|
General: CONTESTACION A UNA PREGUNTA
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Aningrid (Mensaje original) |
Enviado: 24/10/2012 18:01 |
En que idioma piensan los sordos
Como fui yo la que hice la pregunta debo mi respuesta
Cuando pensamos, nos oímos a nosotros mismos: es esto en realidad de lo único de lo que somos conscientes al pensar. El sordo de nacimiento se vería o se percibiría (sensaciones de manos, brazos y cara) a sí mismo, haciendo esos signos manuales del lenguaje de signos que haya aprendido. El pensamiento es más bien inconsciente: está “detrás” del lenguaje, y es común a sordos, oyentes e incluso según he leido chinos.
Los sordos en general son "mudos" ficticiamente porque no han aprendido a hablar al no poder escuchar su propia voz. Son poquísimos los que siendo sordos, son también incapaces de fonar, hablar, emitir sonido. Cuando se educan en escuelas especiales para hipoacústicos logran el habla, aunque con cierta voz robótica, carente de melodiosidad y expresión. Pensar, piensan igual que todos. Sólo que, sin dudas, su mundo de silencio es el único que conocen. Así que con él sueñan, con él conviven en su mundo interior y con él imaginan el mundo de los que pueden oír: un mundo en donde -quien no los tiene en cuenta mostrando sus labios al hablar- no les permite comunicarse.
No hablan porque no escuchan. Al no escuchar el sonido de las palabras no las pueden reproducir. Por eso aprenden el lenguaje de señas que es su forma de comunicarse con los demás. Lo que nosotros escuchamos interiormente son nuestros propios pensamientos, no es nuestra tu voz. Pero lo que piensas nace de tus vivencias y sentimientos que luego lo traduces a palabras.La verdad un tema fascinante
saludos chicas y
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
De: Elisha |
Enviado: 24/10/2012 20:52 |
Gracias Ani,, la verdad es que este tema es muy interesante. Creo que todos deberíamos interesarnos más en solidarizarnos con los sordomudos, en el sentido de tratar de integrarlos más a nuestro mundo y compenetrarnos a conciencia, de su realidad, y quien sabe si hasta resulta más interesante que la nuestra. Un beso amiga y gracias nuevamente por este tema. |
|
|
|
muy interesante
Me deja intrigada con el tema este del papel del lenguaje en el pensamiento. Intuitivamente parece que el lenguaje es fruto del pensamiento, pero ahora no tengo tan claro si no es al revés. Supongo que habrán corrido rios de tinta intentando encajar las piezas: inteligencia, pensamiento, lenguaje….y si me apuras las matemáticas seguro que también aparecen en algún momento….
Visto lo visto, supongo que también debe ser importante tener lenguaje rico y ser capaz de expresarse con claridad. Parece complicado que quien no sea capaz de expresarse ordenadamente, tenga un diálogo interno ordenado, y por lo tanto su razonamiento será más complicado.
Gracias mi querida Ani!!!
Lola
|
|
|
|
Se me olvidó decir que tengo una prima sorda de nacimiento y mi papá fué sordo por una enfermedad |
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|