Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: Increible
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Maite998  (Mensaje original) Enviado: 24/04/2012 21:13

Los mayores de 26 años que no hayan cotizado nunca tendrán que declararse sin recursos para no pagar la sanidad

No tendrán derecho a la atención sanitaria no urgente salvo que acrediten estar por debajo de los ingresos mínimos

ValoraciónCon:1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas78 votos ¡Gracias!Envíando datos... Espere, por favor.

La reforma sanitaria presentada por el Gobierno, que ha sido publicada hoy en el BOE, fija las nuevas condiciones que establecen el aseguramiento universal de los ciudadanos españoles. Una de las medidas instauradas por la reforma, publicada en el artículo 3 del decreto, afecta a los mayores de 26 años, que hasta dicha edad podrán ser beneficiarios de un asegurado, siempre que residan en España. En el aire quedan los mayores de 26 años que no estén asegurados y que no hayan cotizado nunca, que solo podrán obtener la prestación de asistencia sanitaria mediante el pago de la correspondiente contraprestación o cuota derivada de la suscripción de un convenio especial.

Esta norma establece que, para poder tener una cobertura total de la Sanidad Pública, se debe «ostentar la condición de asegurado», que engloba a aquellos que sean trabajadores o pensionistas, que cobren algún subsidio o, en el caso de haber agotado las prestaciones, esten apuntados al paro, sean cónyuges o hijos hasta los 26 años y no lleguen a un nivel máximo de ingresos. Fuera quedan los jóvenes de 26 años o más que sobrepasen ese nivel mínimo de ingresos y nunca hayan cotizado a la Seguridad Social, por ejemplo opositores o estudiantes universitarios. Únicamente podrían obtener una cobertura sanitaria si el Estado les reconociese como persona sin recursos.

Este polémico cambio, es uno de los argumentos que ha llevado a la Junta de Andalucía a poner a sus servicios jurídicos a estudiar la posible inconstitucionalidad del Real Decreto Ley. La Junta advierte de que los jóvenes mayores de 26 años y sin empleo previo (principalmente estudiantes) no tendrán ahora derecho a la atención sanitaria no urgente «salvo que soliciten y acrediten estar por debajo de los ingresos que se determinen reglamentariamente».

Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, también se ha referido a este punto de la reforma que ha pasado prácticamente desapercibido. Según los socialistas, los mayores de 26 años que no figuren en los servicios de empleo tendrán que pagar los servicios sanitarios.

La Xunta de Galicia ya había puesto esta marcha esta medida antes de la reforma del Gobierno central. El 29 de septiembre del 2011 el Sergas envió un protocolo de trabajo a las unidades que tramitan las tarjetas sanitarias en los centros de salud y en las direcciones provinciales. En ese protocolo se especificaba que las personas sin recursos solo podrían ser atendidos en urgencias mientras estaban tramitando la tarjeta sanitaria, que es el carné que acredita el derecho a la asistencia.

Desde la Consellería de Sanidade, cuyos técnicos han estudiado hoy el decreto publicado en el BOE, aseguran que el párrafo en el que se deja en el aire la asistencia sanitaria gratuita de los mayores de 26 años se refiere únicamente a los extranjeros. La Voz de Galicia se ha puesto en contacto con el Gabinete del Ministerio de Sanidad y se han limitado a contestar que «todos los españoles y extranjeros con situación regularizada pueden tener la condición de asegurado por la vía del apartado 1 del artículo 1 del Real Decreto Ley».



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 25/04/2012 01:04
DIA A DIA NUEVAS LEYES, Y COSAS PARA HUNDIR A SU PUEBLO,
OJALA REALMENTE NO AFECTEN A LAS PERSONAS QUE ESTAN
ENFERMAS Y  NECESITAN DE ATENCION, GRACIAS MAITE POR
COMPARTIRNOS TUS ESCRITOS, FELIZ NOCHE!!!
VALERIA

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Marthola Enviado: 25/04/2012 01:07
Maite o algún otro español..........
uds. no usan las sociedades médicas
privadas?? Todos los españoles se atienden
gratuitamente?? Como es el sistema ahí??
Me explican??

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: Maite998 Enviado: 25/04/2012 11:38
Marthola hasta ahora todos los españoles tenian medicina gratuita,entre comillas,me explico se le retiraba a todos los trabajadores y jubilados una cantidad de dinero de sus sueldos y pensiones para esto con lo que pagabas al estado para para tener una buena sanidad ,esto resumiendo,ademas la Constitucion española dice que tenemos derecho a una sanidad digna y lo que estan haciendo es seguimos pagando igual al estado ,ademas con las nuevas reformas nos hacen pagar cosas que antes no se pagaban ,en el caso de los jovenes mayores de 26 años que no hayan pagado nunca la sanidad y no tengan trabajo ,porque no lo encuentran,los tendran que mantener los padres y pagarles el medico si enferman, o sea pagaremos y repagaremos ,mientras que los que tienen el poder se van a clinicas privadas los demas no tendran para comer y tendran que cubrir gastos extras que no tenian porque


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados