Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: ÁNIMO SUPERAREMOS LA CRISIS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: Aningrid  (Mensaje original) Enviado: 11/09/2012 18:17
Alguna vez, no habremos estado en crisis?, ¿Habrá existido un tiempo en que el ser humano no haya tenido que enfrentar una crisis?. Según la enciclopedia; crisis es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada, y como tal, es inestable, e implica una evolución o involución. Implica un cambio.
El cambio produce incertidumbre, y la incertidumbre –regularmente- produce miedo.
Hoy, en el mundo global, esto ocurre a gran escala… No voy a ahondar en los orígenes o las causas de esta nueva crisis; para eso ya tenemos las versiones oficiales de los expertos, los ingenieros, los inversionistas, los políticos, los astrólogos. No.
No voy a hablar de la crisis sobre un altar y desde un punto de vista jurisconsulto. Simplemente, voy a cuestionar el hecho enfrentar una crisis. Una nueva vieja crisis desde los zapatos del ciudadano común y sivestre, como tu  o como yo, viviendo su diaria rutina…

Las crisis (continúa la enciclopedia) pueden ocurrir a un nivel personal o social. Pueden designar un cambio traumático en la vida o la salud de una persona o una situación social inestable y peligrosa, en lo político, económico, medioambiental; crisis en todas sus formas y colores, en todos tamaños y sabores, con nombres tan nuevos que parecen viejos y tan viejos que ya nadie recuerda y cree nuevos; para todos los gustos y para los regalones, pero al doble del precio.

¿Y por qué? Pregunto yo, preguntas tu - Porque estamos en crisis…(respuesta del millón)

mis padres comentan anteriores crisis , la crisis de los 70, la de los 80, después vino la recesión; ya grande. Crisis asiática, de ahí, las vacas locas, más tarde: Ambiental, luego, terrorismo con aviones, después: deudores hipotecarios estadounidenses… y finalmente, crisis financiera mundial.

¿No l suena esto a patraña? ¿A saga hollywoodense, a nueva moda o imposición? Pero, finalmente: a nada nuevo bajo el sol. Que van a subir la electricidad, que se van a acabar las subvenciones , que el lunes sube la bencina, que hay que cuidar el empleo …inestabilidad, incertidumbre, miedo.

¿No fué en medio de una crisis financiera mundial que Cristóforo Colombo –después de lograr el financiamiento con las autoridades- salió desde el puerto de Palos aventurándose en una inédita empresa que terminaría por descubrir ese nuevo mundo, trayendo infinitas desgracias, pero al mismo tiempo infinitas bendiciones como el idioma que ahora lee o el pan que desayunó?. ¿No fué en medio de una crisis valórica que Nicolás Copérnico descubrió, después de observar y observar el cielo, que era la tierra la que giraba en torno al sol y no el sol en torno a la tierra; dando una vuelta cuántica e irreversible a la física, la astronomía y a la percepción del hombre y el universo?; ¿No fué como resultado de una crisis social y política en la Francia del siglo dieciocho que finalmente se promulgaron los Derechos del Hombre y el Ciudano: Liberté, Égalité y Fraternité que han sustentado las democracias y la civilidad hasta el día de hoy?

Ciertamente, enfrentar una crisis tan terrible como la de ahora  ,(cupables? ,banqueros ,politicos y especuladores ) luchar contra un medio adverso superando problemas
es la más humana de las facultades. El ser humano siempre ha estado en crisis. Desde el Neandertal en la caverna hasta ahora en el bancomático, siempre ha tenido y tendrá que luchar contra la incertidumbre y adaptarse al cambio; con valor, con voluntad, creyendo en sí mismo y en los demás, trabajando duro y aventurándose a dar el primer paso en lo desconocido, porque: no queda otra alternativa.

“Nada hay adelante -dice el poeta- : solo hay que seguir avanzando”. Y hasta las estrellas en este crisol que llamamos realidad, donde cada quien es responsable de explicar sus propios espejismos.


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: ♥Cherry♥ Enviado: 11/09/2012 18:19

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 12/09/2012 12:48
Sin duda, podemos. Partamos desde una recuperación de la credibilidad perdida en algunos momentos y de la fe en nosotros mismos. La crisis económica lo es también de valores. Recuperarlos y ponerlos operativos es parte de la solución.
Gracias por tus aportes que son super interesantes
Un abrazo!!!
Lola

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 12/09/2012 14:53
COMO SIEMPRE SI NO SE SUPERA DEL TODO, PUES SE APRENDE DE NUEVO A
VIVIR CON ELLA, FELIZ DIA PRINCESA!!!
GRACIAS POR TUS APORTES.
VALERIA

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 13/09/2012 13:13


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados