Estamos ante unromance narrativo-lírico.Es narrativo porque nos cuenta una triste historia de amor. Pero posee también una enorme carga lírica ya que los sentimientos son aquí importantísimos.
Este bello poema narrativo-lírico es unromance,posiblemente escrito en elsiglo XV.Es anónimo y nos ha sido transmitido por tradición oral. Los juglares lo recitaban, el pueblo lo sabía de memoria e iba de boca en boca, dando lugar así a muchas versiones.
Como muchos de los romances está escrito en forma de diálogo entre dos personajes junto a la voz de un narrador. Al contrario que algunos de ellos, tiene un desenlace claro. No nos lo deja a nuestra imaginación. También es de destacar la intervención de lo sobrenatural, lo que da un tono de misterio a muchos romances.
Eltemaes el amor inmortal, el amor que sobrevive al odio y a la muerte.
Resumen:
El Conde Niño canta mientras da de beber a su caballo, en las orillas del mar. La reina lo oye y anima a su hija a escuchar la canción. La niña revela inocentemente el nombre del cantor, destapando unos amores que no son del gusto de la madre que anuncia.”yo lo mandaré matar”.Se cumplen sus amenazas, mueren los dos enamorados, los entierran y de sus tumbas cercanas nacen un rosal y un espino. Las ramitas de ambos se juntan y que la reina los hace cortar. Pero los amantes se convierten en dos aves que volarán juntas. El amor ha triunfado.
Variante en Cante Gitano-Andaluz, por Don Antonio Mairena, en una reunión familiar.