Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: EN BUENA COMPAÑIA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: amatisa  (Mensaje original) Enviado: 04/04/2013 22:12

Una buena compañía

Los propietarios de mascotas que sufren enfermedades crónicas parecen tener corazones más saludables que quienes viven sin un animal de compañía, ya sea que tenga pelo, plumas o escamas, según señala un estudio japonés.

En los resultados publicados en American Journal of Cardiology, los investigadores que estudiaron a casi 200 personas hallaron que quienes poseían una mascota contaban con una mayor variabilidad de ritmo cardíaco que aquellos sin un animal en el hogar.

Eso significa que sus corazones responden mejor a las exigencias de cambios corporales, como bombear más rápido durante situaciones de estrés. Una variabilidad reducida se relaciona con un riesgo mayor de morir por un problema cardíaco.

"Entre los pacientes con una enfermedad coronaria, los dueños de mascotas muestran una supervivencia un año mayor que quienes no son propietarios" de un animal, escribió el autor, Naoko Aiba, de la Universidad de Kitasato en Kanagawa, cerca de Tokio.

Para el estudio, el equipo de Aiba siguió a 191 personas con diabetes, presión arterial alta o colesterol elevado durante 24 horas, usando un monitor cardíaco durante todo el tiempo. Su rango de edad iba de alrededor de los 60 años a casi los 80.

Los investigadores también preguntaron sobre las actividades diarias y sobre si tenían o no mascota. Aproximadamente cuatro de cada 10 personas poseían un animal, pero más allá de eso los dos grupos eran similares, dijo Aiba.

En lo que respeta a los dueños de mascotas, aproximadamente un 5 por ciento de sus latidos diferían en 50 milisegundos en extensión. Para los que no tenían un animal, se situó en el 2.5 por ciento, lo que significa que el ritmo cardíaco cambiaba menos.

Hasta ahora, nadie sabe qué causó la diferencia entre ambos grupos. Podría deberse de algún modo a las mascotas, o podría ser que haya diferencias entre quienes escogen tener una mascota y quiénes no.

"Mi suposición es que las mascotas son una forma de apoyo social, y de ahí reducen el estrés y pueden satisfacer algunas, aunque no todas, las necesidades de compañía", dijo a Reuters Health Judith Siegel, profesor de la Facultad de Salud Pública de la UCLA, que no participó en el estudio.

"No creo que nadie tenga una buena referencia aún sobre por qué existen estas discrepancias", añadió.

Los investigadores japoneses advirtieron que sólo habían seguido a las personas un día y que habían de considerarse otros factores en el futuro, como potenciales diferencias entre los distintos tipos de mascotas.

Erika Friedmann, profesora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Maryland, dijo que el estudio es un paso más respecto a algo ya conocido, la conexión entre tener una mascota y la salud de una persona.

"Estamos entrando en la vida diaria de una persona, y eso es lo emocionante", dijo Friedmann, que tampoco participó en el estudio pero ha hecho investigaciones similares.

Webset Copyright ©2011 Amatisa All Rights Reserved






Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Elisha Enviado: 05/04/2013 15:03
Bueno yo creo que sí  es cierto amiga, porque disfruto mucho a mis perros que me hacen reir mucho. También los monitos, los gatos y las aves que llegan a mi casa. Es un placer el poder observar como en su día en esa lucha constante para sobrevivir y lo maravillosa que es la naturaleza .
 
 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 05/04/2013 15:18
SI QUE ES BENEFICIOSO TENER UNA MASCOTA EN CASA, GRACIAS AMATISA
POR TU BELLO MENSAJE, FELIZ DIA!!!
VALERIA


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados