Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: Hace 25 años..
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Maite998  (Mensaje original) Enviado: 23/03/2014 19:16
: González Laxe estrenó el primer móvil de Galicia hace 25 años: «Era enorme y no muy cómodo»

El expresidente de la Xunta recuerda que el dispositivo «no era inalámbrico, el auricular llevaba cable»

Valoración Con: 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas11 votos ¡Gracias! Envíando datos... Espere, por favor.

El primer teléfono móvil de la historia -el Motorola DynaTAC 8000X, el ladrillo de casi un kilo de peso y apenas una hora de batería que usaba el magnate Gordon Gekko en la película Wall Street- aterrizó en EE.UU. allá por 1984. El primero que llegó a Galicia lo hizo cuatro años después y no era portátil. Dadas sus dimensiones ciclópeas, se instaló en un coche: el Citroën del presidente de la Xunta, que en 1988 era el socialista Fernando González Laxe. «Era un artefacto con un tamaño enorme y no muy cómodo, iba en un maletín como una carcasa de un vídeo de los de antes. Primero lo colocaron en el medio del asiento trasero, pero como molestaba bastante se puso al lado del asiento del conductor. Y no era inalámbrico, el auricular llevaba cable», recuerda González Laxe de aquel móvil, que la Xunta, al parecer, no ha conservado.

La Compañía Telefónica Nacional de España, la actual Telefónica, quería implantar este servicio en Galicia, con una orografía compleja. El vehículo oficial del jefe del Ejecutivo autónomo, y después los de los 13 conselleiros, servirían de avanzadilla. «Fue un poco como un experimento, hicimos de conejos de indias. Telefónica estaba desarrollando esa tecnología y estudiando el mapa de cobertura aquí. Aquellos teléfonos en los coches oficiales sirvieron para comprobar, por ejemplo, que en el mundo rural eran imprescindibles los repetidores de telefonía móvil», explica el también catedrático de Economía Aplicada.

Aunque no conserva en su memoria el nombre del modelo de aquel teléfono, sí recuerda a quién hizo su primera llamada con él. «No se me ocurrió llamar al rey ni al presidente del Gobierno, yo era más operativo. Llamé a la secretaria para ver si funcionaba, si me oía bien», cuenta González Laxe. La cobertura con aquel móvil, de hecho, solo era aceptable en las grandes ciudades. «Durante el trayecto por la autopista [la AP-9] se iba perdiendo y la recuperabas cuando había un valle muy grande», comenta. «Ahora eso solo pasa a veces», se ríe. El coche oficial, cuenta, se convirtió en una especie de cabina. «Como la de Mercero y José Luis López Vázquez», bromea. Pero no pública. «Se marchaba el conductor y yo me quedaba en el vehículo haciendo las gestiones que hubiese que hacer por el teléfono», añade el expresidente.

Aunque no todo eran inconvenientes. Aquel pesado e incómodo móvil también permitía cierta autonomía a la hora de hablar -más allá del despacho- y, sobre todo, resolvía el problema de localización y de comunicación entre los miembros del Gobierno gallego, algunos de ellos, por cierto, algo reticentes a incorporar la nueva tecnología a su actividad diaria. «Hace 25 años pasaba como ahora. Entre los conselleiros de más edad, el porcentaje de aversión al cambio era mayor. Eso de marcar, esperar a la señal, mirar las barritas para ver si había cobertura, el retorno de la voz... A eso no estábamos acostumbrados. ¡Y qué sustos te llevabas al principio en el coche cuando sonaba!», dice González Laxe.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: SILA4141 Enviado: 24/03/2014 21:05

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Elisha Enviado: 26/03/2014 14:45
Que interesante amiga y es verdad, La mayoría de las personas son reacios  a los cambios y es normal porque  se sale de su comodidad habitual


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados