Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: VALERIA ME INSPIRÓ EL TEMA...
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Elisha  (Mensaje original) Enviado: 30/01/2013 01:21

Es de color blanco al igual que el vestido, significa el retiro de la vida exterior, la virginidad, la modestia, la inocencia y la virtud de la novia.

Antiguamente se usaba para proteger la pureza de la novia de las influencias externas.

En las culturas de oriente, el velo ocultaba la cara de la novia al novio, quien después de la ceremonia lo levantaba, pudiendo ver por primera vez el rostro de su esposa .

Hace 4.000 años, los velos los llevaron durante toda su vida las mujeres de Oriente que eran solteras como señal de modestia, y las casadas como signo de sumisión a sus esposos.

En los países musulmanes, a la mujer se le exigía taparse la cabeza y parte del rostro cada vez que salía de su casa. Con el tiempo, estas reglas elaboradas por hombres se hicieron más estrictas, y sólo se permitió que los ojos de la mujer quedaran al descubierto.

En los países de la Europa septentrional, sólo llevaban velos las mujeres que habían sido secuestradas por sus maridos.

Entre los griegos y los romanos, durante el siglo IV antes de Cristo, los velos largos y translúcidos estaban de moda para las bodas; el color del velo era de un amarillo intenso que cubría su rostro. De hecho, el velo nupcial era tan largo que llegaba hasta los pies por lo que se impuso al traje de novia durante siglos y a su vez, el velo facial acabó por imponerse al primero.

Durante la Edad Media, el color dejó de ser un factor esencial y la importancia se atribuyó a la riqueza de la tela y de los adornos.

Finalmente en Inglaterra y Francia el velo se tornó blanco, un color que a finales del siglo XVIII era ya de común aceptación.

 

 
 


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 30/01/2013 01:23
MUY INTERESANTE EL TEMA AMIGA Y QUE BELLO VESTIDO Y TOCADO
ASI FUE EL MIO HACE 35 ANOS, FELIZ NOCHE!!!
VALERIA



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados