ABDICACIÓN DEL DON JUAN CARLOS
Don Juan Carlos renuncia: "He querido ser el rey de todos los españoles"
El Rey Juan Carlos explica las razones de su abdicación
El Rey deja paso a quien está "en las mejores condiciones para garantizar la estabilidad"
El Rey no duda que Don Felipe contará con la ayuda de la Princesa de Asturias
Don Juan Carlos muestra su "gratitud a la Reina" porque "nunca le ha faltado" su apoyo
El Rey Don Juan Carlos ha querido explicar personalmente las razones de su abdicación en el Príncipe Felipe, de quien ha destacado que "se encuentra en las mejores condiciones para garantizar la estabilidad" . Don Juan Carlos ha asegurado que en estos años ha "intentado ser el rey de todos los españoles", que ha llorado y se ha alegrado con todos y que quiere "lo mejor para España, a la que he dedicado mi vida entera". Durante su discurso, Don Juan Carlos ha hecho referencia a la Princesa de Asturias, de la que ha asegurado que apoyará al Príncipe y ha mostrado su "gratitud a la Reina" por su colaboración que "nunca le ha faltado".
Y además...
- El Rey abdica en el Príncipe de Asturias
- La sucesión, un proceso muy rápido
- 28 años después de jurar la Constitución, Don Felipe será proclamado Rey de España
- El Rey tomó la decisión de abdicar en enero al cumplir 76 años
- La vida del Rey
- El Rey Juan Carlos renuncia al trono
- Felipe VI, el nuevo Rey de España
- Juan Carlos I: "He decido abdicar para dar paso a una nueva generación"
El Rey ha explicado que cuando llegó al trono lo hizo con el “objetivo de que los ciudadanos fueran dueños de su destino. Necesitábamos una transformación de España. Hoy siento orgullo y gratitud hacia vosotros por lo que hemos conseguido y por el apoyo que me habéis dado durante un largo período de paz, estabilidad y progreso”.
Pasado este tiempo, el rey que ha querido ser de “todos los españoles", ha considerado que “en la forja de ese futuro una nueva generación reclama un papel protagonista. Hoy merece pasar a la primea línea a una generación más joven con nuevas energías” para “afrontar con renovada intensidad los desafíos del mañana”.
“Quiero lo mejor para España a quien he dedicado mi vida entera”, ha dicho el rey antes de asegurar que “mi hijo Felipe, heredero de la Corona, encarna la estabilidad, seña de identidad de la institución monárquica, tiene la madurez, la preparación y el sentido de la responsabilidad necesaria para asumir la Jefatura del Estado". Y además, “contará con el apoyo de la Princesa Letizia”.
Cumplidos los 76 años y “recuperado”, el rey ha decidido “poner fin a mi reinado”.
“Deseo expresar mi gratitud al pueblo español. Y mi gratitud a la reina, cuya colaboración y generoso apoyo no me han faltado nunca”, ha señalado.
“Guardo y guardaré siempre a España en los más hondo de mi corazón”, ha concluido don Juan Carlos
39 años de reinado en imágenes
"Su majestad el rey acaba de comunicarme su voluntad de renunciar al trono y abrir el proceso sucesorio". Con estas palabras el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado en una declaración institucional histórica la voluntad del Rey de dejar el trono en favor del príncipe Felipe. Culminan de esta manera 39 años de reinado marcados por el papel de la monarquía en la Transición española.