Me alegra que les haya servido mi explicación, al menos veo que no cayó en saco rato, jejejeje.
Elisha, digamos que no soy maestra legal, oficial. Tengo componentes docentes, pero legalmente no puedo trabajar en el aula, cosa que realmente a veces no se cumplía, porque los directores, si me necesitaban, me metían en el aula a escondidas, jajaajajaja. No lo estudié porque esa no era mi meta y además no estaba dispuesta a cumplir con los parámetros obligatorios de la docencia.
Me dediqué mucho tiempo a la recuperación de materias, menos las que tengan números, eso le corresponde a mi esposo, porque yo con los números soy infame.
Si tengo que asignarme una etiqueta, yo me asignaría la de preparadora, algunos te dirán que soy sanadora.
Generalmente trabajaba con escuelas marginales, con alumnos problemas, hijos de padres problemas, hijos delincuentes, de padres en prisión, etc.
En sitios donde las escuelas reciben custodia policial porque los delincuentes entran a esas escuelas y atracan a todos, inclusive a los niños.
Allí te consigues con niños de 10 años y si te "portas mal" con ellos, te dicen:
-Te espero en la calle-
Esos niños necesitan amor y yo se los daba, pero además de eso, necesitan que les expliquen con manzanitas, no responden igual que un niño bien alimentado y criado en la abundancia, entonces hay que dedicarles más paciencia y tiempo del que las maestras pueden darle en sus horarios de trabajo, esos niños no van a tareas dirigidas, clases especiales, etc. Yo estaba con ellas en el aula nivelándolos en el aprendizaje.
Me conseguía con niños de sexto grado que no sabían leer.
Enseñarles es fácil, yo soy ese niño, esa niña, tengo ese mundo en mi imaginación, en mi mente, quiero entender con manzanitas lo que nunca me explicaron con manzanitas y me quedé en el limbo aunque sacara las mejores notas del colegio.
Mi nieto Diego, de 4 años, sabe que Simón Bolívar es el Libertador de Venezuela.
¿Creen que mi nieto sabe que es Venezuela?, ¿creen que Diego puede saber que es un país, una capital, que es un Libertador, que es libertad y mucho menos que es un español y España?-.
Bueno, eso me pasó a mi, no entendí un coño.
Si me lo preguntaban, lo respondía a la perfección, pero entender que significa libertador, ni idea y menos libertad.
Para mi el significado de libertad, era no estar preso o salir de la cárcel y yo sabía mucho más que mis compañeritas del colegio, porque ellas no sabían lo que era una cárcel, yo si, porque vivía en un sitio que tenía la cárcel muy cerca, una cárcel muy importante de Venezuela.
Pasaba a diario por el frente de esa cárcel y mi abuela era Dama de no se que y junto con otras viejas que también eran las mismas damas de no se que, ayudaban a las presas en no se que, por lo tanto muchas veces fui con ella, la conocía por dentro, pero en la cárcel de mujeres a la de los hombres nunca fui, queda en otra ala, la misma cárcel separada, la de hombres y mujeres.
Entonces, era muy sencillo:
SIMON BOLÍVAR ES EL LIBERTADOR PORQUE SACA A LA GENTE DE LA CÁRCEL.
Igual que un tío mío que era abogado, pero no se vestían igual ni tenía caballos, mi tío sacaba gente de la cárcel, entonces era otro libertador, eso de abogado no sabía que significaba.
Pero no podía decirlo así, tenía que decirlo como me enseñaron:
SIMON BOLÍVAR ES EL LIBERTADOR DE VENEZUELA.
Bueno, seguro que Venezuela era el nombre de la cárcel, tenía que llamarse Venezuela porque estaba en Venezuela que era el sitio donde yo vivía.
Ese Simón Bolívar si es verdad que era bueno, sacó a todos los venezolanos de la cárcel donde los españoles los tenían presos.
A las maestras no se les ocurre preguntarle que es lo que entendieron más allá.
-¿entendieron?-
-siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii-
Yo decía que si, claro que lo entendí, lo tenía clarito, lo que pasa es que tenía que decirlo como ellos querían que lo dijera y nunca se les ocurrió preguntarme que fue lo que entendí.
Que brutos somos los adultos y en este caso, los adultos venezolanos, todos los libros escolares que han sacado y a ninguno se le ha ocurrido en Venezuela, con todos y esos libros que han escrito y estudios grandiosos, en las mejores universidades del mundo, que para muchos niños, puede ser que Simón Bolívar sea un hombre que saca a la gente de la cárcel.
Más bueno ese Simón Bolívar. Si me ponen presa lo busco.
Y como era con monjas, fue peor, las clases de religión fueron aterradoras.
El sacerdote de mi iglesia, me dijo en estos días que teníamos que hablarle a mi nieto de Dios.
le dije:
-Mire padre, esperemos un tiempito más porque yo con mis 55 años, todavía no entiendo bien ese asunto de Dios y el pecado y los mandamientos, no sea que a Diego le pase como a mi, que no sabía quien era peor, si Dios, el diablo o mi abuela, vivía aterrada con esos 3 personajes que me vigilaban día y noche y terminé aceptando que de los 3 mejor era respetar a mi abuela y sus mandamientos, porque esa si era verdad que usaba la correa a cada rato y pecar cuando mi abuela no estuviera presente, porque Dios y el diablo, por mucho que me vieran sin que yo los viera, de darme una paliza no me la iban a dar-
Terminé siendo irreverente y no me quedó claro si estoy excomulgada o no, lo cierto que a Diego no lo llevo a misa ni loca, mejor que lo lleve su mamá y ella que se las arregle con el sacerdote, yo me voy a otra iglesia, por si acaso, jajajajaja.
¿Irreverente yo?
Pues será. Hasta se lee bonito.
Y después que entendían ese cuento, todo con manzanitas, días después lo decían perfectamente igual a como debían decirlo, como dice en los libros.
Mi esposo es mejor que yo, más atrevido y por ser hombre tenía más acceso a la privacidad entre los chicos, además si es docente universitario, pero yo soy la nana de muchos.
A veces voy en el carro con alguna amiga y de repente se escucha un grito de un hombre de 25 años, en cualquier semáforo o esquina, embotado por la droga y el alcohol, le grita a la que no es maestra por estudios, no es maestra oficial:
-MAESTRAAAAAAAAAAAAAA TE AAAAAAAAAAAAAAAAAMO-
Mis amigas:
-Siempre tienes un loco cerca-
Jajajaajajajaajajaja, mis locos, fueron niños que a sus familias les pareció más fácil el delito que el trabajo.
Tengo un millón de anécdotas con mis trabajos con niños y adolescentes, anécdotas aterradoras que dejan pasmado al más aguerrido de los adultos.
Aunque todo lo de Bolívar no está bien explicado, de lo único que puedo dar fe que lo único que si es perfecto es el traje, definitivamente es militar, nunca lo dudé, aunque era distinto al traje de los militares que yo conocía, el traje en sí de Bolívar, es bien marcial, bien militar, nunca pude relacionarlo con otra cosa.
Y ya no trabajo en eso, mi último trabajo como preparadora fue en el 2005.