Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿SABES QUÉ ES LA "SINESTESIA"?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: cele19331  (Mensaje original) Enviado: 10/05/2013 19:02

¿Sabes qué es la “sinestesia”?


¿Eres sinestésico? No, no te estoy preguntando por tu religión, lugar de origen ni opción sexual, sino por una peculiar característica sensorial. ¿Te imaginas oír una canción y sentir inmediatamente el sabor de un alimento determinado en tu boca? ¿O estar degustando tu comida favorita y ver indefectiblemente siempre el mismo color?

En eso consiste la sinestesia (palabra que proviene del griego  syn con, conjunto, unión, igualdad, y aísthesis, sensación) y se define coloquialmente como un cruce de sentidos, un trueque sensorial, se aplica a personas que son capaces de oír colores, ver sonidos o degustar táctilmente, es decir, un estimulo determinado de un sentido evoca siempre y de una forma automática e involuntaria una percepción concreta de un sentido diferente, no son asociaciones o recuerdos y aunque los sinestéticos lo experimentan de forma natural también puede inducirse mediante sustancias alucinógenas.

Suele ser una condición hereditaria y no es una habilidad que pueda aprenderse o adquirirse. Tiene su origen en la infancia… al nacer existen conexiones neuronales entre áreas adyacentes del cerebro que provocan una actividad cruzada entre áreas sensoriales (un estudio realizado por la investigadora Daphne Maurer  señala que todos los bebes menores de 4 meses presentan sinestesia),  normalmente a medida que avanza el desarrollo se produce una poda neuronal que elimina estas conexiones adyacentes, cuando este proceso no se da o no se completa  es cuando la persona puede experimentar sinestesia.

Entre un 2 y un 4% de la población es sinestésica (es un rasgo común entre artistas) y hay 60 tipos diferentes, siendo su intensidad diferente en cada persona, la más típica sucede cuando un grafema (una letra o numero) o palabra evoca un color. Las evocaciones son diferentes y personales para cada individuo y se dan solo de forma unidireccional. 

Nota: Algunas fuentes nombran a la persona que padece de sinestesia como sinesteta.

Alfred López



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Elisha Enviado: 10/05/2013 22:46
Muy interesante Cele.  Será sinestesia el hecho de que cuando  hay lluvia con trueno piense  y desee tomarme un chocolate caliente?  mi madre nos lo preparaba cada vez que llovía así , para que no le tuviésemos miedo a la lluvia pues a ella la aterraba.
Feliz sábado amigo. Un beso.

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: IMANPRINCESS Enviado: 11/05/2013 11:38
HOLA CELE, HOLA ELISHA, FELIZ DIA, NO SABIA QUE ES LA SINESTESIA
PERO SI SE ME ANOTJARON LOS DULCESITOS, LOS QUIERO !!!
VALERIA


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados