Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: > Buque Escuela Argentina *Fragata Libertad*...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: HALCONBLANCO  (Mensaje original) Enviado: 25/10/2012 23:44
 
 

La Fragata Libertad, el buque escuela que formó 11 mil marinos

Fue idea del presidente Domingo Faustino Sarmiento crear un instituto que preparase a los futuros jefes de la Marina. Pero recién en 1884, y con ese fin, se le dio a la Armada Argentina un Buque Escuela ARA “La Argentina”, trasladado desde los astilleros de Trieste, en Italia.

Con la idea de fomentar el desarrollo educativo de los marinos se proyectó la construcción en Birkenhead, Inglaterra, de la Fragata Presidente Sarmiento, que zarpó de Liverpool el 14 de julio de 1898 para iniciar al año siguiente su primer viaje de instrucción, mientras que el último fue en 1938, año en el que se consideró necesario su reemplazo.

Ese mismo año dejó de ser navegada, teniendo en su haber un total de 29 viajes de instrucción. En 1962, el Poder Ejecutivo Nacional dictó el Decreto 5589 que la declaró monumento histórico nacional, por lo que pasó a ser un museo de la Armada Argentina.

En 1946 se presentó un anteproyecto de nave mixta, con aparejo de barco de tres palos y un desplazamiento aproximado de 2500 toneladas, 80 metros de eslora y 4,87 metros de calado.

El Comando de Operaciones aconsejó que se construya en el país, en el Astillero Río Santiago, una unidad a vela y con motor auxiliar.

Se comenzó a construir el 13 de noviembre de 1953 con la autorización del Ministerio de Marina. Al mes siguiente, le colocaron los primeros remaches en la quilla en el Astillero Río Santiago. Por decreto Nº 7.922, del 27 de abril de 1956, se le puso el nombre “Libertad”.

En agosto de 1956 quedó definida como una fragata de tres palos. Pero fue en 1961 cuando se designó comandante al capitán de Fragata Atilio Porreti, responsable de seleccionar al personal.

Si bien el 10 de noviembre de 1962 entró en servicio, recién en mayo de 1963 tuvo su incorporación oficial a la institución naval con la ceremonia de afirmación del pabellón. El 30 de mayo de 2001 el Poder Ejecutivo nombró a la fragata “nave embajadora de la República”.

En el 2004, luego de haber navegado centenares de miles de millas por todos los océanos del mundo, fue reparada y en 2007 continuó sus viajes.

Desde su entrega, la Fragata recorrió más de 800 mil millas náuticas alrededor del mundo. Allí, se formaron alrededor de 11 mil marinos de la Armada Argentina.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 26/10/2012 19:42
Muy interesante información mi querido Victor


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados