Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: Hamburguesas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Maite998  (Mensaje original) Enviado: 29/01/2013 14:59
 

La OCU denuncia la mala calidad de las hamburguesas vendidas en los supermercados españoles

  • Cinco marcas de las 20 analizadas en un estudio alcanzan un aprobado raspado.
  • Dos marcas comercializan carne de caballo sin advertirlo en el etiquetado.
  • En la mayoría de los casos se advierte que llevan sulfitos, otro aditivo cuya utilidad es inhibir el crecimiento de bacterias.
  • La relación calidad-precio también se sitúa en el punto de mira del informe.
  • 20MINUTOS.ES. 29.01.2013 - 10:07h

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publica este jueves un informe sobre 20 marcas de hamburguesas frescas envasadas, comercializadas en supermercados españoles que se encuentran en el punto de mira, al no alcanzar la mayoría los parámetros mínimos de confianza y calidad.

 

Solo cinco de las marcas analizadas superan, con un aprobado raspado el examen mínimo de la carne al que fueron sometidas.

En el informe de la OCU, denominado 'Hamburguesas, no son lo que parecen" se ha detectado incluso que las marcas de hamburguesas Eroski y Alipende (producto comercializado por la cadena Ahorra Más) contienen carne de caballo sin advertirlo en el etiquetado a sus clientes.

La asociación en defensa de los consumidores exige una investigación urgenteLa asociación en defensa de los consumidores exige unainvestigación urgente a las administraciones competentes.

Esta organización aclara que no se trata de un problema deseguridad alimentaria pero sí de un engaño al consumidor, ya que el cliente cree quecompra carne de vacuno, sin presencia alguna de carne de caballo.

Presencia de sulfitos

La OCU ha detectado que 16 de las 20 hamburguesas analizadas también llevan sulfitos, otro aditivo cuya utilidad es inhibir el crecimiento de bacterias y mantener el color original de la carne. En la tabla que contiene el informe se pueden consultar que, para añadir los sulfitos, los fabricantes utilizan un truco legal: denominar a su hamburguesa como "burguer meat".

El trabajo explica que los sulfitos no son inocuos en cantidades altas, pero alguna de las hamburguesas analizada lleva el 90% de la Ingesta Diaria Admisible (IDA) de sulfitos para un niño, por lo que no debería tomar más sulfitos en ese día, ni añadir kétchup o mostaza.

Otros parámetros analizados son la grasa, el aporte calórico y la sal. La mayoría de hamburguesas supera con creces el contenido de grasa de una pieza de carne vacuno. Algunos productos llegan a un 23 y hasta un 25%, porcentajes claramente excesivos, según indica la OCU, puesto que a mayor contenido graso, menor contenido proteínico.

La media de aporte calórico encontrado es de 200 calorías por cada 100 gramos de preparado de carne, por lo que a mayor contenido de grasa y mayor tamaño de la hamburguesa, aumentan las calorías.

Respecto a la sal, la gran mayoría de las hamburguesas superan con creces el 1%, que la OCU entiende es excesivo y nada recomendable.

Poca calidad

Finalmente, el informe destaca que la calidad de la carne de los productos analizados es, en general, pobre: muchos tendones, cartílagos que se usan en vez de carne de calidad.... Esto, unido a un exceso de grasa, al recurso a los aditivos a menudo injustificados y al abuso de la sal hacen de las hamburguesas un producto poco apetecible, que además no se condice con los precios elevados donde se comercializan en los supermercados.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: lolilla52 Enviado: 29/01/2013 15:02
Amiga en casa no compramos hanburguesas porque ya conocia ese problema.Yo soy socia de Ocu y por hay me entero de casi todo
Gracias por la información!!!
Lola

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Elisha Enviado: 29/01/2013 22:55
Hay mucha publicidad engañosa por eso es bueno que la oficina de control de calidad,  defensa del consumidor, esté siempre vigilante para que no defrauden a la población.


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados