"Todo el mundo ha escuchado el aforismo: 'lo que no te mata te hace más fuerte' pero en psicología, por desgracia, gran parte de las ideas que parecen coherentes no son compatibles con la evidencia científica "de hecho", "muchos estudios con una sólida investigación demuestran que tener esta clase de experiencias traumáticas es malo para nosotros".
"La idea creo que es ,que las experiencias negativas de la vida pueden endurecer a las personas, haciéndolas más capaces de manejar las dificultades posteriores y anticipándose a ellas." aquellas persona que han pasado por situaciones de fuerte estrés acaban 'tejiendo' una red social mayor a su alrededor, ya que han aprendido como obtener ayuda de otros cuando la necesitan.
A mi manera de ver creo que existen dos posibilidades cuando la vida te golpea así tan fuerte que crees que morirás en el intento por levantarte: o realmente mueres (Ya sea fisíca o interiormente), o te levantas y vives. Y si vives lo que te ha pasado habrá dejado en ti una huella indeleble: la de la experiencia. Ya pasaste vivencias terribles y lo superaste, pues ahora queda otro combate mayor....y así hasta que termine esta vida. Porque en la vida nunca se deja de luchar. Pero esas luchas permanentes no han de matar nuestro corazón, ni nuestro cuerpo, si no más bien han de fortalecernos.
Porque aprendemos de todas las experiencias, en especial de las dificiles como aquellas en las que sentimos que la vida no tiene sentido ...