lado mexicano fue la de Monterrey (21 de septiembre de 1846) y la última la de Churubusco (20 de agosto de 1847), donde fueron capturados y más tarde ahorcados o sometidos a trabajos forzados. El ejército mexicano siempre ha tenido en un buen lugar la memoria de estos valientes irlandeses, tan es así que se le celebra su aporte a México dos veces al año: una el 12 de septiembre (inicio de las primeras ejecuciones) y la otra el 17 de marzo, Día de San Patricio.
San Patricio nació en el siglo V en la Britania romana y fue llevado a Irlanda como esclavo cuando sólo tenía 16 años. Después de un tiempo de cuidar ovejas, bosques y sembradíos para un ganadero, logró escapar y puso rumbo a Italia, donde se ordenó sacerdote católico. El contacto que tuvo con San Germán le ayudó a conocer todo lo referente a la evangelización. Una vez siendo cura volvió a la isla con la idea de difundir el cristianismo, idea que fue materializando poco a poco hasta lograr establecer esta religión como la predominante en el país insular.
La vida del santo no está clara del todo, pero como pasa tantas veces, la importancia del hecho no se finca en los detalles históricos sino en los simbolismos espirituales. San Patricio murió el 17 de marzo del año 461, y la celebración de su día se fue insertando en la cultura irlandesa lentamente. En el siglo X los festejos eran comunes en toda la isla, pero siempre desde un punto de vista católico y reservado. Algunas de las leyendas que rodean al santo cuentan que logró expulsar a todas las serpientes de Irlanda y que enseñó a todos los habitantes de la isla a destilar alcohol.

Desfile, cerveza verde y tréboles gigantes.

Cada 17 de marzo, Irlanda se viste de verde y celebran al santo que les regaló la religión católica. Hay desfiles, fiesta, diversión y mucha cerveza pero, por increíble que parezca, el primer desfile que se celebró en honor del santo no fue en Irlanda sino en Nueva York, en 1762, y fue organizado por soldados de la isla que pertenecían a las filas del ejército inglés. La tradición del desfile neoyorkino es tan arraigada que se considera como la celebración más multitudinaria (junto a la de Chicago) dedicada a San Patricio.
Tanto en el desfile como en los pubs y calles es normal ver el trébol (shamrock), símbolo de San Patricio y de Irlanda. Esto es debido a que se cuenta que el santo utilizó uno para explicar a los no católicos el misterio de la trinidad. Los duendes (leprechaun) simbolizan la buena fortuna, pues son conocidos por custodiar las monedas de oro recibidas por su trabajo como zapateros de hadas. Es necesario mencionar que en Irlanda el festejo es una combinación de fiesta católica y diversión, mientras que en otros países esa noche se ha transformado en el pretexto perfecto para tomar cerveza indiscriminadamente y vestirse de duende.

La fiesta alrededor del mundo

Son pocos los países que celebran San Patricio como un día ligado a la religión --la mayoría de los festejos fuera de Irlanda son más asociados a bacanales verdes. Los países que muestran una intención histórica ligada a la isla a la hora de salir a las calles el 17 de marzo son: Canadá, Inglaterra, Montserrat, Nueva Zelanda, Australia, Argentina y Estados Unidos. El caso de Japón es llamativo pues desde 1992 existen desfiles oficiales por más de una de sus ciudades.
En Estados Unidos es donde las celebraciones alcanzan mayor alharaca, destacan el ya mencionado desfile de Nueva York y el de Chicago, que desde 1962 pintan todos los años de verde el río que cruza la ciudad.
En países de habla hispana como España y Argentina la fiesta del santo es una noche de alcohol y fiesta, pues aún cuando el país andino ha tenido migración Irlandesa, la noche de San Patricio se ve más como una oportunidad comercial para vender cerveza y abrir los locales hasta la mañana del día siguiente.



Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Marthola Enviado: 18/03/2012 01:04

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 18/03/2012 03:28
MUY INTERESANTE LA HISTORIA ALIPIA, NO LA CONOCIA, PERO SI SABIA
QUE LUCHARON POR MEXICO Y AHI MURIERON PERO YO CREIA QUE SOLO
ERAN 20 SOLDADOS IRLANDESES QUE DESERTARON Y SE UNIERON A LOS
MEXICANOS, ME LA LLEVO A NUESTRAS BIOGRAFIAS PARA NO PERDERLA,
GRACIAS Y BUENAS NOCHES!!!
StPatricksDay-Valeria-1.png picture by MARYFERDOS

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 18/03/2012 06:11
CUANTO APRENDÍ SOBRE ESTE SANTO, GRACIAS!!!

LOLA

 


Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 20/03/2012 01:33
Veronica_GX_mask10_122507rincon.jpg picture by imanprincess


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados