Para hoy, una divertida expresión española que además nos ayudará a introducir una nueva forma de locución: el pareado.
Antes de empezar diremos que un pareado es una estrofa de 2 versos que riman entre sí. Probablemente el pareado más famoso sea aquel que dice: Sin haberlo preparado, me ha salido un pareado, lo cual nos da un ejemplo de lo que es un pareado. Algo que va a la par, de dos en dos y que rima. Como las palabras que forman la esencia de la expresión de hoy: troche y moche.
Hacer algo a troche y moche es hacerlo sin orden, sin medida, de cualquier forma, incontroladamente, al tun tun. Hay mucha gente que ha perdido el norte y hace las cosas a troche y moche con lo que lo dejan todo patas arriba o manga por hombro (es decir, hecho un desastre). Porque para todo en esta vida hay un orden y un sentido.
Y bueno, ¿de dónde viene una expresión como hoy? Pues por lo visto proviene de los leñadores quienes cuando talaban bosques sin pensar en el futuro de los mismos (sin pensar en su regeneración ni el futuro crecimiento de los árboles) decían que talaban a troche y moche. De ahí que cualquier acción incontrolada haya adquirido esta expresión.
Pues nada, espero que aunque en este blog se comentan expresiones de diversos temas, orígenes y significados, no penséis que está hecho a troche y moche!
|