Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

EL RINCON DE LA VERDADERA AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
  
  
  
 ◙ cσmunídαdєs αmígαs 
  
  
  
 ◙◙ ríncσn pσєtícσ 
 ◙◙ nuestros pps 
 ◙◙ ríncσn musícαl  
 ◙◙ ríncσn mujєr 
 ◙◙ ríncσn salud 
 ◙◙ ríncσn dє cσcínα 
 ◙◙ ríncσn dє nαvídαd 
 ◙◙ ríncσn dє dє juєgσs 
 ◙◙ rєflєхíσnєs 
 ◙◙ kαввαlαh 
 ◙◙ вíσgrαfíαs 
 ◙◙ tu cumplєαñσs 
 
 
  
 ◙◙ σfrєcє fírmítαs 
 ◙◙ rєcσgє fírmítαs 
 ◙◙ tutσríαlєs 
 
 
  
  
  
  
 ◙◙ Nuestro Rincon de Oraciones 
  
 ToDo PaRa MiS DeSaYuNoS 
 El RiNcOn De MaNuAlIDaDes 
 
 
  Herramientas
 
General: Leyes que matan
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Maite998  (Mensaje original) Enviado: 01/05/2014 20:48
SANIDAD | COPAGO FARMACÉUTICO

Aumentan los pacientes que renuncian a su medicación por falta de recursos

Los cardiólogos denuncian que ya hay una falta de adherencia del 16% de los pacientes a los tratamientos y sostienen que el copago genera más gastos

TERESA RUBIO   01-05-2014 - 20:29 CET

La situación en la que se encuentran muchos desempleados es deseperada. A la falta de trabajo se suman los recortes que en algunas ocasiones obligan a elegir entre comer o pagar un tratamiento médico. El último caso es el testimonio de un cardiólgo del Hospital Universitario de Salamanca que denuncia que uno de sus pacientes ha sufrido un segundo infarto porque su mala situación económica le impide pagar la medicación, que asciende a 100 euros al mes.

Votar
Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible
Imprimir
Enviar
Imagen de recurso de un conjunto de medicamentos

Imagen de recurso de un conjunto de medicamentos- (THINKSTOCK)

Un cardiólogo del Hospital Universitario de Salamanda, el doctor Maximiliano Diego, denuncia que un paciente suyo tuvo que dejar de tomar la medicación necesaria tras sufrir un infarto porque su mala situación económica le impedía pagar la parte que le corresponde del tratamiento farmacológico.

El paciente tuvo un infarto hace un año, le pusieron un 'stend', un pequeño muelle en el corazón, y salió del hospital sano, pero con un cóctel de medicamentos que debía tomar obligatoriamente y del que tenía que pagar el 40% del precio, unos 100 euros al mes. La situación económica del paciente es precaria porque no tine empleo, ha agotado la cobertura de paro y sobrevive los los 400 euros de subsidio. Recientemente, el paciente tuvo que ser ingresado de nuevo en urgencias a causa de un nuevo infarto por no continuar con su medicación.

Esta es ua situación, según el cardiólogo, que se ha venido repitiendo en los dos últimos años y que, lejos de generar un ahorro al sistema, acabará multiplicando el gasto. Sostiene que hay una falta de adherencia del 16% de los pacientes a los tratamientos según varios estudios, algo que se repite en otros países con un sistema similar al español.

Alerta también Maximiliano Diego de que, lejos de constituir un elemento disuasorio, como se creía en un primer momento, el copago farmacéutico genera más gastos para el sistema sanitorio. "Muchos pacientes se están desconectando del sistema nacional de salud", asegura, y recalca que una gran cantidad de ellos dejan las medicinas por su cuenta, sin contar con los médicos, pues "tienen miedo de que éste les reprenda y rehúyen de esta situación". En cardiología, la especialidad de este doctor, se ha registrado un aumento considerable de estos casos una vez implantado el copago farmacéutico.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Elisha Enviado: 02/05/2014 01:21
Que triste leer esto Maite. Siempre ruego por la situación de España, Que mejore pronto y pido a Dios por nuestro país porque el domingo se escoge al nuevo presidente y el actual, que es un loco, pero loco de verdad ha gastado millones en apoyar a su candidato y como sucede en casi todos los países, las masas se dejan conducir.  Confío en que la mayoría de las personas será sensata y no permitirán más gobierno Martinelli.

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Maite998 Enviado: 02/05/2014 20:48
Espero amiga que tengáis unos políticos decentes y trabajadores y que sobretodo piense que la clase obrera es quien mantiene a los países en pie y a ellos también,lamentablemente con lo que han echo con la sanidad muchísima gente que antes se tomaba la medicación que les daba el medico ahora no la toma porque no tienen para comer e incluso a gente con dependencias muy graves les han sacado las ayudas es penoso y a ellos no les importa.
A NOSOTROS SI Y SOMOS LOAS QUE TENEMOS QUE LUCHAR DE LA UNICA FORMA QUE PODEMOS VOTANDO


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados