Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: QUIZÁS SEA MOTIVO DE POLÉMICA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: Aningrid  (Mensaje original) Enviado: 03/09/2012 17:17

Pero  lo asumo

No se lo que piensan los demas ,pero cuando escucho charlas de personas mayores o leo articulos sobre la familia de hoy,me sorprendo como se afirma que hoy en día las familias no son como eran antes, que los niños ya no respetan a los adultos, que las mujeres ya no cuidan de sus hogares porque ahora están preocupadas en trabajar y realizarse profesionalmente y ganar dinerodescuidando a su familia , que la juventud no tiene un sentido para vivir, que los males de la sociedad actual están todos causados por los modos de vida actual y que las depresiones y el estrés son los síntomas modernos de nuestra sociedad. 
 

Si pensamos que hace unos pocos miles de años, en la época que nuestros amigos de las cavernas gastaban sus cantidades de ansiedad en la búsqueda de un lugar para dormir protegidos de otros animales mucho más feroces que ellos, protegidos de los rayos y lluvia para poder conservar el poquito fuego y comida que tenían. Agreguémosle a esto el estrés de tener que encontrar al día siguiente comida suficiente para poder seguir caminando un poco más. Acuérdense (bueno para los que creen en la ciencia claro) que fue gracias a este caminar que salieron de Africa y estamos aquí hoy escribiéndonos y leyéndonos.

Nadie en esa época vivía mucho. De hecho muy pocos podían llegar a la edad reproductiva por lo tanto, la idea de familia como la imaginamos hoy, es algo bastante poco probable y los conceptos de niño, esposa, marido y roles son algo que por desgracia las pinturas rupestres no nos muestran. Pero creo que si podemos imaginar que la tristeza por la perdida de seres queridos debe haber sido similar a la tristeza que sentimos hoy al perder uno, así como el miedo, el hambre y el frío.

Hace un poco menos tiempo, sólo unos cientos años, la vida ya era quien sabe un poco mejor para algunos. Los monjes por ejemplo, ellos vivían bastante bien así como los reyes o los señores feudales, pero el resto de la humanidad seguía viviendo en condiciones no tan buenas que digamos.

Cuando no se moría de hambre se moría por alguna peste y si no era por una o la otra la muerte antes de los 30 era cierta por que eran llamados a servir en alguna guerra de algún señor dueño de alguna tierra.

No había de hecho distinción entre mujeres y hombres o niños, no siendo de la nobleza o del clero un ser humano no valía mucha cosa en esta época.

El amor todavía no era concebido, como un vínculo para formar una familia, mucho menos para criar hijos e incluso rara vez una madre criaba a su propio hijo.

Para no hacer tan largo el cuento, volemos rápidamente para nuestra época y recordemos los románticos años de la segunda guerra. No bastando todas las amenazas que una guerra puede causar a la humanidad con toda la miseria, muertes y hambre además había la gripe, tuberculosis y la escarlatina que mataban más de lo que el SIDA ha matado hasta hoy.

Si estos no eran motivos reales para estrés, ansiedad y depresión, de verdad me pregunto que motivos serian necesarios, ya que no creo que mis padres o abuelos ...visabuelos tatara...fueran tan diferentes de los seres humanos de hoy en día.

Ahh! Pero se me olvidaba el motivo principal de porque escribía esto. Escucho por ahí decir que antiguamente las mujeres, los niños, las familias eran mejores, más felices.

Bueno entonces volviendo al tema y volviendo un poco atrás en el tiempo.

En la civilizada Europa de los años 1700 menos del 10% de los niños conseguían sobrevivir y al mismo tiempo ver la cara de sus madres ya que la mayoría eran entregados para ser criados por nodrizas.

Pero es justamente en este tiempo cuando Europa necesita de mas soldados y colonizadores y aparecen en Francia publicaciones donde se aconseja a las madres a cuidar de sus propios hijos y, esto que conocemos hoy como siendo algo tan natural, tan instintivo, fue nada más ni nada menos que una bella construcción cultural con objetivos económicos, filosóficos e ideológicos.

Nuestro buen amigo Rousseau fue uno de sus mayores defensores, siendo que él mismo había sido uno de los que habían dejado sus cinco hijos en la inclusa, en fin, un poco de historia para los que leen más de 10 líneas.

Terminando ya que creo que ultrapasé demasiado las líneas posibles de lectura, no creo en absoluto que hoy en día exista más depresión o mas estrés que antiguamente ni que las familias sean mejores o peores.

Creo que hoy en día existen familias lo que hasta hace muy poco tiempo ni existían. Creo que hoy en día miramos a los niños como tales y los reconocemos como niños e incluso definimos una edad para la infancia y para la adolescencia, algo que hasta hace poquísimo tiempo ni nombre tenia.

Creo que nos entristecemos y lloramos o nos alegramos por las mismas cosas desde que somos seres humanos y la única diferencia es que hoy en día tenemos mas tiempo de vida y menos peligro de vida concreto.

No creo que la ansiedad y el estrés y la depresión sean de hoy en día, lo único diferente es que hoy las diagnosticamos y las tratamos. Antiguamente no teníamos tiempo para preocuparnos de estas enfermedades ya que nadie tiene tiempo cuando tiene que salir corriendo de un león para no ser su almuerzo o cuando tiene que huir de un país bajo el peligro de un holocausto.

 

Pd: Me olvidaba de algo. Las mujeres han trabajado durante toda la historia de la humanidad, es bueno recordar a veces que el mundo remonta más allá del siglo y de una cierta clase social..... y tu que opinas ??saludos Ani

 



Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: ♥Cherry♥ Enviado: 03/09/2012 17:19
CHERRY-5.png

Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 04/09/2012 12:01
CIERTO ES QUE DESDE SIEMPRE LA MUJER HA TRABAJADO, QUE VIVIAN MENOS
Y QUE ERAN COMO DECIA MI ABUELA OTROS TIEMPOS, PERO REALMENTE SI DESDE
NOSOTROS MISMOS NOS DAMOS CUANTA QUE SE HAN PERDIDO LOS VALORES, SI
NO TODOS, SI UNA PARTE DE ELLOS, YA LOS NINOS DE HOY QUIZA NO TODOS PERO
EN GRAN PARTE SI HAN PERDIDO LOS BUENOS MODALES Y NO POR ELLOS MISMOS
SI NO PORQUE NO NOS HEMOS DADO A LA TAREA DE ENSENARLOS, QUE SIEMPRE HA HABIDO DEPRESION O ESTRES TAMBIEN ES VERDAD PERO ANTES NO ERA COMERCIALIZADA COMO AHORA  QUE PARA TODO DAN MEDICINAS, SABES ANI A MI
ME GUSTA MUCHO LEER APORTES COMO ESTE, PERO POKO CONTESTARLOS JAJAJA,
ES QUE SOY MEDIA BURRA Y TIENDO SIEMPRE A ESCRIBIR LO QUE ME VIENE SIN PENSAR SI LASTIMO CON MIS PALABRAS, FELIZ DIA!!!
VALERIA

Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 05/09/2012 11:37

Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: Aningrid Enviado: 05/09/2012 18:33
A todas.

Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 05/09/2012 19:52

Yo recuerdo que cuando era pequeña jamás se le faltaba el respeto a los padres y hoy en día los niños y niñas hablan de todo y se expresan de tal manera que ¡hasta miedo da! y no es que cambie la manera de educarlos, sino que los medios de difusión de unos años para acá tomaron un papel importante en el desenvolvimiento y manera de crecer de los niños, por que son muy pocas cosas las que todavía están privadas.
Es por eso que la situación de las actuales familias es degradante...
pero si hablamos de época en las que yo no nacía solo puedo decirte lo que se por mis papas, Antes si existía un mayor autoritarismo, se veía mas el machismo pero como siempre ahí excepciones.(MI PADRE NO ERA MACHISTA)
La verdad yo creo que no tiene mucho que ver el paso del tiempo, si afectan algunos factores negativos, pero como Padre y Madre debe buscarse una manera de Educar de acuerdo a como se mueve la sociedad.

Este tema no terminaria nunca de opinar, gracias amiga!!!

Lola



 


Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 05/09/2012 20:05
Mañana hablaré sobre la mujer
Gracias!!!
Lola

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: Aningrid Enviado: 06/09/2012 06:54
 
Hola querida amiga  Loli .Muchas gracias por tus acertados argumentos  ,lo dicho acepto tus argumentos, mi pensamiento no es justamente poner en duda que se han perdido valores ,en eso estamos en total acuerdo . Respecto a los valores te expongo algunos de mis puntos de vista ( no quiero alargarme .
El Amor.
*El Respeto.
*La Solidaridad.
*La Honestidad.

¿Porque se han perdido estos valores?
Bueno para mi estos valores se han perdido porque en muchos casos no son implementados o enseñados en los hogares , porque se les olvida que una familia es la primera escuela donde el ser humano adquiere sus valores como persona o ser humano, luego hay padres que esperan que la escuela cubra éstos deficites ,cosa que no puede ser porque como bien tu dices la escuela está para enseñar y no educar ,vamos a la escuela para ser formados academicamente. Tambien creo que si bien la nuevas tecnnologías nos traen muchos avances en cuanto a valores hemos retrocedido , la influencia de los medios de comunicacion , los tipos de programas de television que los jovenes consumen, tambien podria ser por el tipo de amistades de los jovenes o en general el ambiente donde se mueven.
 En  mi escrito hago una reflexion sobre la intitucion familia y las quejas de la gente sobre el stress de hoy y el descuido de las madres al estar empeñadas en realizarse y ganar dinero ....La familia como la conocemos hoy  existe desde hace solamente entre doscientos o trecientos años .. .y si se han perdido valores ,pero hemos ganado derechos y auque queda mucho que hacer y mucho camino que recorrer sigo pensando QUE LA INTITUCION FAMILIA SEGUIRÁ MEJORANDO ..si amiga mia ,nada es perfecto ni mucho menos pero algo hemos alcanzado por lo menos para una parte de la humanidad queda la otra por la que seguiremos luchando para llegar a una sociedad mas equitativa y justa .( utopica como siempre )...UFFFF amiga me he alargado un tanto, espero no haberte aburrido .mi cariño ...ahhhhhhhh espero leer tu aporte sobre la mujer .Cariños y 
 


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados