|
De: lolilla52 (Mensaje original) |
Enviado: 23/03/2012 14:09 |
Se pone una imagen y hay que adivinar donde estoy
![](http://www.habitatapartments.com/resources/sections/palacio-real.jpg)
|
|
|
|
PISSSSSSSSSTASSSSSSSSSSSSSSSSS
EN EN BRASIL?
VALERIA |
|
|
|
MARTHOLITAAAAAAAAAAAAAAAAA
PISTAS!!! |
|
|
|
YO SE, YO SE, YO SEEEEEEEEEEEEEE
Marthola estás en un puente y una pérgola, ajajajaajaja.
Mentira si se, aunque no se el sitio exacto, estás en Japón, en un jardín Cikai.
Tengo una amiga, que es como mi hermana, es sexólogo y artista plástico, en estos momentos vive en España, pero ella vivió 10 años en Fukuoka, dio clases en la universidad de Fukuoka y me enseñó mucho de la cultura japonesa.
No hubo sitio en Japón que ella no visitara, así que me envió cualquier cantidad de fotos con sus explicaciones y cuando venía de visita a Venezuela, entonces Japón era prácticamente el único tema de conversación entre nosotras dos.
Ella se casó dos veces, con dos japoneses, su esposo actual es japonés, tienen un hijo, se llama Miguel Akira.
Lo de ponerle Miguel como primer nombre, fue obligatorio, mi amiga es católica, su hijo es venezolano, ella vino por dos años con su japonés y en ese tiempo tuvieron al bebé, ella parió "vieja", jajajaja a los 43 años, su hijo es un año mayor que mi nieto. El japonés quiso que naciera en Venezuela, cuando lo fue a bautizar, no le aceptaron como primer nombre un nombre no católico. Como es lógico suponer, tiene un solito hijo.
Ese paisaje hermoso es un jardín Cikai.
Los jardines Cikai, son jardines espiritules.
|
|
|
|
JAJAJAJAJJJJJJJJJJJJJ
AVE SOS UN INFIERNOOOOO JAJAJAJAJJJJJJJJJJJJJJJJJ
SÍ ES UN JARDÍN JAPONÉS!!!
PERO DE DONDE MIS AMORES????
AHHHHHH NO ES DE LOS DE JAPÓN MI AVECILLA
NI EN BRASIL MI VALE
PERO AVE SIP ACERTASTE LO QUE ES ![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/guinio.gif) ![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/perfecto.gif)
CREO SE ME FUE LA MANO EN LO QUE LES PUSE ![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/rubor.gif) |
|
|
|
¿No está en Japón?
Ya te digo donde está jajajajaja. |
|
|
|
JAJAJAJAJAJAJJJJJJJJJJJJJJ AVEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
JAJAJAJAJAJAAJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
|
|
|
|
Bueno, entonces estás en un jardín Cikai en Montevideo. |
|
|
|
Marthola, no se te fue la mano, la idea es adivinar lo difícil, poner en funcionamiento los conocimientos, la creatividad, la originalidad, la astucia, etc.
Es como que yo coloque esta foto y pregunte donde estoy, segurito que nadie lo va a adivinar.
¿On toy?
|
|
|
|
Marthola, pienso que puede ser en Montevideo, pero lo haré más general, es en Urugüay, jajajajajajajajaja |
|
|
|
JAJAJAJAJAJAJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
OBVIO MAMITA !!!!
ADIVINASTEEEEEEEE !!!!!
TE DEBO REGALITO
AHORITA TE TOCA PONER A VOS !!!
El Jardin Japonés de Montevideo . Vale la pena visitarlo
![](http://bp0.blogger.com/_fnGGtngh_tM/R9B54pJwUmI/AAAAAAAAC6s/UTlg4NABxHc/s200/jardinjaponesmontevideo2.jpg)
El Jardín Japonés fue inaugurado el 24 de septiembre de 2001, como muestra de amistad de los pueblos de Japón y Uruguay. Se lo llamó Hei Sei En por haber sido construido en el año XIII de la era de gobierno Hei Sei, que en español significa, “La Paz lograda”. Ocupa 3000 m² y sus rasgos característicos son los caminos de piedras que llevan hacia la casa de té, que muestran al jardín desde diferentes perspectivas. El estanque de Koi o Nishikigoi (peces carpas) es parte fundamental de este jardín de estilo típico San-Sui (montaña y agua). El estanque simboliza el mar, donde existen 250 carpas de color, que al nadar contra la corriente representan la perseverancia del hombre en la vida. El jardín cuenta con unas 125 especies botánicas, de diferentes orígenes, que otorgan a cada rincón una diferencia peculiar. Entre ellas se destaca, por su simbología, el pino, árbol perenne de carácter noble que representa los aspectos eternos de la vida. A este se contrapone el cerezo, cuya floración breve y abundante representa los aspectos fugaces. La importancia de las plantas en el jardín japonés está vinculada a las diferentes estaciones y a los cambios que ellas producen, ya sea en la floración o en los perfumes, momentos especialmente admirados por los japoneses, para quienes tienen un alto contenido espiritual. El jardín fue cuidadosamente diseñado. Los elementos que lo conforman, todos con contenido simbólico, fueron colocados con un fin en particular, con simplicidad y armonía, permitiendo al visitante entablar una relación con la naturaleza y tomar contacto con la cultura oriental.
|
|
|
|
AAAAAAAAHHHHHHHHHHH!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! te cuento que no recordaba que no sabía que eres de Montevideo, pero de Urugüay si.
Lo que pasa que sumé dos más dos, si no es en Japón, debería ser en Urugüay de donde es Marthola, pero tenía otra pista.
Mi amiga, es una japonesa de corazón, ella dice que en su otra vida fue japonesa, entonces se fue a vivir a Japón para re-vivir esa otra vida.
Sabe hablar perfectamente el japonés y los embajadores japones en Venezuela la tienen como una especie de intermediaria entre los dos países, la invitan para todo, inclusive ha servido de traductora japonesa en las convenciones de sexología en muchas partes del mundo, España, Francia, etc.
Ella fue invitada a la inaugaración de un jardín cikai en Montevideo, realmente no recuerdo si ella fue, pero si se que estuvo invitada.
Entonces, el jardín no está en Japón, Marthola es de Urugüay y yo supe de esa inauguración o de algo que hicieron allí con un jardín jajaajajajajajaja
Mi amiga ha ganado muchos premios como la extranjera que hace a la perfección la Ceremonia del Té.
Vive en Salamanca. |
|
|
|
Jajajajajajajajajajajajajaajajajaja
No habia leído tu mensaje, ajajajaajajajajaa.
Yeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeees |
|
|
|
TE DEBO UNA DE MIS HUMILDES FIRMITAS CORAZÓN
AHORA TE TOCA A VOS![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/rosa_si.gif) |
|
|
|
JAJAJAJAJAJJJJJJJJJJ
AVE ESA TOUR ES MUYY CONOCIDA
PERO JARDINES JAPONESES NOP SEP SI HAY
EN MUCHOSS PAÍSES POR ESO
LUEGO DE PONERLO ME PARECIÓ
SE ME HABÍA IDO LA MANO
|
|
|
Primer
Anterior
28 a 42 de 87
Siguiente
Último
|