|
De: cele19331 (Mensaje original) |
Enviado: 24/03/2012 17:44 |
No por más gastar zapato...
Pilar Varela Licenciada en Psicología
![NopormsgastarfzapatosF1.jpg picture by celestino_014](http://i287.photobucket.com/albums/ll140/celestino_014/NopormsgastarfzapatosF1.jpg?t=1270399547)
Una canción que un día escuché a Alberto Cortez decía así: "No por más gastar zapato, se sabe más de la vida". Que interesante reflexión. Parece contradecirse con el ritmo de vida actual, que nos empuja a querer estar siempre muy enterados, viajar mucho, leer varios periódicos, salir y entrar, usar mucho el teléfono móvil, y es que hay que estar al día, muy al día, hay que saber. Pero a lo mejor también hay que pararse un poco y sopesar si quizá es mejor una cabeza bien hecha que una cabeza bien llena. Es incierto eso de que el saber no ocupa lugar. Sí, sí ocupa: la mente es limitada y vivir tantas experiencias no siempre es compatible con su procesamiento. Meditar limita con aprender. Los edificios de cualquier ciudad española están coronados de antenas parabólicas, cuando solo los canales gratuitos ya nos regalan más de 300 horas diarias de televisión, ¿no es mucha tele? Los jóvenes, cuando salen por ahí, deben de ir a dos o tres lugares de copas cada noche, en los que repiten el mismo comportamiento: desgañitarse para apenas escucharse. Los mayores tampoco nos quedamos cortos: contratamos viajes (se llaman, con razón, "paquetes") en los que se visitan varios países en una semana. (Recuerdo un "sketch" de Gila: "Necesito hacer pis". "No, señora, eso en Bélgica"). Los regalos, la ropa, los objetos también nos superan, nos ahogan, nos encadenan, pero parece que no podemos vivir sin tanta adquisición (creemos, además, que sólo vale lo que cuesta dinero). ¿A dónde vamos tan deprisa, con tanto afán apenas ordenado? El mucho tener no compensa las carencias de la persona. Hay que experimentar, sí, pero también hay que meditar sobre lo experimentado.
Este modo vertiginoso de afrontar la vida, excesivo, apresurado -también afortunado desde luego- que nos da acceso hoy a lo que apenas hace unas décadas era inaccesible, ha ganado riqueza, pero ha perdido serenidad. Ya no recordamos ni lo que sabemos. No hay que quedarse en casa, claro que no (como por cierto hizo el filósofo Kant, que apenas traspasó su jardín de Königsberg), ni tampoco venerar el pequeño mundo de uno mismo como la mejor opción, ¡menuda pobreza moral!, pero sí hay que permitir que el torrente de sucesos que nos arrastra, pueda llegar a los más hondo del corazón y convertirse en verdadero conocimiento. Confieso que a veces me seduce la idea del escritor Guido Morselli cuando afirmaba: "Solo quiero saber lo que ya sé".
![NopormsgastarzapatosF2.jpg picture by celestino_014](http://i287.photobucket.com/albums/ll140/celestino_014/NopormsgastarzapatosF2.jpg?t=1270399665)
![Firma_Nopormasgastarzapatos.jpg](http://i258.photobucket.com/albums/hh256/cele19331_sol/celechiclana/Firma_Nopormasgastarzapatos.jpg)
| | |
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|
|
WOW ESTE APORTE ME ENCANTO CELE, LA VERDAD TODAS LAS
PERSONAS QUE SE ENCADENAN CON EL TENER SOLO ESTAN SUPLIENDO UNA CARENCIA, TAN RIKO QUE ES VIVIR COMOCUANDO NINOS, PASANDONOS
UN REFRESCO UNOS A OTROS, O TIRADOS EN EL PASTO VIENDO A LOS PAJARITOS EN LOS ARBOLES SACANDONOS LOS MOCOS JAJAJAJA , CIERTO QUE VIAJAR INSTRUYE, QUE SABER USAR MOVILES Y LOS MIL APARATOS ELECTRICOS NUEVOS QUE SALEN CADA DIA ES IMPORTANTE, PERO QUE TAN IMPORTANTE, YO DESDE QUE VI UN PPS QUE ME ENVIO MARHTOLA, MANTENGO EL CELULAR FINES DE SEMANA APAGADO TOTALMENTE JAJAJA, Y ENTRE SEMANA LO PRENDO DE 6 DE LA MANANA A 4 DE LA TARDE NADA MAS, ANTES TENIA UN PAR DEZAPATOS DE CADA COLOR, HASTA QUE ME DI CUENTA QUE NADA MAS TENGO DOS PIES, Y ME HACIAN MUCHO ESTORBO EN EL CLOSET, AHORA SOLO TENGO 3 Y AUN ASI ME SOBRAN, QUE CADA RATO A LOS MODISTOS SE LES DA LA GANA CAMBIAR LAS MODAS, PUES ALLA ELLOS YO USO LO QUE ME GUSTA, LO QUE ME QUEDA Y PUNTO, Y DE PEINADOS PUES PEOR YO NO
ME PEINO JAJAJAJA, CLARO QUE ME GUSTARIA VIAJAR EN UN AVION ARABE DE LOS QUE NOS COMPARTIO MARTHOLA EN UNA APORTACION, PERO SOLO UNA VEZ PARA VER LOS LUJOS QUE
SE DAN LOS RICOS, A MI TAMBIEN COMO A LA AUTORA ME SEDUCE ESA FRASE DE GUIDO, PORQUE SEGUN YO SE TANTAS COSAS O TRATO DE APRENDERLAS, QUE DESPUES DE UN TIEMPO YA NO TENGO IDEA DE COMO SE HACEN, ASI QUE ES MEJOR SABER BIEN LO QUE UNO HA APRENDIDO QUE TRATAR DE SABER TODO Y NO GRABARNOS NADA, UPS TOI FILOSOFICA JAJAJAJA
GRACIAS AMIGO POR EL BUEN MENSAJE DE SABADO!!!
TKMMMMM
VALERIA |
|
|
|
Este modo vertiginoso de afrontar la vida, excesivo, apresurado -también afortunado desde luego- que nos da acceso hoy a lo que apenas hace unas décadas era inaccesible, ha ganado riqueza, pero ha perdido serenidad.
Buenas noches Cele, muy interesante. |
|
|
|
De: ALIPIA |
Enviado: 24/03/2012 20:37 |
QUE BELLO APORTE...Gracias
|
|
|
|
Pero a lo mejor también hay que pararse un poco y sopesar si quizá es mejor una cabeza bien hecha que una cabeza bien llena.
|
|
|
|
De: Elisha |
Enviado: 25/03/2012 15:24 |
Cuanta verdad en tan pocas líneas.
Excelente reflexión querido Cele. Me encantó
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 6 de 6
Siguiente
Último
|